Comparativa de los mejores Psicólogos en Badajoz
La busca de un profesional de la psicología que nos pueda asistir se suele tornar difícil dado que no suele ser normal que contemos con referencias de familiares o amigos.
Elegir un buen psicólogo que se adapte a nuestras necesidades y nos ayude es fundamental, existiendo genuinos profesionales especialistas en diferentes áreas como terapia de pareja, psicología infantil, agobio postraumático o terapias de aceptación y compromiso que pueden ayudarnos con nuestros problemas.
Hemos realizado una comparativa de los mejores psicólogos de Badajoz a fin de que puedas escoger al mejor profesional y equiparamos sus pros y contras uno a uno.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Dirección
- Otros servicios
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
Javier Alarcón Domingo
Medios
Nivel de precios
- 25 años
- 1 a 10
- Avda Villanueva 10, 1º izq
- Cursos de formación.
MARTA MERO
Medios
Nivel de precios
- 3 años
- 1 a 10
- C/ Santo Domingo 30, 3ºC
- Psicología online.
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor Psicólogo en Badajoz!
Gratis
Enviaremos tu consulta a los mejores Psicólogos de Badajoz para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Badajoz
Sólo te enviamos información de centros de psicología que trabajen en Badajoz
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales psicólogos cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores psicólogos de Badajoz comparados uno a uno
Opinión Javier Alarcón Domingo
Lo mejor
Es posible contactarlos vía telefónica, WhatsApp, correo electrónico y formulario web.
Lo peor
A pesar de su trayectoria, sus servicios son limitados.
Más información
Con un cuarto de siglo de experiencia, es referente en el sector.
Opinión MARTA MERO
Lo mejor
Parte de su formación académica la ha realizado en otros países.
Lo peor
Únicamente cuenta con los servicios de una especialista.
Más información
Es especialista en psicología clínica y discapacidad intelectual.
¿Qué tener en cuenta al contratar un psicólogo en Badajoz?
Ventajas de ir a la consulta de un psicólogo
Aunque para bastantes personas no resulta agradable ir al psicólogo, existen algunos beneficios de las terapias que ofrecen. Una de los beneficios de ir a la consulta de un psicólogo es qué nos permite conocer nuestros puntos enclenques. Esto, a su vez, nos ayuda para aprender a tratar mejor a quienes nos rodean. Como resultado, mejorará nuestras relaciones interpersonales. En verdad, algunas actitudes y tendencias perjudiciales pueden afectar el trato que le damos a otras personas. En el peor caso, puede ser difícil para el paciente asociarse pacíficamente con el resto.
Por otro lado, es posible que se estén afrontando circunstancias muy agobiantes causadas por un acontencimiento imprevisto desagradable. Pudiese ser la muerte de un ser querido o la enfermedad prolongada personal o bien de familiares y amigos. Si bien es verdad que el tiempo tiende a sanar ciertas de estas heridas, lo cierto es que el proceso es más lento. Y en muchas ocasiones es imposible recobrarse plenamente sin ayuda de los profesionales de la salud. Por supuesto, cada afección tiene su propia terapia, y en ocasiones va a ser preciso la asistencia de especialistas en el tratamiento de la afección mental o bien emocional implicada.
¿Como es la terapia con un psicólogo?
Esta pregunta no tiene una contestación fácil, pues depende de las necesidades particulares de cada paciente los pasos que se proseguirán en la terapia. No obstante, en general la primera fase será la de evaluación o bien análisis. Durante este periodo, que según los entendidos no debe perdurar más de cuatro sesiones, el especialista procura determinar la verdadera causa de las afecciones del paciente.
Posteriormente sigue la fase de búsqueda hipótesis. En esta etapa el especialista procura encontrar el mejor tratamiento para el paciente. En el momento en que se ha determinado cuál es el procedimiento a proseguir, va a deber explicarlo de forma comprensible, pues a fin de que tenga éxito se requerirá la cooperación plena del individuo al que se trata. Después se da inicio a la fase de intervención o bien contacto, la que tiene como propósito erradicar completamente la afección. Para conseguirlo, el psicólogo utilizará herramientas tecnológicas para tratar ciertos inconvenientes. Por ejemplo, posiblemente recurra a la realidad virtual para recrear situaciones que causan un desequilibrio emocional en el paciente. El propósito principal de estas es afrontar la problemática y valorar el progreso del individuo frente a la terapia escogida.
Consejos para escoger centro de psicología
Existen diferentes aspectos que nos ayudarán a elegir centro de psicología conveniente a las necesidades y circunstancias del paciente. En primer lugar, es indispensable verificar que se trate de un centro aprobado para impartir terapias psicológicas. Como es lógico, debe contar con todas y cada una de las certificaciones y permisos actuales para garantizar que el servicio sea de calidad, acorde a la normativa en vigor. Al mismo tiempo, es importante revisar la capacitación académica y laboral de sus especialistas. Es muy deseable que cuenten con acreditaciones de cursos y masters adicionales que complementen sus habilidades terapéuticas. Cabe destacar que no es suficiente con revisar el currículo del psicólogo titular, puesto que lo más probable es que la consulta la realice otro especialista.
Por otro lado, en el momento de elegir un centro de psicología es oportuno examinar la distancia en qué lugar se sitúa el centro en cuestión. Si bien es verdad que se pueden percibir sesiones vía on-line, ocasionalmente va a ser necesario alguna consulta presencial, especialmente en tratamientos que requieren el empleo de la realidad virtual. Por eso, lo recomendable es que se encuentre en un radio de distancia acorde a las circunstancias del paciente.
¿Qué es la terapia de pareja?
Básicamente se trata de un tratamiento psicológico encaminado a prosperar la relación de pareja. Normalmente está desarrollada para asistir a quienes tienen algún enfrentamiento ocasionado por diferencias sin resolver. Por supuesto, para que sea efectiva, las personas involucradas deben acudir a todas las sesiones y comprometerse con el tratamiento.
Existen diferentes ejercicios que contribuyen a prosperar la convivencia. Por poner un ejemplo, los expertos invitarán a los pacientes a mencionar virtudes de la otra persona. Normalmente en la primera sesión de este es bastante difícil hallar cualidades en la contraparte. Sin embargo, se espera que transcurrido el tiempo le sea más fácil identificar y valorar la personalidad de su pareja.
Ahora bien, bastantes personas afirman que estos tratamientos son poco eficaces. Podemos destacar que los expertos reconocen que el éxito está garantizado sólo en caso que las dos partes contribuyen de manera significativa a lograr los objetivos trazados en la terapia. Y en el mismo orden de ideas, mientras menor sea el tiempo que ha transcurrido desde el momento en que se empezaron los enfrentamientos mayor es la probabilidad de solventarlos pacíficamente.
¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?
La terapia de aceptación y compromiso, asimismo llamada TAC, es una técnica orientada a los valores. La idea central de esta terapia es crear una vida significativa para los pacientes. Su desarrollo se basa en identificar peculiaridades humanas que por sí mismas son positivas, si se utilizan con corrección. Mas también pueden ser destructivas si no se controlan o se dirigen en la dirección adecuada.
La idea clave de la terapia de aceptación y compromiso indica que la causa principal de los sufrimientos humanos se deslinda de características intrínsecamente positivas. Por poner un ejemplo, la experiencia amontonada en los deja desarrollar capacidades que dejan potenciar nuestras habilidades. Eludimos riesgos potenciales porque percibimos por nuestras experiencias la consecuencia negativa de determinados actos. En este contexto, la memoria nos aporta conocimiento que es útil en nuestra vida rutinaria. No obstante, al tiempo podemos recortar estos mismos acontencimientos de forma tan negativa que refrenen las capacidades del individuo. Por tanto, la terapia de aceptación y compromiso se enfoca en eludir la experiencia negativa destructora.
¿Qué es el agobio postraumático?
La vida atareada de la actualidad, así que tengamos mucho agobio. Aunque esto es muy frecuente, lo cierto es que los niveles de agobio dismuyen significativamente la consecuencia de reducir las causas que lo generan. No obstante, esto no siempre y en toda circunstancia es posible, ya que va a haber circunstancias que no podemos quitar totalmente. Este es el caso del estrés postraumático, que se origina tras un acontencimiento negativo desagradable en la experiencia de un individuo.
Por ejemplo, imaginemos a una persona que afronta una situación que pone en peligro su vida y la de sus seres queridos. Aunque ya ha pasado tiempo desde que ocurrió dicho suceso, puede que todavía tenga recuerdos vividos de dicha experiencia negativa. Esto hace que viva en constante temor, pensando que en cualquier instante ocurrirá dicho evento. En los casos más graves, la terapia dirigida a eliminar el agobio postraumático puede requerir una cantidad considerable de sesiones. Lógicamente, esta ha de ser impartida por un psicólogos que haya recibido capacitación concreta en el tema.
¿Existen los psicólogos infantiles?
Si. Ofrecen servicios variados encaminados a progresar el desarrollo mental y sensible de los pequeños. Aunque generalmente se considera que los niños no tienen problemas o bien situaciones que no se agobien, la realidad es que, bajo determinadas circunstancias, es muy aconsejable que reciban la ayuda de un profesional de la salud mental.
Por ejemplo, los niños autistas no perciben el planeta de la misma forma que el resto pequeños de su misma edad. Debido a que su visión de los acontencimientos es distinta, es usual que no sean comprendidos por la mayor parte de la sociedad, lo que incluye a sus compañeros de clase y profesores. Esto, por su parte, les produce mucho agobio, lo que se traduce en un daño sensible grave. De ahí que, para el desarrollo sensible y mental conveniente de los pequeños autistas es precisa la cooperación de los psicólogos infantiles.
En exactamente el mismo orden de ideas, los niños que son hiperactivos también sufren el rechazo de gran parte de la sociedad humana. Es posible que ni tan siquiera se sientan de forma plena admitidos en el círculo familiar, pues es agobiante para los padres cuidar de ellos. Para evitar algún daño psicológico colateral, es conveniente que un género de terapia en caso que el niño se sienta rechazado.
¿De qué forma localizar un psicólogo barato y a buen precio?
Existen varios factores que influyen de forma directa en el coste de los honorarios de los especialistas de la salud. Naturalmente, cuanto más pertrechado este el centro en el que trabajan, mayor será el coste de sus servicios. Ahora bien, aunque a veces es adecuado buscar una clínica que cuente con todos los adelantos tecnológicos para atender cualquier afección, lo cierto es que esto no será útil en el tratamiento de todas las personas. Por ende, si se percibe que la afección del paciente no requerirá algún tipo de terapia especial, lo ideal es asistir a un profesional de la salud que cuente con el equipo necesario.
Por otro lado, para encontrar un psicólogos asequible y a buen coste es indispensable fijarse en el motor que impulsa la oferta de sus servicios. Por servirnos de un ejemplo, algunos centros deciden manejar un índice de precios más accesibles con el propósito de captar a más clientes del servicio. En el caso de otras clínicas, sencillamente sobrestiman sus servicios. Por tanto, es conveniente examinar cuál es la razón por las que algún centro en particular maneja ciertas tarifas. Con esta comparación, vamos a poder localizar un psicólogos asequible y a buen costo que proporcione servicios de calidad.
¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?
En Badajoz al igual que en toda Extremadura existe obligación de estar colegiado para ejercer de psicólogo, de hecho tras la liberalización surgida después de la ley omnibus, de carácter estatal, es una de las pocas profesiones que aún solicitan este requisito a sus profesionales para poder ejercer.
En este caso, el contratar a un psicólogo colegiado es lo más recomendable para asegurarnos contratar con un profesional cualificado y que ejerza legalmente la profesión. El colegio de psicologos de Extremadura ofrece un directorio de abogados colegiados que podemos consultar.
¿Suelen prestar servicios los Psicólogos de Badajoz en otras localidades?
Habitualmente es al contrario y son los pacientes de Acedera, Aceuchal, Ahillones, Alange, La Albuera, Alburquerque, Alconchel, Alconera, Aljucén, Almendral, Almendralejo, Arroyo de San Serván, Atalaya, Azuaga, Badajoz, Barcarrota, Baterno, Benquerencia de la Serena, Berlanga, Bienvenida, Bodonal de la Sierra, Burguillos del Cerro, Cabeza del Buey, Cabeza la Vaca, Calamonte, Calera de León, Calzadilla de los Barros, Campanario, Campillo de Llerena, Capilla, Carmonita, El Carrascalejo, Casas de Don Pedro, Casas de Reina, Castilblanco, Castuera, Cheles, La Codosera, Cordobilla de Lácara, La Coronada, Corte de Peleas, Cristina, Don Álvaro, Don Benito, Entrín Bajo, Esparragalejo, Esparragosa de la Serena, Esparragosa de Lares, Feria, Fregenal de la Sierra, Fuenlabrada de los Montes, Fuente de Cantos, Fuente del Arco, Fuente del Maestre, Fuentes de León, Garbayuela, Garlitos, La Garrovilla, Granja de Torrehermosa, Guadiana del Caudillo, Guareña, La Haba, Helechosa de los Montes, Herrera del Duque, Higuera de la Serena, Higuera de Llerena, Higuera de Vargas, Higuera la Real, Hinojosa del Valle, Hornachos, Jerez de los Caballeros, La Lapa, Llera, Llerena, Lobón, Magacela, Maguilla, Malcocinado, Malpartida de la Serena, Manchita, Medellín, Medina de las Torres, Mengabril, Mérida, Mirandilla, Monesterio, Montemolín, Monterrubio de la Serena, Montijo, La Morera, La Nava de Santiago, Navalvillar de Pela, Nogales, Oliva de la Frontera, Oliva de Mérida, Olivenza, Orellana de la Sierra, Orellana la Vieja, Palomas, La Parra, Peñalsordo, Peraleda del Zaucejo, Puebla de Alcocer, Puebla de la Calzada, Puebla de la Reina, Puebla de Obando, Puebla de Sancho Pérez, Puebla del Maestre, Puebla del Prior, Pueblonuevo del Guadiana, Quintana de la Serena, Reina, Rena, Retamal de Llerena, Ribera del Fresno, Risco, La Roca de la Sierra, Salvaleón, Salvatierra de los Barros, San Pedro de Mérida, San Vicente de Alcántara, Sancti-Spíritus, Santa Amalia, Santa Marta, Los Santos de Maimona, Segura de León, Siruela, Solana de los Barros, Talarrubias, Talavera la Real, Táliga, Tamurejo, Torre de Miguel Sesmero, Torremayor, Torremejía, Trasierra, Trujillanos, Usagre, Valdecaballeros, Valdelacalzada, Valdetorres, Valencia de las Torres, Valencia del Mombuey, Valencia del Ventoso, Valle de la Serena, Valle de Matamoros, Valle de Santa Ana, Valverde de Burguillos, Valverde de Leganés, Valverde de Llerena, Valverde de Mérida, Villafranca de los Barros, Villagarcía de la Torre, Villagonzalo, Villalba de los Barros, Villanueva de la Serena, Villanueva del Fresno, Villar de Rena, Villar del Rey, Villarta de los Montes, Zafra, Zahínos, Zalamea de la Serena, La Zarza o Zarza Capilla los que se suelen desplazar a Badajoz para recibir tratamiento psicológico.