Skip to main content

Los mejores Psicólogos de Cádiz

¿Falta tu empresa?

Erytheia Psicología

¿Falta tu empresa?

Comparativa de los mejores Psicólogos en Cádiz

La búsqueda de un profesional de la psicología que nos pueda ayudar se suele tornar complicada puesto que no suele ser normal que contemos con referencias de familiares o bien amigos.

Elegir un buen psicólogo que se adapte a nuestras necesidades y nos ayude es esencial, existiendo auténticos profesionales especialistas en diferentes áreas como terapia de pareja, psicología infantil, agobio postraumático o bien terapias de aceptación y compromiso que pueden ayudarnos con nuestros problemas.

Hemos realizado una comparativa de los mejores psicólogos de Cádiz a fin de que puedas elegir al mejor profesional y comparamos sus inconvenientes y ventajas uno a uno.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Erytheia Psicología

  • Altos

    Nivel de precios

  • 10 años
  • 1 a 10
  • Avenida Ana de Viya 3 (Edificio Minerva)
  • Psicoterapia, consultas online.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • Erytheia Psicología

  • Altos

    Nivel de precios

  • Antigüedad10 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónAvenida Ana de Viya 3 (Edificio Minerva)
  • Otros serviciosPsicoterapia, consultas online.
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor Psicólogo en Cádiz!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores Psicólogos de Cádiz para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Cádiz

Sólo te enviamos información de centros de psicología que trabajen en Cádiz

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales psicólogos cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores psicólogos de Cádiz comparados uno a uno

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    Opinión Erytheia Psicología

    Lo mejor

    Aporta suficiente información académica y laboral de sus especialistas.

    Lo peor

    El coste de sus honorarios es elevado.

    Más información

    De acuerdo a su sitio web, aplican los métodos y técnicas de mayor eficacia demostrada.

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un psicólogo en Cádiz?

    Ventajas de ir a la consulta de un psicólogo

    En la mente de bastantes personas la idea de ir a terapia a un centro psicológico les evoca imágenes negativas. No obstante, conforme a las entendidos, hay muchas ventajas de ir a la consulta de un psicólogo, entre aquéllas que resalta sentirse bien emotivamente. En verdad, una de las misiones principales de las terapias es esperar que el individuo se sienta cómodo ante cualquier situación y mantenga su estabilidad emocional y mental. También le ayuda a afrontar y vencer sus miedos, mejorando la calidad de vida del paciente y de quienes lo rodean.

    Por otro lado, es conveniente ir a la consulta de un psicólogo si se detecta algún desorden emocional que afecte de alguna manera la vida rutinaria del paciente. Estas actitudes pueden afectar su vida en familia, laboral y social de forma negativa. Lo más probable es que las personas que lo rodean tiendan a distanciarse o evitar el trato innecesario con dicho individuo. En este contexto, la terapia estar dirigida eliminar el desorden sensible que causa dichas actitudes.

     

    ¿Como es la terapia con un psicólogo?

    Esta pregunta no tiene una respuesta fácil, puesto que depende de las necesidades particulares de cada paciente los pasos que se seguirán en la terapia. No obstante, en general la primera fase será la de evaluación o análisis. A lo largo de este periodo, que según los entendidos no debe perdurar más de 4 sesiones, el especialista procura determinar la auténtica causa de las afecciones del paciente.

    Posteriormente prosigue la fase de búsqueda hipótesis. En esta etapa el especialista intenta localizar el mejor tratamiento para el paciente. Una vez que se ha determinado cuál es el procedimiento a seguir, deberá explicarlo de forma comprensible, puesto que a fin de que tenga éxito se requerirá la cooperación plena del individuo al que se trata. Después se da inicio a la fase de intervención o bien contacto, la cual tiene como propósito eliminar absolutamente la afección. Para lograrlo, el psicólogo empleará herramientas tecnológicas para tratar ciertos problemas. Por servirnos de un ejemplo, posiblemente recurra a la realidad virtual para recrear situaciones que ocasionan un desequilibrio sensible en el paciente. El propósito principal de estas es afrontar la problemática y valorar el progreso del individuo frente a la terapia elegida.

     

    Consejos para seleccionar centro de psicología

    Existen diferentes aspectos que nos van a ayudar a elegir centro de psicología conveniente a las necesidades y circunstancias del paciente. Primeramente, es indispensable verificar que se trate de un centro aprobado para dar terapias psicológicas. Como es natural, debe contar con todas las certificaciones y permisos vigentes para garantizar que el servicio sea de calidad, acorde a la normativa en vigor. Al mismo tiempo, es esencial comprobar la formación académica y laboral de sus especialistas. Es muy deseable que cuenten con acreditaciones de cursos y masters auxiliares que complementen sus habilidades terapéuticas. Podemos destacar que no es suficiente con revisar el currículo del psicólogo titular, puesto que lo más probable es que la consulta la realice otro especialista.

    Por otro lado, en el instante de seleccionar un centro de psicología es oportuno analizar la distancia exactamente en qué sitio se ubica el centro en cuestión. Si bien es cierto que se pueden recibir sesiones vía on line, esporádicamente va a ser preciso alguna consulta presencial, singularmente en tratamientos que requieren el uso de la realidad virtual. De ahí que, lo aconsejable es que se encuentre en un radio de distancia acorde a las circunstancias del paciente.

     

    ¿Qué es la terapia de pareja?

    Al igual que ocurre con otro género de tratamientos, no hay una sola terapia de pareja que aplique en todos los casos. De ahí que, primeramente el psicólogo especialista procurará determinar cuál es la afección a la que se encaran los pacientes. Solo después de este diagnóstico inicial va a poder determinar cuál es el tratamiento adecuado.

    Uno de los tratamientos más habituales se denomina terapia de pareja sistemática, en el que cada individuo adopta roles fijos que se vuelven disfuncionales, y por ende conflictivos. Una de las raíces principales de este inconveniente es la falta de comunicación adecuada, lo que engloba no expresar las ideas de forma conveniente o la poca captación de la persona que escucha. En todo caso, el resultado de estas tendencias es sufrimiento.

    Por otro lado, la terapia de pareja cognitivo-conductual es la más utilizada hoy día. Normalmente intenta corregir opiniones, expectativas y pensamientos de cada individuo, de tal modo que se supriman las conductas que demandan control excesivo de la contraparte. En todo caso, le toca al psicólogo determinar cuál es el mejor tratamiento para los pacientes.

     

    ¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?

    Durante un buen tiempo se estimó que el malestar, sofocación y ansiedad, lo que incluya los traumas, se producían por los eventos vividos. Esto ponía énfasis en las acciones del pasado y como éstas afectaban a los individuos. No obstante, cabe destacar que dos personas que hayan sufrido la misma situación traumática no reaccionan igual ni encaran exactamente las mismas secuelas. Esto motivó que se reconsiderará la percepción de las causas que producen el sufrimiento. Y esto por su parte dio origen a una nueva ola de terapias, denominado de tercera generación.

    Pues bien, la terapia de aceptación y compromiso se fundamenta en el hecho de que el sufrimiento no es originado por algún acontecimiento desapacible del pasado sino más bien por la manera en que lo vinculamos con nuestras emociones. Entender este hecho llevó a desarrollar técnicas que revolucionaron la forma de tratar estas afecciones. En este contexto, previamente se creía que era suficiente con eludir situaciones o lugares que recrearán el evento que origina el agobio. Sin embargo, hoy en día señala que la solución a este problema radica en aceptar nuestra propia realidad psicológica. De ahí el nombre de terapia de aceptación y compromiso.

     

    ¿Qué es el agobio postraumático?

    Es un hecho normal que ciertas vivencias nos causen un nivel razonable de agobio. No obstante, esporádicamente puede suceder que frente a un acontecimiento traumático se padece agobio si bien ya han trascurrido varios meses o bien incluso años desde qué pasó el acontecimiento en cuestión. Esta afección se le llama agobio postraumático.

    Una de las características de este sufrimiento es que la persona afectada está imposibilitada de recobrarse de forma satisfactoria después de probar un episodio traumático. De forma adicional, suele producir capítulos qué recuerdan el acontecimiento traumático ocasionando intensas reacciones negativas, tanto físicas como sensibles. Ahora bien, ante acontecimientos de este tipo, es común que las personas que rodean al perjudicado le den consejos desatinados, puesto que no entienden el verdadero alcance de este padecimiento. Por eso, lo idóneo es que reciba un tratamiento psicológico adecuado a fin de que pueda hacer frente esos temores.

     

    ¿Existen los psicólogos infantiles?

    De contestación sencilla a la pregunta de si existen los psicólogos infantiles es simple y sencillamente, SÍ. Su trabajo primordial es encargarse de los inconvenientes que afrontan los niños, ayudándoles a tener una autoestima sana que les permita hacer en frente de la situaciones agobiantes que encararán en el futuro. Por ese motivo, una de las primordiales misiones del psicólogos va a ser dotarlos de las herramientas precisas para su buen desarrollo emocional y mental.

    Otro de los objetivos que persiguen los psicólogos infantiles es fortalecer el bienestar social y sensible de los pequeños. En este sentido, puede afirmarse que el propósito de la terapia infantil no es diferente del que se persigue en una terapia con adultos. Sin embargo, la forma en que se aplica si es diferente, puesto que debe adecuarse a la edad de los pequeños. En vista de lo anterior, hay algunos patrones de conducta que pueden indicar la necesidad de llevar al niño a una terapia psicológica. Por ejemplo, es posible que afronte terrores nocturnos, como temor desequilibrado a la oscuridad o bien una sensación de abandono. También es posible que sea violento o bien desobediente en exceso. En todo caso, la terapia infantil contribuirá significativamente a su correcto desarrollo.

    ¿Cómo localizar un psicólogo económico y a buen precio?

    Existen múltiples factores que influyen directamente en el costo de los honorarios de los especialistas de la salud. Lógicamente, mientras más pertrechado este el centro en el que trabajan, mayor será el precio de sus servicios. Ahora bien, si bien a veces es conveniente buscar una clínica que cuente con todos y cada uno de los adelantos tecnológicos para atender cualquier afección, la verdad es que esto no va a ser útil en el tratamiento de todas y cada una de las personas. Por tanto, si se percibe que la afección del paciente no requerirá algún género de terapia especial, lo ideal es acudir a un profesional de la salud que cuente con el equipo necesario.

    Por otro lado, para hallar un psicólogos asequible y a buen coste es indispensable fijarse en el motor que impulsa la oferta de sus servicios. Por poner un ejemplo, ciertos centros deciden manejar un índice de precios más accesibles con la finalidad de captar a más clientes del servicio. En el caso de otras clínicas, simplemente sobrestiman sus servicios. Por consiguiente, es conveniente examinar cuál es la razón por las que algún centro particularmente maneja ciertas tarifas. Con esta comparación, vamos a poder encontrar un psicólogos barato y a buen precio que proporcione servicios de calidad.

    ¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?

    En Cádiz al igual que en toda Andalucía existe obligación de estar colegiado para ejercer de psicólogo, de hecho tras la liberalización surgida después de la ley omnibus, de carácter estatal, es una de las pocas profesiones que aún solicitan este requisito a sus profesionales para poder ejercer.

    En este caso, el contratar a un psicólogo colegiado es lo más recomendable para asegurarnos contratar con un profesional cualificado y que ejerza legalmente la profesión. El colegio de psicologos de Andalucía  ofrece un directorio de abogados colegiados que podemos consultar.

    ¿Suelen prestar servicios los Psicólogos de Cádiz en otras localidades?

    Habitualmente es al contrario y son los pacientes de Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, Algar, Algeciras, Algodonales, Arcos de la Frontera, Barbate, Los Barrios, Benalup-Casas Viejas, Benaocaz, Bornos, El Bosque, Cádiz, Castellar de la Frontera, Chiclana de la Frontera, Chipiona, Conil de la Frontera, Espera, El Gastor, Grazalema, Jerez de la Frontera, Jimena de la Frontera, La Línea de la Concepción, Medina Sidonia, Olvera, Paterna de Rivera, Prado del Rey, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Puerto Serrano, Rota, San Fernando, San José del Valle, San Martín del Tesorillo, San Roque, Sanlúcar de Barrameda, Setenil de las Bodegas, Tarifa, Torre Alháquime, Trebujena, Ubrique, Vejer de la Frontera, Villaluenga del Rosario, Villamartín o Zahara de la Sierra los que se suelen desplazar a Cádiz para recibir tratamiento psicológico.