Skip to main content

Los mejores Psicólogos de Ciudad Real

Mar Milla Sánchez

Psicólogo Luis Fernando Rivas

Centro de Psicología y Psicoterapia PsiquEmocion

Comparativa de los mejores Psicólogos en Ciudad Real

La búsqueda de un profesional de la psicología que nos pueda asistir se acostumbra a tornar complicada dado que no suele ser normal que contemos con referencias de familiares o amigos.

Elegir un buen psicólogo que se adapte a nuestras necesidades y nos asista es fundamental, existiendo auténticos profesionales especialistas en diferentes áreas como terapia de pareja, psicología infantil, estrés postraumático o bien terapias de aceptación y compromiso que pueden ayudarnos con nuestros problemas.

Hemos realizado una comparativa de los mejores psicólogos de Ciudad Real a fin de que puedas escoger al mejor profesional y equiparamos sus inconvenientes y ventajas uno a uno.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Mar Milla Sánchez

  • Altos

    Nivel de precios

  • 15 años
  • 1 a 10
  • Calle Azucena , nº9 entreplanta A
  • Terapia de adicción a las nuevas tecnologías.
  • Psicólogo Luis Fernando Rivas

  • Medios

    Nivel de precios

  • 10 años
  • 1 a 10
  • C/ Olivo 18, 1º D
  • Terapia online.
  • Centro de Psicología y Psicoterapia PsiquEmocion

  • Medio

    Nivel de precios

  • Desde 2014
  • 1 a 5
  • Avda. Primero de Julio, 17 local Bajo D (Centro sanitario polivalente)
  • Psicoterapia enfocada de forma individual, de pareja y/o familiar para infancia, adolescencia, adultos y personas mayores. Neuropsicología. Modelos Humanista Integrativo, Gestalt, Integración y Reprocesamiento de Traumas y Cognitivo-Conductual.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Mar Milla Sánchez

  • Altos

    Nivel de precios

  • Antigüedad15 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónCalle Azucena , nº9 entreplanta A
  • Otros serviciosTerapia de adicción a las nuevas tecnologías.
  • Psicólogo Luis Fernando Rivas

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad10 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónC/ Olivo 18, 1º D
  • Otros serviciosTerapia online.
  • Centro de Psicología y Psicoterapia PsiquEmocion

  • Medio

    Nivel de precios

  • AntigüedadDesde 2014
  • Nº trabajadores1 a 5
  • DirecciónAvda. Primero de Julio, 17 local Bajo D (Centro sanitario polivalente)
  • Otros serviciosPsicoterapia enfocada de forma individual, de pareja y/o familiar para infancia, adolescencia, adultos y personas mayores. Neuropsicología. Modelos Humanista Integrativo, Gestalt, Integración y Reprocesamiento de Traumas y Cognitivo-Conductual.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor Psicólogo en Ciudad Real!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores Psicólogos de Ciudad Real para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Ciudad Real

Sólo te enviamos información de centros de psicología que trabajen en Ciudad Real

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales psicólogos cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores psicólogos de Ciudad Real comparados uno a uno

    Opinión Mar Milla Sánchez

    Lo mejor

    Aporta suficiente información sobre la experiencia académica y laboral de su titular.

    Lo peor

    El índice de precios que manejan es alto.

    Más información

    Su titular ha explotado técnicas y terapias innovadoras para ofrecer servicios de calidad.

    Opinión Psicólogo Luis Fernando Rivas

    Lo mejor

    Su sitio web contiene suficiente información relativa a la psicología.

    Lo peor

    Aún puede diversificar su oferta de servicios.

    Más información

    El proceso terapéutico que utilizan consiste en una o varias sesiones relacionadas.

    Opinión Centro de Psicología y Psicoterapia PsiquEmocion

    Lo mejor

    • Su objetivo es acompañarte a sanar y solucionar lo que te bloquea y te impide sentirte bien.
    • Dan gran importancia al vínculo durante las sesiones, buscando que la persona se sienta motivada y segura durante su crecimiento personal.

    Lo peor

    No te dan las respuestas, su objetivo es que tú las descubras dentro de ti.

    Más información

    ¡Bienvenidos/as a PsiquEmocion! Son Gloria Medina y Ana Maestro, psicoterapeutas clínicas. Para ellas lo más importante es ayudar a las personas a sanar sus heridas emocionales. En demasiadas ocasiones ven que la ansiedad, el miedo, la inseguridad, la tristeza, el exceso de autocritica, los duelos, los traumas no resueltos …. son los protagonistas y directores de la vida de las personas. Su objetivo es que todos/as encontremos nuestro verdadero yo, desbloqueemos lo que sentimos y seamos conscientes de todas nuestras cualidades y fortalezas.

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un psicólogo en Ciudad Real?

    Ventajas de ir a la consulta de un psicólogo

    Aunque para muchas personas no resulta agradable ir al psicólogo, hay algunos beneficios de las terapias que ofrecen. Una de las ventajas de ir a la consulta de un psicólogo es qué nos permite conocer nuestros puntos débiles. Esto, por su parte, nos ayuda para aprender a tratar mejor a quienes nos rodean. Como resultado, mejorará nuestras relaciones interpersonales. De hecho, algunas actitudes y tendencias perjudiciales pueden afectar el trato que le damos a otras personas. En el peor caso, puede ser difícil para el paciente asociarse pacíficamente con los demás.

    Por otro lado, es posible que se estén afrontando circunstancias muy estresantes ocasionadas por un acontencimiento imprevisible desagradable. Pudiese ser la muerte de un ser querido o bien la enfermedad prolongada personal o de familiares y amigos. Si bien es cierto que el tiempo tiende a curar ciertas de estas heridas, la verdad es que el proceso es más lento. Y muchas veces es imposible recobrarse totalmente sin ayuda de los profesionales de la salud. Como es lógico, cada afección tiene su terapia, y a veces va a ser necesario la asistencia de especialistas en el tratamiento de la afección mental o sensible implicada.

     

    ¿Como es la terapia con un psicólogo?

    En vista que cada individuo es diferente, no hay una forma exclusiva en que se efectúa la terapia con un psicólogo. Por eso, es imprescindible que estás ya fuiste a las necesidades y circunstancias particulares de cada paciente. No obstante, hay algunos pasos básicos que siguen todos los profesionales de la salud.

    El primer sitio, procederán a evaluar al paciente. Esto significa que advertirán la raíz del problema, el grado de afección y la terapia sugerida para solucionar la problemática. Podemos destacar que no se trata sencillamente de establecer el sufrimiento más visible del paciente, sino de hallar su origen. Por ejemplo, pensemos en una persona propensa a la depresión y la ansiedad. Estas dos afecciones serían los problemas visibles del paciente. No obstante, el profesional de la salud procurará determinar qué está produciendo la depresión y se enfocará en combatir dicho problema. Después de realizar el diagnóstico, va a deber determinar cuál es el tratamiento más conveniente y el procedimiento a seguir. Al mismo tiempo, la terapia va a deber incluir técnicas que contribuyen significativamente a eludir las recaídas del paciente.

     

    Consejos para seleccionar centro de psicología

    Existen diferentes aspectos que nos ayudarán a escoger centro de psicología conveniente a las necesidades y circunstancias del paciente. En primer lugar, es indispensable verificar que se trate de un centro aprobado para impartir terapias psicológicas. Lógicamente, debe contar con todas las certificaciones y permisos actuales para asegurar que el servicio sea de calidad, acorde a la normativa vigente. Al tiempo, es esencial comprobar la capacitación académica y laboral de sus especialistas. Es muy deseable que cuenten con acreditaciones de cursos y masters auxiliares que complementen sus habilidades terapéuticas. Cabe destacar que no es suficiente con revisar el currículo del psicólogo titular, puesto que lo más probable es que la consulta la realice otro especialista.

    Por otro lado, en el instante de elegir un centro de psicología es oportuno analizar la distancia exactamente en qué sitio se ubica el centro en cuestión. Aunque es cierto que se pueden recibir sesiones vía online, ocasionalmente va a ser necesario alguna consulta presencial, singularmente en tratamientos que requieren el empleo de la realidad virtual. De ahí que, lo recomendable es que se encuentre en un radio de distancia acorde a las circunstancias del paciente.

     

    ¿Qué es la terapia de pareja?

    Al igual que ocurre con otro tipo de tratamientos, no hay una sola terapia de pareja que aplique en todos los casos. Por eso, primeramente el psicólogo especialista intentará determinar cuál es la afección a la que se encaran los pacientes. Solo tras este diagnóstico inicial podrá determinar cuál es el tratamiento adecuado.

    Uno de los tratamientos más frecuentes se llama terapia de pareja sistemática, en el que cada individuo adopta papeles fijos que se vuelven disfuncionales, y por tanto problemáticos. Una de las raíces principales de este inconveniente es la falta de comunicación correcta, lo que engloba no expresar las ideas de forma adecuada o bien la poca captación de la persona que escucha. En cualquier caso, el resultado de estas tendencias es sufrimiento.

    Por otro lado, la terapia de pareja cognitivo-conductual es la más empleada hoy en día. Por norma general procura corregir opiniones, esperanzas y pensamientos de cada individuo, de tal manera que se eliminen las conductas que exigen control excesivo de la contraparte. En todo caso, le toca al psicólogo determinar cuál es el mejor tratamiento para los pacientes.

     

    ¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?

    Durante mucho tiempo se consideró que el malestar, sofocación y ansiedad, lo que incluya los traumas, se originaban por los eventos vividos. Esto ponía énfasis en las acciones del pasado y como éstas afectaban a los individuos. Sin embargo, se puede destacar que dos personas que hayan sufrido exactamente la misma situación traumática no reaccionan igual ni afrontan exactamente las mismas secuelas. Esto motivó que se replanteará la percepción de las causas que producen el sufrimiento. Y esto por su parte dio origen a una nueva ola de terapias, denominado de tercera generación.

    Pues bien, la terapia de aceptación y compromiso se basa en el hecho de que el sufrimiento no es producido por algún evento desagradable del pasado sino más bien por la forma en que lo vinculamos con nuestras emociones. Comprender este hecho llevó a desarrollar técnicas que revolucionaron la manera de tratar estas afecciones. En este contexto, previamente se creía que era suficiente con evitar situaciones o lugares que recrearán el acontecimiento que origina el estrés. No obstante, hoy día indica que la solución a este problema radica en aceptar nuestra realidad psicológica. De ahí el nombre de terapia de aceptación y compromiso.

     

    ¿Qué es el agobio postraumático?

    Es un hecho normal que ciertas vivencias nos ocasionen un nivel razonable de estrés. No obstante, ocasionalmente puede ocurrir que ante un acontecimiento traumático se sufre agobio aunque ya han trascurrido múltiples meses o incluso años desde qué ocurrió el evento en cuestión. Esta afección se le denomina agobio postraumático.

    Una de las peculiaridades de este sufrimiento es que la persona afectada está imposibilitada de recobrarse de forma satisfactoria tras experimentar un episodio traumático. De manera adicional, acostumbra a producir episodios qué recuerdan el evento traumático ocasionando intensas reacciones negativas, tanto físicas como sensibles. Ahora bien, ante eventos de este tipo, es común que las personas que rodean al perjudicado le den consejos desatinados, puesto que no comprenden el verdadero alcance de este padecimiento. De ahí que, lo idóneo es que reciba un tratamiento psicológico adecuado para que pueda hacer frente esos temores.

     

    ¿Existen los psicólogos infantiles?

    Si. Ofrecen servicios variados dirigidos a mejorar el desarrollo mental y emocional de los pequeños. Si bien comúnmente se considera que los pequeños no tienen inconvenientes o situaciones que no se estresen, la realidad es que, bajo ciertas circunstancias, es muy aconsejable que reciban la ayuda de un profesional de la salud mental.

    Por ejemplo, los pequeños autistas no perciben el planeta de igual manera que los demás pequeños de su misma edad. Debido a que su visión de los acontencimientos es diferente, es usual que no sean comprendidos por la mayoría de la sociedad, lo que incluye a sus compañeros de clase y profesores. Esto, por su parte, les genera mucho agobio, lo que se traduce en un daño emocional grave. De ahí que, para el desarrollo emocional y mental adecuado de los pequeños autistas es precisa la cooperación de los psicólogos infantiles.

    En el mismo orden de ideas, los niños que son hiperactivos asimismo sufren el rechazo de gran parte de la sociedad humana. Es posible que ni siquiera se sientan de manera plena admitidos en el círculo familiar, puesto que es agobiante para los progenitores cuidar de ellos. Para evitar algún daño psicológico colateral, es recomendable que un tipo de terapia en caso que el pequeño se sienta rechazado.

    ¿Cómo localizar un psicólogo asequible y a buen coste?

    Existen múltiples factores que influyen de manera directa en el costo de los honorarios de los especialistas de la salud. Por supuesto, mientras más equipado este el centro en el que trabajan, mayor va a ser el precio de sus servicios. Ahora bien, si bien a veces es adecuado buscar una clínica que cuente con todos y cada uno de los adelantos tecnológicos para atender cualquier afección, la verdad es que esto no será útil en el tratamiento de todas y cada una de las personas. Por lo tanto, si se percibe que la afección del paciente no requerirá algún tipo de terapia singular, lo idóneo es acudir a un profesional de la salud que cuente con el equipo necesario.

    Por otro lado, para hallar un psicólogos asequible y a buen costo es imprescindible fijarse en el motor que impulsa la oferta de sus servicios. Por ejemplo, algunos centros deciden manejar un índice de costos más accesibles con la finalidad de captar a más clientes. En el caso de otras clínicas, simplemente sobrevaloran sus servicios. Por ende, es adecuado examinar cuál es la razón por las que algún centro en particular maneja ciertas tarifas. Con esta comparación, podremos hallar un psicólogos económico y a buen costo que dé servicios de calidad.

    ¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?

    En Ciudad Real al igual que en toda Castilla la Mancha existe obligación de estar colegiado para ejercer de psicólogo, de hecho tras la liberalización surgida después de la ley omnibus, de carácter estatal, es una de las pocas profesiones que aún solicitan este requisito a sus profesionales para poder ejercer.

    En este caso, el contratar a un psicólogo colegiado es lo más recomendable para asegurarnos contratar con un profesional cualificado y que ejerza legalmente la profesión. El colegio de psicologos de Castilla la Mancha  ofrece un directorio de abogados colegiados que podemos consultar.

    ¿Suelen prestar servicios los Psicólogos de Ciudad Real en otras localidades?

    Habitualmente es al contrario y son los pacientes de Abenójar, Agudo, Alamillo, Albaladejo, Alcázar de San Juan, Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Alcubillas, Aldea del Rey, Alhambra, Almadén, Almadenejos, Almagro, Almedina, Almodóvar del Campo, Almuradiel, Anchuras, Arenales de San Gregorio, Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Argamasilla de Calatrava, Arroba de los Montes, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Brazatortas, Cabezarados, Cabezarrubias del Puerto, Calzada de Calatrava, Campo de Criptana, Cañada de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Carrión de Calatrava, Carrizosa, Castellar de Santiago, Chillón, Ciudad Real, Corral de Calatrava, Los Cortijos, Cózar, Daimiel, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuencaliente, Fuenllana, Fuente el Fresno, Granátula de Calatrava, Guadalmez, Herencia, Hinojosas de Calatrava, Horcajo de los Montes, Las Labores, Llanos del Caudillo, Luciana, Malagón, Manzanares, Membrilla, Mestanza, Miguelturra, Montiel, Moral de Calatrava, Navalpino, Navas de Estena, Pedro Muñoz, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Pozuelo de Calatrava, Los Pozuelos de Calatrava, Puebla de Don Rodrigo, Puebla del Príncipe, Puerto Lápice, Puertollano, Retuerta del Bullaque, El Robledo, Ruidera, Saceruela, San Carlos del Valle, San Lorenzo de Calatrava, Santa Cruz de los Cáñamos, Santa Cruz de Mudela, Socuéllamos, La Solana, Solana del Pino, Terrinches, Tomelloso, Torralba de Calatrava, Torre de Juan Abad, Torrenueva, Valdemanco del Esteras, Valdepeñas, Valenzuela de Calatrava, Villahermosa, Villamanrique, Villamayor de Calatrava, Villanueva de la Fuente, Villanueva de los Infantes, Villanueva de San Carlos, Villar del Pozo, Villarrubia de los Ojos, Villarta de San Juan o Viso del Marqués los que se suelen desplazar a Ciudad Real para recibir tratamiento psicológico.