Comparativa de los mejores Psicólogos en Girona
La búsqueda de un profesional de la psicología que nos pueda ayudar se acostumbra a tornar difícil dado que no suele ser normal que contemos con referencias de familiares o bien amigos.
Elegir un buen psicólogo que se adapte a nuestras necesidades y nos asista es esencial, existiendo genuinos profesionales especialistas en diferentes áreas como terapia de pareja, psicología infantil, estrés postraumático o terapias de aceptación y compromiso que pueden asistirnos con nuestros problemas.
Hemos realizado una comparativa de los mejores psicólogos de Girona para que puedas elegir al mejor profesional y equiparamos sus pros y contras uno a uno.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Dirección
- Otros servicios
Squema
Medios
Nivel de precios
- 2 años
- 1 a 10
- Gran Vía de Jaume, 78, Entresuelo
- Psicología de la vejez. Consultas a domicilio y online.
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
Daniel Cortada
Bajos
Nivel de precios
- 3 años
- 1 a 10
- Avenida Gran Via Jaume 18, 6-1
- Terapia de adicciones y drogodependencias. Terapia online.
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor Psicólogo en Girona!
Gratis
Enviaremos tu consulta a los mejores Psicólogos de Girona para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Girona
Sólo te enviamos información de centros de psicología que trabajen en Girona
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales psicólogos cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores psicólogos de Girona comparados uno a uno
Opinión Squema
Lo mejor
Cuentan con un servicio de terapias a domicilio.
Lo peor
Aún puede diversificar su oferta de terapias.
Más información
Están especializados en psicología de adultos, psicología infantil y terapia de pareja.
Opinión Daniel Cortada
Lo mejor
Sus honorarios tienen un coste económico.
Lo peor
La redacción de su sitio web refleja poco profesionalismo.
Más información
Tienes la posibilidad de una primera sesión informativa gratuita, después podrás determinar si continuas con el tratamiento.
¿Qué tener en cuenta al contratar un psicólogo en Girona?
Ventajas de ir a la consulta de un psicólogo
Aunque para bastantes personas no resulta agradable ir al psicólogo, existen algunos beneficios de las terapias que ofrecen. Una de las ventajas de ir a la consulta de un psicólogo es qué nos permite conocer nuestros puntos débiles. Esto, por su parte, nos ayuda para aprender a tratar mejor a las personas que nos rodean. Como resultado, va a mejorar nuestras relaciones interpersonales. De hecho, algunas actitudes y tendencias perjudiciales pueden afectar el trato que le damos a otras personas. En el peor de los casos, puede ser difícil para el paciente asociarse pacíficamente con el resto.
Por otro lado, posiblemente se estén afrontando circunstancias muy agobiantes causadas por un acontencimiento imprevisible desapacible. Pudiese ser la muerte de un ser querido o la enfermedad prolongada personal o bien de familiares y amigos. Si bien es cierto que el tiempo tiende a sanar ciertas de estas heridas, la verdad es que el proceso es más lento. Y muchas veces es imposible recobrarse completamente sin ayuda de los profesionales de la salud. Naturalmente, cada afección tiene su terapia, y a veces va a ser preciso la asistencia de especialistas en el tratamiento de la afección mental o emocional implicada.
¿Como es la terapia con un psicólogo?
En vista que cada individuo es diferente, no existe una forma exclusiva en que se efectúa la terapia con un psicólogo. Por eso, es imprescindible que estás ya fuiste a las necesidades y circunstancias particulares de cada paciente. No obstante, hay algunos pasos básicos que prosiguen todos y cada uno de los profesionales de la salud.
El primer lugar, procederán a valorar al paciente. Esto significa que detectarán la raíz del problema, el grado de afección y la terapia sugerida para solucionar la problemática. Podemos destacar que no se trata simplemente de establecer el sufrimiento más visible del paciente, sino más bien de encontrar su origen. Por servirnos de un ejemplo, pensemos en una persona propensa a la depresión y la ansiedad. Estas dos afecciones serían los inconvenientes visibles del paciente. Sin embargo, el profesional de la salud procurará determinar qué está produciendo la depresión y se enfocará en combatir dicho inconveniente. Después de realizar el diagnóstico, va a deber determinar cuál es el tratamiento más conveniente y el procedimiento a continuar. Al tiempo, la terapia va a deber incluir técnicas que contribuyen de forma significativa a evitar las recaídas del paciente.
Consejos para elegir centro de psicología
Existen algunas precauciones básicas que hay que tener en cuenta en el momento de escoger centro de psicología. Esto incluye la legalidad de la compañía y la formación académica de sus especialistas. No obstante, hay otros factores que deberías repasar para hacer la elección adecuada.
En primer lugar, es recomendable que compruebes la especialización de su equipo humano. Ciertas afecciones pueden ser tratadas en ningún problema por un psicólogo generalista, sin embargo, otras habrán de ser atendidas por especialistas enfocados en el inconveniente particular del paciente. Por poner un ejemplo, si la persona que recibiese la terapia es un niño, se espera que el psicólogo haya cursado alguna especialización en psicología infantil. Siguiendo en exactamente el mismo orden de ideas, si se trata de un pequeño autista, lo idóneo es que el profesional de la salud se especialice en el tratamiento de menores que sufren dicha afección.
También te va a ser útil estimar las creencias y precedentes pacientes del centro en cuestión. Sin embargo, asegúrate que las opiniones son reales, singularmente si se encuentran en su sitio de internet. En un caso así, nada evitaría que personas sin escrúpulos inflen su cartera de clientes satisfechos con creencias falsas. Claro está, muchos sitios web son honrados en este campo.
¿Qué es la terapia de pareja?
Al igual que ocurre con otro género de tratamientos, no existe una sola terapia de pareja que aplique en todos y cada uno de los casos. Por eso, en primer lugar el psicólogo especialista procurará determinar cuál es la afección a la que se enfrentan los pacientes. Solo tras este diagnóstico inicial va a poder determinar cuál es el tratamiento adecuado.
Uno de los tratamientos más comunes se denomina terapia de pareja sistemática, en el que cada individuo adopta papeles fijos que se vuelven disfuncionales, y por consiguiente conflictivos. Una de las raíces principales de este inconveniente es la carencia de comunicación adecuada, lo que abarca no expresar las ideas de forma conveniente o la poca captación de la persona que escucha. En todo caso, el resultado de estas tendencias es sufrimiento.
Por otro lado, la terapia de pareja cognitivo-conductual es la más usada en nuestros días. Normalmente intenta corregir opiniones, expectativas y pensamientos de cada individuo, de tal modo que se eliminen las conductas que exigen control excesivo de la contraparte. En cualquier caso, le toca al psicólogo determinar cuál es el mejor tratamiento para los pacientes.
¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?
Durante mucho tiempo se consideró que el malestar, angustia y ansiedad, lo que incluya los traumas, se producían por los acontecimientos vividos. Esto ponía énfasis en las acciones del pasado y como estas afectaban a los individuos. No obstante, se puede destacar que 2 personas que hayan sufrido la misma situación traumática no reaccionan igual ni afrontan exactamente las mismas secuelas. Esto motivó que se replanteará la percepción de las causas que originan el sufrimiento. Y esto a su vez dio origen a una nueva ola de terapias, llamado de tercera generación.
Pues bien, la terapia de aceptación y compromiso se basa en el hecho de que el sufrimiento no es producido por algún evento desapacible del pasado sino más bien por la manera en que lo vinculamos con nuestras emociones. Comprender este hecho llevó a desarrollar técnicas que revolucionaron la forma de tratar estas afecciones. En este contexto, previamente se pensaba que era suficiente con eludir situaciones o lugares que recrearán el acontecimiento que produce el estrés. Sin embargo, actualmente indica que la solución a este inconveniente estriba en aceptar nuestra propia realidad psicológica. De ahí el nombre de terapia de aceptación y compromiso.
¿Qué es el estrés postraumático?
La vida ajetreada de la actualidad, conque tengamos mucho agobio. Si bien esto es muy habitual, lo cierto es que los niveles de agobio dismuyen significativamente la consecuencia de reducir las causas que lo producen. Sin embargo, esto no siempre y en toda circunstancia es posible, puesto que va a haber circunstancias que no podemos suprimir absolutamente. Este es el caso del estrés postraumático, que se produce tras un suceso negativo desapacible en la experiencia de un individuo.
Por ejemplo, imaginemos a una persona que afronta una situación que pone en peligro su vida y la de sus seres queridos. Aunque ya ha pasado tiempo desde que ocurrió dicho acontencimiento, puede ser que todavía tenga recuerdos vividos de dicha experiencia negativa. Esto causa que viva en constante miedo, pensando que en cualquier instante ocurrirá dicho evento. En los casos más graves, la terapia dirigida a eliminar el agobio postraumático puede requerir una cantidad considerable de sesiones. Evidentemente, esta ha de ser dada por un psicólogos que haya recibido formación específica en el tema.
¿Existen los psicólogos infantiles?
Si. Ofrecen servicios variados dirigidos a mejorar el desarrollo mental y emocional de los pequeños. Aunque comúnmente se considera que los niños no tienen inconvenientes o bien situaciones que no se agobien, la realidad es que, bajo ciertas circunstancias, es muy aconsejable que reciban la ayuda de un profesional de la salud mental.
Por ejemplo, los pequeños autistas no perciben el mundo de igual modo que el resto pequeños de su misma edad. Debido a que su visión de los sucesos es distinta, es usual que no sean comprendidos por la mayoría de la sociedad, lo que incluye a sus compañeros de clase y profesores. Esto, por su parte, les genera mucho estrés, lo que se traduce en un daño sensible grave. Por eso, para el desarrollo emocional y mental adecuado de los niños autistas es necesaria la colaboración de los psicólogos infantiles.
En exactamente el mismo orden de ideas, los niños que son hiperactivos también sufren el rechazo de una gran parte de la sociedad humana. Es posible que ni tan siquiera se sientan plenamente admitidos en el círculo familiar, puesto que es agobiante para los progenitores cuidar de ellos. Para evitar algún daño psicológico colateral, es conveniente que un tipo de terapia en caso que el niño se sienta rechazado.
¿De qué forma encontrar un psicólogo económico y a buen coste?
Varios factores influyen de los honorarios de un psicólogos. Sin embargo, el hecho que un especialista maneje un índice de precios elevados, no significa automáticamente que sus servicios son de mejor calidad. De ahí que, lo aconsejable es realizar una búsqueda meticulosa a fin de hallar un psicólogos económico y a buen costo, que ofrezcan los servicios precisos con los estándares de calidad requeridos.
Para esto, es imprescindible cotejar diferentes sitios en pos de aquellos profesionales de la salud que ajustan el costo de sus honorarios conforme a las circunstancias de sus clientes. Tras ubicar a ciertos especialistas que reúnen este requisito, va a ser necesario cotejar su formación académica y laboral, y verificar que tiene las habilidades necesarias para el tratamiento requerido. Algo que puede ayudar a disipar cualquier duda es preguntarle de forma directa el psicólogos que se ha escogido por qué ofrece una tarifa más asequible. Si su contestación te convence, podrás pactar una cita para iniciar el tratamiento.
¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?
En Girona al igual que en toda Cataluña existe obligación de estar colegiado para ejercer de psicólogo, de hecho tras la liberalización surgida después de la ley omnibus, de carácter estatal, es una de las pocas profesiones que aún solicitan este requisito a sus profesionales para poder ejercer.
En este caso, el contratar a un psicólogo colegiado es lo más recomendable para asegurarnos contratar con un profesional cualificado y que ejerza legalmente la profesión. El colegio de psicologos de Cataluña ofrece un directorio de abogados colegiados que podemos consultar.
¿Suelen prestar servicios los Psicólogos de Girona en otras localidades?
Habitualmente es al contrario y son los pacientes de Agullana, Aiguaviva, Albanyà, Albons, Alp, Amer, Anglés (Girona), Arbúcies, Argelaguer, Avinyonet de Puigventós, Banyoles, Begur, Bellcaire d’Empordà, Besalú, Bescanó, Beuda, Biure, Blanes, Boadella i les Escaules, Bolvir, Bordils, Borrassà, Breda, Brunyola, Bàscara, Cabanas (Girona), Cabanelles, Cadaqués, Caldes de Malavella, Calonge, Campdevànol, Campelles, Campllong, Camprodon, Camós, Canet d’Adri, Cantallops, Capmany, Cassà de la Selva, Castell-Platja d’Aro, Castellfollit de la Roca, Castelló d’Empúries, Celrà, Cervià de Ter, Cistella, Ciurana, Colera, Colomers, Cornellà del Terri, Corçà, Crespià, Cruïlles, Monells i Sant Sadurní de l’Heura, Darnius, Das, El Far d’Empordà, El Port de la Selva, Espinelves, Espolla, Esponellà, Figueres, Flaçà, Foixà, Fontanals de Cerdanya, Fontanilles, Fontcoberta, Forallac, Fornells de la Selva, Fortià, Garrigoles, Garriguella, Garrigàs, Ger, Girona, Gombrèn, Gualta, Guils de Cerdanya, Hostalric, Isòvol, Jafre, Juià, La Armentera, La Bisbal d’Empordà, La Cellera de Ter, La Escala, La Jonquera, La Pera, La Selva de Mar, La Tallada d’Empordà, La Vajol, La Vall d’en Bas, La Vall de Bianya, Les Llosses, Les Planes d’Hostoles, Les Preses, Lladó, Llagostera, Llambilles, Llanars, Llançà, Llers, Lloret de Mar, Llívia, Madremanya, Maià de Montcal, Masarac, Massanas, Maçanet de Cabrenys, Maçanet de la Selva, Meranges, Mieras, Mollet de Peralada, Molló, Mont-ras, Montagut i Oix, Navata, Ogassa, Olot, Ordis, Osor, Palafrugell, Palamós, Palau de Santa Eulàlia, Palau-sator, Palau-saverdera, Palol de Revardit, Pals, Pardinas, Parlavà, Pau, Pedret i Marzà, Peralada, Planoles, Pont de Molins, Pontós, Porqueres, Portbou, Puigcerdà, Quart, Queralbs, Rabós, Regencós, Ribes de Freser, Riells i Viabrea, Ripoll, Riudarenes, Riudaura, Riudellots de la Selva, Riumors, Roses, Rupià, Sales de Llierca, Salt, Sant Andreu Salou, Sant Aniol de Finestres, Sant Climent Sescebes, Sant Feliu de Buixalleu, Sant Feliu de Guíxols, Sant Feliu de Pallerols, Sant Ferriol, Sant Gregori, Sant Hilari Sacalm, Sant Jaume de Llierca, Sant Joan de Mollet, Sant Joan de les Abadesses, Sant Joan les Fonts, Sant Jordi Desvalls, Sant Julià de Ramis, Sant Julià del Llor i Bonmatí, Sant Llorenç de la Muga, Sant Martí Vell, Sant Martí de Llémena, Sant Miquel de Campmajor, Sant Miquel de Fluvià, Sant Mori, Sant Pau de Segúries, Sant Pere Pescador, Santa Coloma de Farners, Santa Cristina d’Aro, Santa Llogaia d’Àlguema, Santa Pau, Sarrià de Ter, Saus, Camallera i Llampaies, Serinyà, Serra de Daró, Setcases, Sils, Susqueda, Terrades, Torrent (Girona), Torroella de Fluvià, Torroella de Montgrí, Tortellà, Toses, Tossa de Mar, Ullastret, Ullà, Ultramort, Urús, Vall-llobrega, Vallfogona de Ripollès, Ventalló, Verges, Vidreres, Vidrà, Vila-sacra, Vilabertran, Vilablareix, Viladamat, Viladasens, Vilademuls, Viladrau, Vilafant, Vilajuïga, Vilallonga de Ter, Vilamacolum, Vilamalla, Vilamaniscle, Vilanant, Vilaür, Vilobí d’Onyar o Vilopriu, los que se suelen desplazar a Girona para recibir tratamiento psicológico.