Skip to main content

Los mejores Psicólogos de Jaen

¿Falta tu empresa?

Marisa Gomez Armenteros

Psicólogo Luis Navío

Comparativa de los mejores Psicólogos en Jaen

La busca de un profesional de la psicología que nos pueda ayudar se acostumbra a tornar complicada puesto que no suele ser normal que contemos con referencias de familiares o bien amigos.

Elegir un buen psicólogo que se adapte a nuestras necesidades y nos asista es fundamental, existiendo genuinos profesionales especialistas en diferentes áreas como terapia de pareja, psicología infantil, estrés postraumático o terapias de aceptación y compromiso que pueden asistirnos con nuestros inconvenientes.

Hemos efectuado una comparativa de los mejores psicólogos de Jaen para que puedas escoger al mejor profesional y equiparamos sus inconvenientes y ventajas uno a uno.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Marisa Gomez Armenteros

  • Medios

    Nivel de precios

  • 21 años
  • 1 a 10
  • Paseo de la Estación, 13-planta 4 oficina 4
  • Terapia con realidad virtual.
  • Psicólogo Luis Navío

  • Medios

    Nivel de precios

  • 14 años
  • 1 a 10
  • Paseo de la Estación nº13, planta 4, oficina 4
  • Atención psicológica online.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • Marisa Gomez Armenteros

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad21 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónPaseo de la Estación, 13-planta 4 oficina 4
  • Otros serviciosTerapia con realidad virtual.
  • Psicólogo Luis Navío

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad14 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónPaseo de la Estación nº13, planta 4, oficina 4
  • Otros serviciosAtención psicológica online.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor Psicólogo en Jaen!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores Psicólogos de Jaen para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Jaen

Sólo te enviamos información de centros de psicología que trabajen en Jaen

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales psicólogos cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores psicólogos de Jaen comparados uno a uno

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    Opinión Marisa Gomez Armenteros

    Lo mejor

    Más de 20 años los respaldan.

    Lo peor

    A pesar de sus años de existencia, los servicios de este centro son básicos.

    Más información

    El currículum de su psicóloga titular muestra claramente sus habilidades adquiridas.

    Opinión Psicólogo Luis Navío

    Lo mejor

    Las técnicas que utiliza se basan en los descubrimientos recientes de neurología.

    Lo peor

    Únicamente cuenta con los servicios de un especialista.

    Más información

    Su psicólogo titular es especialista en la técnica denominada EMDR.

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un psicólogo en Jaen?

    Ventajas de ir a la consulta de un psicólogo

    Aunque para bastantes personas no resulta agradable ir al psicólogo, hay algunos beneficios de las terapias que ofrecen. Una de los beneficios de ir a la consulta de un psicólogo es qué nos deja conocer nuestros puntos enclenques. Esto, a su vez, nos ayuda para aprender a tratar mejor a las personas que nos rodean. Como resultado, va a mejorar nuestras relaciones interpersonales. En verdad, algunas actitudes y tendencias perjudiciales pueden afectar el trato que le damos a otras personas. En el peor caso, puede ser difícil para el paciente asociarse pacíficamente con los demás.

    Por otro lado, posiblemente se estén encarando circunstancias muy agobiantes causadas por un acontencimiento imprevisto desagradable. Pudiera ser la muerte de un ser querido o la enfermedad prolongada personal o bien de familiares y amigos. Aunque es cierto que el tiempo tiende a curar ciertas de estas heridas, la verdad es que el proceso es más lento. Y muy frecuentemente es imposible recobrarse completamente sin ayuda de los profesionales de la salud. Como es natural, cada afección tiene su propia terapia, y a veces va a ser preciso la asistencia de especialistas en el tratamiento de la afección mental o sensible implicada.

     

    ¿Como es la terapia con un psicólogo?

    Esta pregunta no tiene una contestación sencilla, puesto que depende de las necesidades particulares de cada paciente los pasos que se proseguirán en la terapia. Sin embargo, en términos generales la primera fase será la de evaluación o análisis. A lo largo de este periodo, que según los entendidos no debe durar más de 4 sesiones, el especialista intenta determinar la verdadera causa de las afecciones del paciente.

    Posteriormente prosigue la fase de búsqueda hipótesis. En esta etapa el especialista intenta encontrar el mejor tratamiento para el paciente. En el momento en que se ha determinado cuál es el procedimiento a continuar, deberá explicarlo de forma comprensible, puesto que para que tenga éxito se requerirá la colaboración plena del individuo al que se está tratando. Después se da inicio a la fase de intervención o bien contacto, la que tiene como propósito erradicar absolutamente la afección. Para conseguirlo, el psicólogo utilizará herramientas tecnológicas para tratar ciertos inconvenientes. Por poner un ejemplo, es posible que recurra a la realidad virtual para recrear situaciones que causan un desequilibrio emocional en el paciente. El propósito principal de estas es afrontar la problemática y evaluar el progreso del individuo frente a la terapia elegida.

     

    Consejos para escoger centro de psicología

    Existen algunas cautelas básicas que hay que tomar en cuenta en el instante de elegir centro de psicología. Esto incluye la legalidad de la empresa y la formación académica de sus especialistas. Sin embargo, hay otros factores que deberías comprobar para hacer la elección adecuada.

    En primer sitio, es conveniente que compruebes la especialización de su equipo humano. Algunas afecciones pueden ser tratadas en ningún problema por un psicólogo generalista, sin embargo, otras habrán de ser atendidas por especialistas enfocados en el problema particular del paciente. Por ejemplo, si la persona que recibiera la terapia es un niño, se espera que el psicólogo haya cursado alguna especialización en psicología infantil. Siguiendo en exactamente el mismo orden de ideas, si se trata de un pequeño autista, lo ideal es que el profesional de la salud se especialice en el tratamiento de menores que sufren dicha afección.

    También te será útil estimar las opiniones y precedentes pacientes del centro en cuestión. No obstante, asegúrate que las opiniones son reales, especialmente si se hallan en su lugar de internet. En un caso así, nada evitaría que personas sin escrúpulos inflen su cartera de clientes satisfechos con creencias falsas. Claro está, muchos sitios son honrados en este campo.

     

    ¿Qué es la terapia de pareja?

    Básicamente se trata de un tratamiento psicológico dirigido a progresar la relación de pareja. Por norma general está diseñada para asistir a las personas que tienen algún enfrentamiento ocasionado por diferencias sin resolver. Como es lógico, a fin de que sea eficaz, las personas implicadas deben acudir a todas las sesiones y comprometerse con el tratamiento.

    Existen diferentes ejercicios que contribuyen a prosperar la convivencia. Por servirnos de un ejemplo, los expertos van a invitar a los pacientes a mentar virtudes de la otra persona. Por norma general en la primera sesión de este es bastante difícil localizar cualidades en la contraparte. No obstante, se espera que transcurrido el tiempo le resulte más fácil identificar y valorar la personalidad de su pareja.

    Ahora bien, muchas personas aseveran que estos tratamientos son poco eficaces. Se puede destacar que los expertos reconocen que el éxito está garantizado sólo en caso que ambas partes contribuyen de manera significativa a conseguir los objetivos trazados en la terapia. Y en el mismo orden de ideas, mientras que menor sea el tiempo que ha transcurrido desde el instante en que se iniciaron los conflictos mayor es la probabilidad de solucionarlos pacíficamente.

     

    ¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?

    La terapia de aceptación y compromiso, asimismo llamada TAC, es una técnica orientada a los valores. La idea central de esta terapia es crear una vida significativa para los pacientes. Su desarrollo se basa en identificar peculiaridades humanas que por sí mismas son positivas, si se utilizan con corrección. Mas también pueden ser destructoras si no se controlan o se encaminan en la dirección adecuada.

    La idea clave de la terapia de aceptación y compromiso indica que la causa principal de los sufrimientos humanos se deslinda de peculiaridades intrínsecamente positivas. Por ejemplo, la experiencia acumulada en los deja desarrollar capacidades que permiten fortalecer nuestras habilidades. Evitamos peligros potenciales por el hecho de que percibimos por nuestras vivencias la consecuencia negativa de determinados actos. En este contexto, la memoria nos aporta conocimiento que es útil en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, al tiempo podemos recortar estos acontencimientos de forma tan negativa que refrenen las capacidades del individuo. Por tanto, la terapia de aceptación y compromiso se enfoca en evitar la experiencia negativa destructora.

     

    ¿Qué es el estrés postraumático?

    Es un hecho normal que ciertas vivencias nos causen un nivel razonable de agobio. No obstante, ocasionalmente puede ocurrir que frente a un acontecimiento traumático se padece estrés si bien ya han trascurrido múltiples meses o incluso años desde qué sucedió el acontecimiento en cuestión. Esta afección se le denomina agobio postraumático.

    Una de las peculiaridades de este padecimiento es que la persona afectada está imposibilitada de recobrarse de forma satisfactoria después de probar un episodio traumático. Adicionalmente, acostumbra a generar episodios qué recuerdan el evento traumático causando intensas reacciones negativas, tanto físicas como sensibles. Ahora bien, ante eventos de esta clase, es frecuente que las personas que rodean al afectado le den consejos desatinados, pues no entienden el verdadero alcance de este sufrimiento. Por eso, lo idóneo es que reciba un tratamiento psicológico adecuado a fin de que pueda hacer frente esos miedos.

     

    ¿Existen los psicólogos infantiles?

    Si. Ofrecen servicios variados dirigidos a progresar el desarrollo mental y sensible de los niños. Si bien generalmente se considera que los niños no tienen problemas o bien situaciones que no se agobien, la realidad es que, bajo ciertas circunstancias, es muy aconsejable que reciban la ayuda de un profesional de la salud mental.

    Por ejemplo, los niños autistas no perciben el planeta de exactamente la misma manera que los demás niños de su edad. Debido a que su visión de los sucesos es diferente, es usual que no sean comprendidos por la mayoría de la sociedad, lo que incluye a sus compañeros de clase y profesores. Esto, a su vez, les produce mucho agobio, lo que se traduce en un daño sensible grave. Por eso, para el desarrollo sensible y mental conveniente de los pequeños autistas es necesaria la cooperación de los psicólogos infantiles.

    En exactamente el mismo orden de ideas, los niños que son hiperactivos también sufren el rechazo de una gran parte de la sociedad humana. Es posible que ni tan siquiera se sientan plenamente admitidos en el círculo familiar, pues es estresante para los progenitores cuidar de ellos. Para evitar algún daño psicológico colateral, es recomendable que un tipo de terapia en caso que el pequeño se sienta rechazado.

    ¿De qué manera hallar un psicólogo asequible y a buen coste?

    Existen múltiples factores que influyen de forma directa en el coste de los honorarios de los especialistas de la salud. Naturalmente, mientras más pertrechado este el centro en el que trabajan, mayor será el precio de sus servicios. Ahora bien, aunque a veces es conveniente buscar una clínica que cuente con todos y cada uno de los adelantos tecnológicos para atender cualquier afección, lo cierto es que esto no será útil en el tratamiento de todas las personas. Por consiguiente, si se percibe que la afección del paciente no requerirá algún tipo de terapia singular, lo idóneo es acudir a un profesional de la salud que cuente con el equipo necesario.

    Por otro lado, para hallar un psicólogos económico y a buen coste es imprescindible fijarse en el motor que impulsa la oferta de sus servicios. Por servirnos de un ejemplo, ciertos centros deciden manejar un índice de precios más alcanzables con el propósito de captar a más clientes del servicio. En el caso de otras clínicas, sencillamente sobrevaloran sus servicios. Por tanto, es conveniente examinar cuál es la razón por las que algún centro en particular maneja ciertas tarifas. Con esta comparación, podremos localizar un psicólogos asequible y a buen costo que proporcione servicios de calidad.

    ¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?

    En Jaen al igual que en toda Andalucía existe obligación de estar colegiado para ejercer de psicólogo, de hecho tras la liberalización surgida después de la ley omnibus, de carácter estatal, es una de las pocas profesiones que aún solicitan este requisito a sus profesionales para poder ejercer.

    En este caso, el contratar a un psicólogo colegiado es lo más recomendable para asegurarnos contratar con un profesional cualificado y que ejerza legalmente la profesión. El colegio de psicologos de Andalucía  ofrece un directorio de abogados colegiados que podemos consultar.

    ¿Suelen prestar servicios los Psicólogos de Jaen en otras localidades?

    Habitualmente es al contrario y son los pacientes de Albanchez de Mágina, Alcalá la Real, Alcaudete, Aldeaquemada, Andújar, Arjona, Arjonilla, Arquillos, Arroyo del Ojanco, Baeza, Bailén, Baños de la Encina, Beas de Segura, Bedmar y Garcíez, Begíjar, Bélmez de la Moraleda, Benatae, Cabra del Santo Cristo, Cambil, Campillo de Arenas, Canena, Carboneros, Cárcheles, La Carolina, Castellar, Castillo de Locubín, Cazalilla, Cazorla, Chiclana de Segura, Chilluévar, Escañuela, Espelúy, Frailes, Fuensanta de Martos, Fuerte del Rey, Génave, La Guardia de Jaén, Guarromán, Higuera de Calatrava, Hinojares, Hornos, Huelma, Huesa, Ibros, La Iruela, Iznatoraf, Jabalquinto, Jaén, Jamilena, Jimena, Jódar, Lahiguera, Larva, Linares, Lopera, Lupión, Mancha Real, Marmolejo, Martos, Mengíbar, Montizón, Navas de San Juan, Noalejo, Orcera, Peal de Becerro, Pegalajar, Porcuna, Pozo Alcón, Puente de Génave, La Puerta de Segura, Quesada, Rus, Sabiote, Santa Elena, Santiago de Calatrava, Santiago-Pontones, Santisteban del Puerto, Santo Tomé, Segura de la Sierra, Siles, Sorihuela del Guadalimar, Torreblascopedro, Torredelcampo, Torredonjimeno, Torreperogil, Torres, Torres de Albanchez, Úbeda, Valdepeñas de Jaén, Vilches, Villacarrillo, Villanueva de la Reina, Villanueva del Arzobispo, Villardompardo, Los Villares, Villarrodrigo o Villatorres los que se suelen desplazar a Jaen para recibir tratamiento psicológico.