Skip to main content

Novedades de la investigación de los trastornos psicológicos en la vejez

By 26 septiembre, 2022Sin categoría

El Máster de TECH permite analizar en profundidad los trastornos psicológicos relacionados con la vejez patológica.

Con el paso de los años, las personas comienzan a experimentar una serie de condiciones patológicas que afectan a su calidad de vida. Una gran parte se relaciona con el estado físico, pero también es necesario destacar que existen trastornos psicológicos que amenazan el bienestar de los sujetos cuando llegan a la vejez. Por ese motivo, en TECH Universidad Tecnológica se diseñó el Máster en Investigación en Psicología, en el que se adquieren los fundamentos para comprender e intervenir los procesos psíquicos en la tercera edad.

La mayoría de estos alteran el ánimo, el humor, las actuaciones, la memoria y entre otras, que dependerán de la enfermedad en concreto y los factores de riesgo que posea el individuo. Este grupo de enfermedades precisa de una mayor investigación científica, debido a que muchas se relacionan únicamente a la edad y no se tienen en cuenta factores del contexto o del historial clínico que evidencian las causas de la problemática y que podrían guiar futuras intervenciones enfocadas en la mejora de la calidad de vida de este grupo poblacional.

Así bien, resulta imprescindible que los profesionales en psicología se formen con títulos de postgrado que le permitan conocer las últimas novedades del estudio e investigación en los trastornos psicológicos relacionados con la vejez patológica, brindando las bases teóricas y prácticas para realizar intervenciones acertadas que mitiguen los efectos secundarios de las patologías.

¿Cuáles son las novedades en el estudio de las patologías en los adultos mayores?


Para el 2050, la comunidad del adulto mayor abarcará cerca del 20% de la población mundial, de los que una cuarta parte sufrirá algún tipo de trastorno neuropsicológico, en especial relacionado con la depresión, ansiedad y la evolución de la demencia. El inconveniente con este amplio porcentaje de personas es que muchas de estas patologías se solapan con enfermedades físicas y, por lo tanto, no reciben la atención apropiada, siendo necesario investigar en más profundidad, en especial antes de que llegue a un punto crítico.

Así bien, es necesario repasar continuamente las novedades del sector en cuanto a identificación de patologías, en donde se repasen las herramientas de caracterización y evaluación de los trastornos psicológicos relacionados con la vejez. En este caso, lo mejor es tener acceso a las pruebas más avanzadas y realizar escalas de conducta funcionales que permitan identificar los fallos en los procesos cognitivos relacionados con la edad. Del mismo modo, siendo una población vulnerable y ampliamente extendida, resulta imprescindible eliminar todo sesgo de subjetividad.

Por otro lado, una de las novedades en términos de investigación en las patologías psicológicas en la tercera edad es la definición precisa de los trastornos que se relacionan con la edad y aquellos que poseen causas diferentes. En ese sentido, resulta fundamental conocer las diferencias entre el envejecimiento normal y el patológico, de manera que se logre definir con claridad cuando un adulto mayor requiere de evaluaciones más meticulosas y de un aprendizaje situacional, como el que se implementa en el Máster en Investigación en Psicología de TECH.

Metodología Re-Learning

El Máster en Investigación en Psicología que se ofrece en TECH profundiza en los conocimientos prácticos mediante la metodología del Re-Learning, que deja de lado el aprendizaje lineal y se enfoca en un aprendizaje cíclico de enseñanza, en donde se evidencien casos prácticos que le ayuden a adoptar la teoría y afianzar sus conocimientos, capacidades y esfuerzos en un ciclo de aprendizaje, desaprendizaje, olvido y reaprendizaje.

De esta manera, el psicólogo experimenta un aprendizaje muy similar a la realidad, preparándolo de manera continua a los eventos que se encontrará en su quehacer profesional. Con esta metodología ya se han graduado más de 150.000 profesionales que hoy aplican todos los conocimientos en casos reales de diversas especialidades clínicas con un excelente espíritu crítico, imparcial y argumentativo. Así mismo, cuenta con el apoyo de material dispuesto en cápsulas didácticas al que tendrá acceso durante las 1.500 horas de formación académica.

TECH Universidad Tecnológica

TECH Universidad Tecnológica, la mayor universidad digital del mundo, es también la universidad online oficial de la NBA en Latinoamérica. Pertenece al grupo educativo TECH, una multinacional de capital español reconocida por Financial Times entre las 200 empresas de mayor crecimiento en Europa. La compañía, fundada y dirigida por Manuel Sánchez-Cascado de Fuentes, ha sido también considerada la tecnológica española con mayor valoración de los últimos 15 años. 

Gracias a su sistema de aprendizaje totalmente digital, imparte formación a estudiantes de cualquier parte del mundo. Una trayectoria internacional que le ha permitido convertirse en referente del aprendizaje a distancia, con un catálogo de más de 10.000 programas, más de 100.000 alumnos nuevos cada año y 500.000 egresados procedentes de más de 150 países.

Especializados en posgrado de alta cualificación, ofrecen a sus alumnos los mejores programas formativos a nivel internacional, siendo líderes en empleabilidad con el 99% de sus alumnos trabajando en los primeros doce meses, según los datos de la consultora KPMG.