Skip to main content

Los mejores Psicólogos de Guadalajara

¿Falta tu empresa?

AGua Psicología

Comparativa de los mejores Psicólogos en Guadalajara

La busca de un profesional de la psicología que nos pueda ayudar se acostumbra a tornar complicada dado que no acostumbra a ser normal que contemos con referencias de familiares o bien amigos.

Elegir un buen psicólogo que se adapte a nuestras necesidades y nos asista es fundamental, existiendo auténticos profesionales especialistas en diferentes áreas como terapia de pareja, psicología infantil, estrés postraumático o terapias de aceptación y compromiso que pueden ayudarnos con nuestros inconvenientes.

Hemos efectuado una comparativa de los mejores psicólogos de Guadalajara para que puedas seleccionar al mejor profesional y equiparamos sus pros y contras uno a uno.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • AGua Psicología

  • Altos

    Nivel de precios

  • 15 años
  • 1 a 10
  • Avenida La Salinera, 6N Local 1
  • Terapia mujeres. Terapia online.
  • eidem

  • Bajos

    Nivel de precios

  • 4 años
  • 1 a 10
  • C/ Constitución 2, Torre 1 Entreplanta A
  • Terapias online.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • AGua Psicología

  • Altos

    Nivel de precios

  • Antigüedad15 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónAvenida La Salinera, 6N Local 1
  • Otros serviciosTerapia mujeres. Terapia online.
  • eidem

  • Bajos

    Nivel de precios

  • Antigüedad4 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónC/ Constitución 2, Torre 1 Entreplanta A
  • Otros serviciosTerapias online.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor Psicólogo en Guadalajara!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores Psicólogos de Guadalajara para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Guadalajara

Sólo te enviamos información de centros de psicología que trabajen en Guadalajara

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales psicólogos cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores psicólogos de Guadalajara comparados uno a uno

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    Opinión AGua Psicología

    Lo mejor

    Se les puede contactar por teléfono, mail o a través del formulario.

    Lo peor

    El coste de sus servicios es poco accesible.

    Más información

    Se trata de un centro de psicología atendido por tres especialistas.

    Opinión eidem

    Lo mejor

    Ofrece de forma gratuita la primera consulta.

    Lo peor

    Su sitio web no funciona correctamente en todos los navegadores.

    Más información

    Sus especialista tienen amplia formación académica, de acuerdo a su currículum.

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un psicólogo en Guadalajara?

    Ventajas de ir a la consulta de un psicólogo

    En la mente de bastantes personas la idea de ir a terapia a un centro psicológico les evoca imágenes negativas. Sin embargo, de acuerdo a las entendidos, hay muchas ventajas de ir a la consulta de un psicólogo, entre aquéllas que resalta sentirse bien emotivamente. En verdad, una de las misiones principales de las terapias es aguardar que el individuo se sienta cómodo ante cualquier situación y sostenga su estabilidad sensible y mental. También le ayuda a afrontar y vencer sus miedos, mejorando la calidad de vida del paciente y de quienes lo rodean.

    Por otro lado, es conveniente ir a la consulta de un psicólogo si se advierte algún desorden sensible que afecte de alguna manera la vida cotidiana del paciente. Estas actitudes pueden afectar su vida familiar, laboral y social de forma negativa. Lo más probable es que las personas que lo rodean tiendan a alejarse o eludir el trato superfluo con dicho individuo. En este contexto, la terapia estar encaminada erradicar el desorden sensible que causa dichas actitudes.

     

    ¿Como es la terapia con un psicólogo?

    En vista que cada individuo es diferente, no existe una forma exclusiva en que se realiza la terapia con un psicólogo. De ahí que, es indispensable que estás ya fuiste a las necesidades y circunstancias particulares de cada paciente. Sin embargo, hay algunos pasos básicos que siguen todos y cada uno de los profesionales de la salud.

    El primer sitio, procederán a evaluar al paciente. Esto quiere decir que detectarán la raíz del problema, el grado de afección y la terapia sugerida para remediar la problemática. Cabe destacar que no se trata simplemente de establecer el sufrimiento más visible del paciente, sino más bien de encontrar su origen. Por ejemplo, pensemos en una persona propensa a la depresión y la ansiedad. Estas 2 afecciones serían los inconvenientes perceptibles del paciente. Sin embargo, el profesional de la salud procurará determinar qué está produciendo la depresión y se enfocará en combatir dicho problema. Tras realizar el diagnóstico, va a deber determinar cuál es el tratamiento más conveniente y el procedimiento a seguir. Al tiempo, la terapia va a deber incluir técnicas que contribuyen de manera significativa a evitar las recaídas del paciente.

     

    Consejos para elegir centro de psicología

    Existen diferentes aspectos que nos ayudarán a seleccionar centro de psicología adecuado a las necesidades y circunstancias del paciente. En primer lugar, es imprescindible contrastar que se trate de un centro aprobado para impartir terapias psicológicas. Como es natural, debe contar con todas y cada una de las certificaciones y permisos vigentes para garantizar que el servicio sea de calidad, acorde a la normativa en vigor. Al mismo tiempo, es importante comprobar la capacitación académica y laboral de sus especialistas. Es muy deseable que cuenten con acreditaciones de cursos y masters adicionales que complementen sus habilidades terapéuticas. Podemos destacar que no es suficiente con revisar el currículo del psicólogo titular, puesto que lo más probable es que la consulta la realice otro especialista.

    Por otro lado, en el momento de escoger un centro de psicología es oportuno analizar la distancia exactamente en qué sitio se sitúa el centro en cuestión. Aunque es cierto que se pueden percibir sesiones vía online, ocasionalmente va a ser necesario alguna consulta presencial, singularmente en tratamientos que requieren el empleo de la realidad virtual. Por eso, lo aconsejable es que se encuentre en un radio de distancia acorde a las circunstancias del paciente.

     

    ¿Qué es la terapia de pareja?

    Al igual que ocurre con otro género de tratamientos, no existe una sola terapia de pareja que aplique en todos y cada uno de los casos. Por eso, en primer lugar el psicólogo especialista intentará determinar cuál es la afección a la que se enfrentan los pacientes. Solo tras este diagnóstico inicial podrá determinar cuál es el tratamiento conveniente.

    Uno de los tratamientos más habituales se llama terapia de pareja sistemática, en el que cada individuo adopta papeles fijos que se vuelven disfuncionales, y en consecuencia conflictivos. Una de las raíces primordiales de este inconveniente es la falta de comunicación correcta, lo que abarca no expresar las ideas de forma conveniente o la poca captación de la persona que escucha. En todo caso, el resultado de estas tendencias es sufrimiento.

    Por otro lado, la terapia de pareja cognitivo-conductual es la más usada hoy en día. Normalmente intenta corregir opiniones, expectativas y pensamientos de cada individuo, de tal manera que se supriman las conductas que exigen control excesivo de la contraparte. En todo caso, le toca al psicólogo determinar cuál es el mejor tratamiento para los pacientes.

     

    ¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?

    La terapia de aceptación y compromiso, asimismo llamada TAC, es una técnica orientada a los valores. La idea central de esta terapia es crear una vida significativa para los pacientes. Su desarrollo se fundamenta en identificar características humanas que por sí solas son positivas, si se emplean con corrección. Pero también pueden ser destructoras si no se controlan o se dirigen en la dirección adecuada.

    La idea clave de la terapia de aceptación y compromiso indica que la causa principal de los sufrimientos humanos se deslinda de características intrínsecamente positivas. Por ejemplo, la experiencia amontonada en los deja desarrollar capacidades que dejan potenciar nuestras habilidades. Eludimos riesgos potenciales porque percibimos por nuestras experiencias la consecuencia negativa de ciertos actos. En este contexto, la memoria nos aporta conocimiento que es útil en nuestra vida rutinaria. No obstante, al tiempo podemos recortar estos acontencimientos de forma tan negativa que refrenen las capacidades del individuo. Por consiguiente, la terapia de aceptación y compromiso se enfoca en evitar la experiencia negativa destructiva.

     

    ¿Qué es el estrés postraumático?

    La vida ajetreada de la actualidad, así que tengamos mucho estrés. Aunque esto es muy habitual, la verdad es que los niveles de estrés se reducen significativamente la consecuencia de disminuir las causas que lo producen. No obstante, esto no siempre y en toda circunstancia es posible, ya que va a haber circunstancias que no podemos quitar plenamente. Este es el caso del agobio postraumático, que se produce tras un suceso negativo desagradable en la experiencia de un individuo.

    Por ejemplo, imaginemos a una persona que encara una situación que pone en peligro su vida y la de sus seres queridos. Aunque ya ha pasado tiempo desde que ocurrió dicho suceso, puede que todavía tenga recuerdos vividos de dicha experiencia negativa. Esto hace que viva en incesante temor, pensando que en cualquier momento ocurrirá dicho evento. En los casos más graves, la terapia dirigida a suprimir el estrés postraumático puede requerir una cantidad notable de sesiones. Evidentemente, esta debe ser impartida por un psicólogos que haya recibido formación concreta en el tema.

     

    ¿Existen los psicólogos infantiles?

    Si. Ofrecen servicios variados encaminados a prosperar el desarrollo mental y emocional de los pequeños. Aunque comúnmente se piensa que los pequeños no tienen problemas o situaciones que no se estresen, la realidad es que, bajo ciertas circunstancias, es muy recomendable que reciban la ayuda de un profesional de la salud mental.

    Por ejemplo, los pequeños autistas no perciben el mundo del mismo modo que los demás niños de su edad. Debido a que su visión de los sucesos es distinta, es común que no sean comprendidos por la mayor parte de la sociedad, lo que incluye a sus compañeros de clase y profesores. Esto, por su parte, les produce mucho estrés, lo que se traduce en un daño sensible grave. De ahí que, para el desarrollo emocional y mental adecuado de los pequeños autistas es necesaria la cooperación de los psicólogos infantiles.

    En exactamente el mismo orden de ideas, los pequeños que son hiperactivos asimismo sufren el rechazo de gran parte de la sociedad humana. Es posible que ni siquiera se sientan de forma plena admitidos en el círculo familiar, pues es estresante para los progenitores cuidar de ellos. Para evitar algún daño psicológico colateral, es conveniente que un tipo de terapia en caso que el pequeño se sienta rechazado.

    ¿De qué manera encontrar un psicólogo barato y a buen costo?

    Existen múltiples factores que influyen de manera directa en el costo de los honorarios de los especialistas de la salud. Lógicamente, cuanto más equipado este el centro en el que trabajan, mayor será el costo de sus servicios. Ahora bien, aunque en ocasiones es conveniente buscar una clínica que cuente con todos los adelantos tecnológicos para atender cualquier afección, lo cierto es que esto no va a ser útil en el tratamiento de todas y cada una de las personas. En consecuencia, si se percibe que la afección del paciente no requerirá algún género de terapia singular, lo ideal es acudir a un profesional de la salud que cuente con el equipo preciso.

    Por otro lado, para encontrar un psicólogos asequible y a buen coste es imprescindible fijarse en el motor que impulsa la oferta de sus servicios. Por ejemplo, ciertos centros deciden manejar un índice de costos más alcanzables con la finalidad de captar a más clientes del servicio. En el caso de otras clínicas, sencillamente sobrestiman sus servicios. Por ende, es adecuado analizar cuál es la razón por las que algún centro en particular maneja ciertas tarifas. Con esta comparación, podremos hallar un psicólogos económico y a buen coste que dé servicios de calidad.

    ¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?

    En Guadalajara al igual que en toda Castilla la Mancha existe obligación de estar colegiado para ejercer de psicólogo, de hecho tras la liberalización surgida después de la ley omnibus, de carácter estatal, es una de las pocas profesiones que aún solicitan este requisito a sus profesionales para poder ejercer.

    En este caso, el contratar a un psicólogo colegiado es lo más recomendable para asegurarnos contratar con un profesional cualificado y que ejerza legalmente la profesión. El colegio de psicologos de Castilla la Mancha  ofrece un directorio de abogados colegiados que podemos consultar.

    ¿Suelen prestar servicios los Psicólogos de Guadalajara en otras localidades?

    Habitualmente es al contrario y son los pacientes de Abánades, Ablanque, Adobes, Alaminos, Alarilla, Albalate de Zorita, Albares, Albendiego, Alcocer, Alcolea de las Peñas, Alcolea del Pinar, Alcoroches, Aldeanueva de Guadalajara, Algar de Mesa, Algora, Alhóndiga, Alique, Almadrones, Almoguera, Almonacid de Zorita, Alocén, Alovera, Alustante, Angón, Anguita, Anquela del Ducado, Anquela del Pedregal, Aranzueque, Arbancón, Arbeteta, Argecilla, Armallones, Armuña de Tajuña, Arroyo de las Fraguas, Atanzón, Atienza, Auñón, Azuqueca de Henares, Baides, Baños de Tajo, Bañuelos, Barriopedro, Berninches, La Bodera, Brihuega, Budia, Bujalaro, Bustares, Cabanillas del Campo, Campillo de Dueñas, Campillo de Ranas, Campisábalos, Canredondo, Cantalojas, Cañizar, El Cardoso de la Sierra, Casa de Uceda, El Casar, Casas de San Galindo, Caspueñas, Castejón de Henares, Castellar de la Muela, Castilforte, Castilnuevo, Cendejas de Enmedio, Cendejas de la Torre, Centenera, Checa, Chequilla, Chillarón del Rey, Chiloeches, Cifuentes, Cincovillas, Ciruelas, Ciruelos del Pinar, Cobeta, Cogollor, Cogolludo, Condemios de Abajo, Condemios de Arriba, Congostrina, Copernal, Corduente, El Cubillo de Uceda, Driebes, Durón, Embid, Escamilla, Escariche, Escopete, Espinosa de Henares, Esplegares, Establés, Estriégana, Fontanar, Fuembellida, Fuencemillán, Fuentelahiguera de Albatages, Fuentelencina, Fuentelsaz, Fuentelviejo, Fuentenovilla, Gajanejos, Galápagos, Galve de Sorbe, Gascueña de Bornova, Guadalajara, Henche, Heras de Ayuso, Herrería, Hiendelaencina, Hijes, Hita, Hombrados, Hontoba, Horche, Hortezuela de Océn, La Huerce, Huérmeces del Cerro, Huertahernando, Hueva, Humanes, Illana, Iniéstola, Las Inviernas, Irueste, Jadraque, Jirueque, Ledanca, Loranca de Tajuña, Lupiana, Luzaga, Luzón, Majaelrayo, Málaga del Fresno, Malaguilla, Mandayona, Mantiel, Maranchón, Marchamalo, Masegoso de Tajuña, Matarrubia, Matillas, Mazarete, Mazuecos, Medranda, Megina, Membrillera, Miedes de Atienza, La Mierla, Millana, Milmarcos, La Miñosa, Mirabueno, Miralrío, Mochales, Mohernando, Molina de Aragón, Monasterio, Mondéjar, Montarrón, Moratilla de los Meleros, Morenilla, Muduex, Las Navas de Jadraque, Negredo, Ocentejo, El Olivar, Olmeda de Cobeta, La Olmeda de Jadraque, El Ordial, Orea, Pálmaces de Jadraque, Pardos, Paredes de Sigüenza, Pareja, Pastrana, El Pedregal, Peñalén, Peñalver, Peralejos de las Truchas, Peralveche, Pinilla de Jadraque, Pinilla de Molina, Pioz, Piqueras, El Pobo de Dueñas, Poveda de la Sierra, Pozo de Almoguera, Pozo de Guadalajara, Prádena de Atienza, Prados Redondos, Puebla de Beleña, Puebla de Valles, Quer, Rebollosa de Jadraque, El Recuenco, Renera, Retiendas, Riba de Saelices, Rillo de Gallo, Riofrío del Llano, Robledillo de Mohernando, Robledo de Corpes, Romanillos de Atienza, Romanones, Rueda de la Sierra, Sacecorbo, Sacedón, Saelices de la Sal, Salmerón, San Andrés del Congosto, San Andrés del Rey, Santiuste, Saúca, Sayatón, Selas, Semillas, Setiles, Sienes, Sigüenza, Solanillos del Extremo, Somolinos, El Sotillo, Sotodosos, Tamajón, Taragudo, Taravilla, Tartanedo, Tendilla, Terzaga, Tierzo, La Toba, Tordellego, Tordelrábano, Tordesilos, Torija, Torre del Burgo, Torrecuadrada de Molina, Torrecuadradilla, Torrejón del Rey, Torremocha de Jadraque, Torremocha del Campo, Torremocha del Pinar, Torremochuela, Torrubia, Tórtola de Henares, Tortuera, Tortuero, Traíd, Trijueque, Trillo, Uceda, Ujados, Utande, Valdarachas, Valdearenas, Valdeavellano, Valdeaveruelo, Valdeconcha, Valdegrudas, Valdelcubo, Valdenuño Fernández, Valdepeñas de la Sierra, Valderrebollo, Valdesotos, Valfermoso de Tajuña, Valhermoso, Valtablado del Río, Valverde de los Arroyos, Viana de Jadraque, Villanueva de Alcorón, Villanueva de Argecilla, Villanueva de la Torre, Villares de Jadraque, Villaseca de Henares, Villaseca de Uceda, Villel de Mesa, Viñuelas, Yebes, Yebra, Yélamos de Abajo, Yélamos de Arriba, Yunquera de Henares, La Yunta, Zaorejas, Zarzuela de Jadraque o Zorita de los Canes los que se suelen desplazar a Guadalajara para recibir tratamiento psicológico.