Comparativa de los mejores Psicólogos en Santander
La búsqueda de un profesional de la psicología que nos pueda asistir se acostumbra a tornar difícil puesto que no acostumbra a ser normal que contemos con referencias de familiares o bien amigos.
Elegir un buen psicólogo que se adapte a nuestras necesidades y nos ayude es esencial, existiendo genuinos profesionales especialistas en diferentes áreas como terapia de pareja, psicología infantil, agobio postraumático o bien terapias de aceptación y compromiso que pueden ayudarnos con nuestros inconvenientes.
Hemos realizado una comparativa de los mejores psicólogos de Santander para que puedas seleccionar al mejor profesional y equiparamos sus inconvenientes y ventajas uno a uno.
Cristina Horna - Psicología del Bienestar
Medios
Nivel de precios
- 1 año
- 1 a 10
- C/ Miguel Artigas 6, 4ºA, Santander
- Servicios básicos.
Fontecha & Gayoso
Media
Nivel de precios
- 23 años
- 2
- Rualasal, 13 - 4º Izq
- Terapia infanto-juvenil y de adultos. Desarrollo personal, Mindfulness y Coaching. Formación.
Gabinete de Psicología Montserrat Guerra
Medios
Nivel de precios
- 15 años
- 1 a 10
- Calle Calderón de la Barca, 4, 6 Planta
- Informe pedagógico.
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor Psicólogo en Santander!
Gratis
Enviaremos tu consulta a los mejores Psicólogos de Santander para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Cantabria
Sólo te enviamos información de centros de psicología que trabajen en Cantabria
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales psicólogos cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores psicólogos de Santander comparados uno a uno
Opinión Cristina Horna – Psicología del Bienestar
Lo mejor
Conoce las técnicas más actuales de terapias psicológicas.
Lo peor
Los servicios que ofrece son limitados.
Más información
Su titular ha realizado más de cuatrocientas horas de terapia y crecimiento personal; y más de ciento cincuenta horas de supervisión de casos clínicos
Opinión Fontecha & Gayoso
Lo mejor
- Experiencia de más de 20 años.
- La duración de sus consultas: sesiones de entre 1 y 2 horas.
- Su capacitación como profesionales sanitarios.
Más información
Ejercen en Santander desde 1999. Desde entonces, su trabajo se ha desarrollado en diferentes áreas complementarias entre sí, fundamentalmente: la atención psicológica; la impartición de cursos y talleres prácticos sobre áreas relacionadas con la salud; la investigación social y estudios de hábitos relacionados con la salud, la prevención de riesgos laborales, y otros.
Su formación en Psicología del Aprendizaje y en Técnicas de Modificación de Conducta les permite abordar diferentes situaciones individuales y de pareja desde una perspectiva cognitivo-conductual, ofreciendo a sus clientes la garantía de saberse en manos de profesionales.
Opinión Gabinete de Psicología Montserrat Guerra
Lo mejor
Han obtenido algunos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera.
Lo peor
Su sitio web tiene un aspecto poco profesional.
Más información
Sus especialistas están habilitadas para el ejercicio de actividades sanitarias de acuerdo a la ley.
¿Qué tener en cuenta al contratar un psicólogo en Santander?
Ventajas de ir a la consulta de un psicólogo
Aunque para bastantes personas no resulta agradable ir al psicólogo, hay algunos beneficios de las terapias que ofrecen. Una de las ventajas de ir a la consulta de un psicólogo es qué nos deja conocer nuestros puntos débiles. Esto, por su parte, nos ayuda para aprender a tratar mejor a las personas que nos rodean. Como resultado, va a mejorar nuestras relaciones interpersonales. De hecho, ciertas actitudes y tendencias perjudiciales pueden afectar el trato que le damos a otras personas. En el peor caso, puede ser difícil para el paciente asociarse pacíficamente con los demás.
Por otro lado, posiblemente se estén afrontando circunstancias muy agobiantes ocasionadas por un acontencimiento imprevisto desapacible. Pudiera ser la muerte de un ser querido o bien la enfermedad prolongada personal o bien de parientes y amigos. Si bien es verdad que el tiempo tiende a curar ciertas de estas heridas, lo cierto es que el proceso es más lento. Y en muchas ocasiones es imposible recobrarse absolutamente sin ayuda de los profesionales de la salud. Naturalmente, cada afección tiene su terapia, y en ocasiones será necesario la asistencia de especialistas en el tratamiento de la afección mental o bien emocional implicada.
¿Como es la terapia con un psicólogo?
Esta pregunta no tiene una respuesta sencilla, pues depende de las necesidades particulares de cada paciente los pasos que se proseguirán en la terapia. Sin embargo, en general la primera fase será la de evaluación o bien análisis. Durante este periodo, que según los expertos no debe perdurar más de 4 sesiones, el especialista intenta determinar la auténtica causa de las afecciones del paciente.
Posteriormente prosigue la fase de busca hipótesis. En esta etapa el especialista procura encontrar el mejor tratamiento para el paciente. En el momento en que se ha determinado cuál es el procedimiento a proseguir, va a deber explicarlo de forma entendible, puesto que para que tenga éxito se requerirá la colaboración plena del individuo al que se trata. Después se da inicio a la fase de intervención o bien contacto, la que tiene como objetivo suprimir absolutamente la afección. Para conseguirlo, el psicólogo empleará herramientas tecnológicas para tratar ciertos inconvenientes. Por ejemplo, posiblemente recurra a la realidad virtual para recrear situaciones que causan un desequilibrio sensible en el paciente. El propósito principal de estas es afrontar la problemática y evaluar el progreso del individuo ante la terapia elegida.
Consejos para elegir centro de psicología
Existen ciertas cautelas básicas que hay que tener en cuenta en el instante de escoger centro de psicología. Esto incluye la legalidad de la compañía y la formación académica de sus especialistas. No obstante, hay otros factores que deberías comprobar para hacer la elección correcta.
En primer lugar, es conveniente que compruebes la especialización de su equipo humano. Ciertas afecciones pueden ser tratadas en ningún inconveniente por un psicólogo generalista, sin embargo, otras habrán de ser atendidas por especialistas enfocados en el problema particular del paciente. Por ejemplo, si la persona que recibiese la terapia es un niño, se espera que el psicólogo haya cursado alguna especialización en psicología infantil. Siguiendo en exactamente el mismo orden de ideas, si se trata de un niño autista, lo idóneo es que el profesional de la salud se especialice en el tratamiento de menores que padecen dicha afección.
También te será útil estimar las creencias y precedentes pacientes del centro en cuestión. Sin embargo, asegúrate que las opiniones son reales, singularmente si se hallan en su lugar de internet. En este caso, nada evitaría que personas sin escrúpulos inflen su cartera de clientes del servicio satisfechos con opiniones ficticias. Claro está, muchos sitios son honrados en este campo.
¿Qué es la terapia de pareja?
Al igual que ocurre con otro género de tratamientos, no existe una sola terapia de pareja que aplique en todos los casos. Por eso, primeramente el psicólogo especialista procurará determinar cuál es la afección a la que se encaran los pacientes. Solo después de este diagnóstico inicial podrá determinar cuál es el tratamiento adecuado.
Uno de los tratamientos más frecuentes se denomina terapia de pareja sistemática, en el que cada individuo adopta roles fijos que se vuelven disfuncionales, y por lo tanto conflictivos. Una de las raíces principales de este inconveniente es la falta de comunicación correcta, lo que engloba no expresar las ideas de forma adecuada o la poca captación de la persona que escucha. En todo caso, el resultado de estas tendencias es sufrimiento.
Por otro lado, la terapia de pareja cognitivo-conductual es la más usada hoy día. En general intenta corregir creencias, esperanzas y pensamientos de cada individuo, de tal manera que se supriman las conductas que exigen control excesivo de la contraparte. En todo caso, le toca al psicólogo determinar cuál es el mejor tratamiento para los pacientes.
¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?
La terapia de aceptación y compromiso, asimismo llamada TAC, es una técnica orientada a los valores. La idea central de esta terapia es crear una vida significativa para los pacientes. Su desarrollo se fundamenta en identificar peculiaridades humanas que por sí solas son positivas, si se emplean correctamente. Pero asimismo pueden ser destructivas si no se controlan o bien se encaminan en la dirección correcta.
La idea clave de la terapia de aceptación y compromiso señala que la causa primordial de los sufrimientos humanos se deslinda de peculiaridades intrínsecamente positivas. Por poner un ejemplo, la experiencia amontonada en los deja desarrollar capacidades que dejan potenciar nuestras habilidades. Eludimos riesgos potenciales por el hecho de que percibimos por nuestras experiencias la consecuencia negativa de ciertos actos. En este contexto, la memoria nos aporta conocimiento que es útil en nuestra vida rutinaria. No obstante, al tiempo podemos recortar estos mismos sucesos de forma tan negativa que refrenen las capacidades del individuo. Por ende, la terapia de aceptación y compromiso se enfoca en evitar la experiencia negativa destructiva.
¿Qué es el agobio postraumático?
Es un hecho normal que ciertas vivencias nos ocasionen un nivel razonable de estrés. Sin embargo, esporádicamente puede suceder que frente a un evento traumático se padece estrés si bien ya han transcurrido varios meses o bien aun años desde qué ocurrió el acontecimiento en cuestión. Esta afección se le llama estrés postraumático.
Una de las características de este padecimiento es que la persona perjudicada está imposibilitada de recobrarse de forma satisfactoria después de probar un episodio traumático. De forma adicional, suele producir capítulos qué recuerdan el evento traumático causando intensas reacciones negativas, tanto físicas como sensibles. Ahora bien, ante acontecimientos de este género, es común que las personas que rodean al perjudicado le den consejos desatinados, pues no entienden el auténtico alcance de este sufrimiento. De ahí que, lo idóneo es que reciba un tratamiento psicológico adecuado para que pueda hacer frente esos miedos.
¿Existen los psicólogos infantiles?
Si. Ofrecen servicios variados encaminados a mejorar el desarrollo mental y emocional de los pequeños. Aunque comúnmente se considera que los niños no tienen problemas o situaciones que no se estresen, la realidad es que, bajo determinadas circunstancias, es muy aconsejable que reciban la ayuda de un profesional de la salud mental.
Por ejemplo, los niños autistas no perciben el planeta de igual modo que los demás pequeños de su edad. Debido a que su visión de los acontencimientos es diferente, es usual que no sean comprendidos por la mayoría de la sociedad, lo que incluye a sus compañeros de clase y profesores. Esto, por su parte, les produce mucho agobio, lo que se traduce en un daño emocional grave. Por eso, para el desarrollo emocional y mental adecuado de los niños autistas es precisa la colaboración de los psicólogos infantiles.
En exactamente el mismo orden de ideas, los niños que son hiperactivos asimismo sufren el rechazo de una gran parte de la sociedad humana. Posiblemente ni tan siquiera se sientan absolutamente admitidos en el círculo familiar, pues es agobiante para los progenitores cuidar de ellos. Para eludir algún daño psicológico colateral, es recomendable que un tipo de terapia en caso que el pequeño se sienta rechazado.
¿De qué forma localizar un psicólogo económico y a buen costo?
Existen varios factores que influyen de forma directa en el coste de los honorarios de los especialistas de la salud. Lógicamente, mientras más pertrechado este el centro en el que trabajan, mayor será el coste de sus servicios. Ahora bien, si bien en ocasiones es adecuado buscar una clínica que cuente con todos los adelantos tecnológicos para atender cualquier afección, lo cierto es que esto no va a ser útil en el tratamiento de todas las personas. Por tanto, si se percibe que la afección del paciente no requerirá algún género de terapia especial, lo ideal es acudir a un profesional de la salud que cuente con el equipo preciso.
Por otro lado, para encontrar un psicólogos asequible y a buen coste es imprescindible fijarse en el motor que impulsa la oferta de sus servicios. Por poner un ejemplo, algunos centros deciden manejar un índice de costes más accesibles con la meta de captar a más clientes del servicio. En el caso de otras clínicas, sencillamente sobrevaloran sus servicios. En consecuencia, es conveniente analizar cuál es la razón por las que algún centro particularmente maneja ciertas tarifas. Con esta comparación, vamos a poder encontrar un psicólogos barato y a buen costo que proporcione servicios de calidad.
¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?
En Cantabria al igual que en toda Cantabria existe obligación de estar colegiado para ejercer de psicólogo, de hecho tras la liberalización surgida después de la ley omnibus, de carácter estatal, es una de las pocas profesiones que aún solicitan este requisito a sus profesionales para poder ejercer.
En este caso, el contratar a un psicólogo colegiado es lo más recomendable para asegurarnos contratar con un profesional cualificado y que ejerza legalmente la profesión. El colegio de psicologos de Cantabria ofrece un directorio de abogados colegiados que podemos consultar.
¿Suelen prestar servicios los Psicólogos de Santander en otras localidades?
Habitualmente es al contrario y son los pacientes de Ayande, Aller, Amieva, Avilés, Belmonte de Miranda, Bimenes, Boal, Cabrales, Cabranes, Candamo, Cangas de Onís, Cangas del Narcea, Caravia, Carreño, Caso, Castrillón, Castropol, Coaña, Colunga, Corvera de Asturias, Cudillero, Degaña, El Franco, Gijón, Gozón, Grado, Grandas de Salime, Ibias, Illano, Illas, Langreo, Laviana, Lena, Llanera, Llanes, Mieres, Morcín, Muros de Nalón, Nava, Navia, Noreña, Onís, Oviedo, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Pesoz, Piloña, Ponga, Pravia, Proaza, Quirós, Las Regueras, Ribadedeva, Ribadesella, Ribera de Arriba, Riosa, Salas, San Martín de Oscos, San Martín del Rey Aurelio, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Santo Adriano, Sariego, Siero, Sobrescobio, Somiedo, Soto del Barco, Tapia de Casariego, Taramundi, Teverga, Tineo, Valdés, Vegadeo, Villanueva de Oscos, Villaviciosa, Villayón o Yernes y Tameza los que se suelen desplazar a Santander para recibir tratamiento psicológico.