Skip to main content

Los mejores Psicólogos de Mallorca

Baleares Psicología

Mentalment

¿Falta tu empresa?

Comparativa de los mejores Psicólogos en Mallorca

La búsqueda de un profesional de la psicología que nos pueda asistir se acostumbra a tornar complicada puesto que no acostumbra a ser normal que contemos con referencias de familiares o bien amigos.

Elegir un buen psicólogo que se adapte a nuestras necesidades y nos asista es fundamental, existiendo genuinos profesionales especialistas en diferentes áreas como terapia de pareja, psicología infantil, agobio postraumático o terapias de aceptación y compromiso que pueden ayudarnos con nuestros inconvenientes.

Hemos realizado una comparativa de los mejores psicólogos de Mallorca a fin de que puedas seleccionar al mejor profesional y equiparamos sus inconvenientes y ventajas uno a uno.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Baleares Psicología

  • Medio

    Nivel de precios

  • 1 año
  • 1 a 10
  • Dalias, 61 – 07193 – Palmanyola
  • Sesiones de grupo y online.
  • Mentalment

  • Altos

    Nivel de precios

  • 10 años
  • 1 a 10
  • Calle San Miguel, 46, Esc. Izq 2º piso
  • Neuropsicología. Psiquiatría.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Baleares Psicología

  • Medio

    Nivel de precios

  • Antigüedad1 año
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónDalias, 61 – 07193 – Palmanyola
  • Otros servicios Sesiones de grupo y online.
  • Mentalment

  • Altos

    Nivel de precios

  • Antigüedad10 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónCalle San Miguel, 46, Esc. Izq 2º piso
  • Otros serviciosNeuropsicología. Psiquiatría.
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor Psicólogo en Mallorca!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores Psicólogos de Mallorca para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Baleares

Sólo te enviamos información de centros de psicología que trabajen en Baleares

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales psicólogos cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores psicólogos de Mallorca comparados uno a uno

    Opinión Baleares Psicología

    Lo mejor

    Entorno agradable y tranquilo, con parking gratuito.

    Lo peor

    Lleva abierta tan solo un año.

    Más información

    Atienden urgencias y aceptan terapia online.

    También aceptan la entrada de mascotas en consulta, y su web admite diferentes formas de contacto.

    Se hacen también sesiones en formato grupal (más económicas), que además complementan con una breve introducción teórica sobre temas de interés general, como educación emocional, construcción de la personalidad, etc.

    Por otro lado, las reseñas de sus pacientes hablan por sí mismas; el hecho de que una persona elabore una reseña larga implica un alto reconocimiento hacia su labor, que refuerza aún más su grado de dedicación al paciente.

    Opinión Mentalment

    Lo mejor

    Cuenta con diferentes formas de contacto.

    Lo peor

    El coste de sus servicios es elevado.

    Más información

    La filosofía del equipo es proporcionar un servicio de intervención, comodidad y confianza con el profesional.

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un psicólogo en Mallorca?

    Ventajas de ir a la consulta de un psicólogo

    Aunque para bastantes personas no resulta agradable ir al psicólogo, existen algunos beneficios de las terapias que ofrecen. Una de los beneficios de ir a la consulta de un psicólogo es qué nos deja conocer nuestros puntos débiles. Esto, a su vez, nos ayuda para aprender a tratar mejor a quienes nos rodean. Como resultado, mejorará nuestras relaciones interpersonales. De hecho, ciertas actitudes y tendencias dañinas pueden afectar el trato que le damos a otras personas. En el peor de los casos, puede ser bastante difícil para el paciente asociarse pacíficamente con los demás.

    Por otro lado, es posible que se estén afrontando circunstancias muy estresantes ocasionadas por un suceso imprevisto desapacible. Pudiera ser la muerte de un ser querido o bien la enfermedad prolongada personal o bien de parientes y amigos. Aunque es cierto que el tiempo tiende a curar ciertas de estas heridas, lo cierto es que el proceso es más lento. Y muchas veces es imposible recobrarse absolutamente sin ayuda de los profesionales de la salud. Evidentemente, cada afección tiene su terapia, y a veces será preciso la asistencia de especialistas en el tratamiento de la afección mental o bien sensible implicada.

     

    ¿Como es la terapia con un psicólogo?

    En vista que cada individuo es diferente, no hay una forma exclusiva en que se realiza la terapia con un psicólogo. Por eso, es indispensable que estás ya fuiste a las necesidades y circunstancias particulares de cada paciente. No obstante, hay algunos pasos básicos que prosiguen todos y cada uno de los profesionales de la salud.

    El primer lugar, procederán a valorar al paciente. Esto quiere decir que detectarán la raíz del problema, el grado de afección y la terapia sugerida para solucionar la problemática. Se puede destacar que no se trata simplemente de establecer el padecimiento más visible del paciente, sino de encontrar su origen. Por servirnos de un ejemplo, pensemos en una persona propensa a la depresión y la ansiedad. Estas dos afecciones serían los inconvenientes visibles del paciente. Sin embargo, el profesional de la salud procurará determinar qué está originando la depresión y se enfocará en combatir dicho inconveniente. Tras efectuar el diagnóstico, deberá determinar cuál es el tratamiento más conveniente y el procedimiento a continuar. Al tiempo, la terapia deberá incluir técnicas que contribuyen de manera significativa a evitar las recaídas del paciente.

     

    Consejos para elegir centro de psicología

    Existen ciertas cautelas básicas que hay que tener en cuenta en el instante de escoger centro de psicología. Esto incluye la legalidad de la empresa y la capacitación académica de sus especialistas. No obstante, hay otros factores que deberías repasar para hacer la elección correcta.

    En primer lugar, es conveniente que verifiques la especialización de su equipo humano. Algunas afecciones pueden ser tratadas en ningún problema por un psicólogo generalista, sin embargo, otras habrán de ser atendidas por especialistas enfocados en el problema particular del paciente. Por servirnos de un ejemplo, si la persona que recibiese la terapia es un niño, se espera que el psicólogo haya cursado alguna especialización en psicología infantil. Siguiendo en exactamente el mismo orden de ideas, si se trata de un pequeño autista, lo ideal es que el profesional de la salud se especialice en el tratamiento de menores que padecen dicha afección.

    También te va a ser útil estimar las creencias y precedentes pacientes del centro en cuestión. No obstante, asegúrate que las creencias son reales, singularmente si se hallan en su propio lugar de internet. En este caso, nada evitaría que personas sin escrúpulos inflen su cartera de clientes del servicio satisfechos con opiniones ficticias. Claro está, muchos sitios son honrados en este campo.

     

    ¿Qué es la terapia de pareja?

    Al igual que ocurre con otro género de tratamientos, no existe una sola terapia de pareja que aplique en todos y cada uno de los casos. Por eso, primeramente el psicólogo especialista procurará determinar cuál es la afección a la que se encaran los pacientes. Solo después de este diagnóstico inicial podrá determinar cuál es el tratamiento adecuado.

    Uno de los tratamientos más frecuentes se llama terapia de pareja sistemática, en el que cada individuo adopta roles fijos que se vuelven disfuncionales, y por consiguiente problemáticos. Una de las raíces principales de este problema es la carencia de comunicación adecuada, lo que engloba no expresar las ideas de forma conveniente o la poca captación de la persona que escucha. En todo caso, el resultado de estas tendencias es sufrimiento.

    Por otro lado, la terapia de pareja cognitivo-conductual es la más usada en nuestros días. En general procura corregir creencias, esperanzas y pensamientos de cada individuo, de tal forma que se eliminen las conductas que exigen control excesivo de la contraparte. En todo caso, le toca al psicólogo determinar cuál es el mejor tratamiento para los pacientes.

     

    ¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?

    La terapia de aceptación y compromiso, asimismo llamada TAC, es una técnica orientada a los valores. La idea central de esta terapia es crear una vida significativa para los pacientes. Su desarrollo se fundamenta en identificar peculiaridades humanas que por sí solas son positivas, si se emplean de forma correcta. Pero también pueden ser destructoras si no se controlan o se encaminan en la dirección correcta.

    La idea clave de la terapia de aceptación y compromiso indica que la causa primordial de los sufrimientos humanos se deslinda de peculiaridades intrínsecamente positivas. Por poner un ejemplo, la experiencia amontonada en los permite desarrollar capacidades que dejan potenciar nuestras habilidades. Eludimos peligros potenciales pues percibimos por nuestras vivencias la consecuencia negativa de determinados actos. En este contexto, la memoria nos aporta conocimiento que es útil en nuestra vida rutinaria. No obstante, al mismo tiempo podemos recortar estos acontencimientos de forma tan negativa que refrenen las capacidades del individuo. Por tanto, la terapia de aceptación y compromiso se enfoca en eludir la experiencia negativa destructiva.

     

    ¿Qué es el estrés postraumático?

    La vida ajetreada de la actualidad, así que tengamos mucho agobio. Aunque esto es muy frecuente, lo cierto es que los niveles de estrés se reducen significativamente la consecuencia de reducir las causas que lo generan. Sin embargo, esto no siempre y en todo momento es posible, puesto que va a haber circunstancias que no podemos eliminar absolutamente. Este es el caso del estrés postraumático, que se produce después de un acontencimiento negativo desagradable en la experiencia de un individuo.

    Por ejemplo, imaginemos a una persona que encara una situación que pone en riesgo su vida y la de sus seres queridos. Si bien ya ha pasado tiempo desde que ocurrió dicho suceso, puede ser que todavía tenga recuerdos vividos de dicha experiencia negativa. Esto causa que viva en constante temor, pensando que en cualquier momento ocurrirá dicho acontecimiento. En los casos más graves, la terapia encaminada a suprimir el agobio postraumático puede requerir una cantidad notable de sesiones. Naturalmente, esta ha de ser dada por un psicólogos que haya recibido formación específica en el tema.

     

    ¿Existen los psicólogos infantiles?

    Si. Ofrecen servicios variados dirigidos a prosperar el desarrollo mental y emocional de los pequeños. Si bien comúnmente se piensa que los niños no tienen inconvenientes o bien situaciones que no se estresen, la realidad es que, bajo ciertas circunstancias, es muy recomendable que reciban la ayuda de un profesional de la salud mental.

    Por ejemplo, los pequeños autistas no perciben el mundo de igual modo que el resto niños de su edad. Debido a que su visión de los acontencimientos es diferente, es habitual que no sean comprendidos por la mayoría de la sociedad, lo que incluye a sus compañeros de clase y profesores. Esto, por su parte, les genera mucho estrés, lo que se traduce en un daño sensible grave. De ahí que, para el desarrollo emocional y mental adecuado de los niños autistas es precisa la colaboración de los psicólogos infantiles.

    En exactamente el mismo orden de ideas, los pequeños que son hiperactivos asimismo sufren el rechazo de gran parte de la sociedad humana. Posiblemente ni tan siquiera se sientan de forma plena admitidos en el círculo familiar, puesto que es estresante para los padres cuidar de ellos. Para eludir algún daño psicológico colateral, es recomendable que un género de terapia en caso que el niño se sienta rechazado.

    ¿De qué forma encontrar un psicólogo asequible y a buen precio?

    Varios factores influyen de los honorarios de un psicólogos. No obstante, el hecho que un especialista maneje un índice de precios elevados, no significa automáticamente que sus servicios son de mejor calidad. Por eso, lo recomendable es realizar una busca minuciosa a fin de hallar un psicólogos barato y a buen costo, que ofrezcan los servicios necesarios con los estándares de calidad requeridos.

    Para esto, es imprescindible equiparar diferentes sitios web en busca de aquellos profesionales de la salud que ajustan el coste de sus honorarios de acuerdo a las circunstancias de sus clientes del servicio. Después de ubicar a ciertos especialistas que reúnen este requisito, será preciso equiparar su formación académica y laboral, y contrastar que tiene las habilidades necesarias para el tratamiento requerido. Algo que puede asistir a desvanecer cualquier duda es preguntarle de manera directa el psicólogos que se ha escogido por qué razón ofrece una tarifa más económica. Si su contestación te convence, vas a poder pactar una cita para iniciar el tratamiento.

    ¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?

    En Baleares al igual que en toda Islas Baleares existe obligación de estar colegiado para ejercer de psicólogo, de hecho tras la liberalización surgida después de la ley omnibus, de carácter estatal, es una de las pocas profesiones que aún solicitan este requisito a sus profesionales para poder ejercer.

    En este caso, el contratar a un psicólogo colegiado es lo más recomendable para asegurarnos contratar con un profesional cualificado y que ejerza legalmente la profesión. El colegio de psicologos de Islas Baleares  ofrece un directorio de abogados colegiados que podemos consultar.

    ¿Suelen prestar servicios los Psicólogos de Mallorca en otras localidades?

    Habitualmente es al contrario y son los pacientes de Alaró, Alayor, Alcudia, Algaida, Andrach, Ariany, Artá, Bañalbufar, Binisalem, Búger, Buñola, Calviá, Campanet, Campos, Capdepera, Ciudadela, Consell, Costich, Deyá, Escorca, Esporlas, Estellenchs, Felanich, Ferrerías, Formentera, Fornaluch, Ibiza, Inca, Lloret de Vista Alegre, Lloseta, Llubí, Lluchmayor, Mahón, Manacor, Mancor del Valle, María de la Salud, Marrachí, Mercadal, Montuiri, Muro, Palma de Mallorca, Petra, Pollensa, Porreras, La Puebla, Puigpuñent, Las Salinas, San Antonio Abad, San Cristóbal, San José, San Juan, San Juan Bautista, San Lorenzo del Cardezar, San Luis, Sancellas, Santa Eugenia, Santa Eulalia del Río, Santa Margarita, Santa María del Camino, Santañí, Selva, Sinéu, Sóller, Son Servera, Valldemosa, Villacarlos o Villafranca de Bonany, los que se suelen desplazar a Mallorca para recibir tratamiento psicológico.