Comparativa de los mejores Psicólogos en Lleida
La busca de un profesional de la psicología que nos pueda asistir se acostumbra a tornar complicada dado que no suele ser normal que contemos con referencias de familiares o bien amigos.
Elegir un buen psicólogo que se adapte a nuestras necesidades y nos ayude es fundamental, existiendo genuinos profesionales especialistas en diferentes áreas como terapia de pareja, psicología infantil, agobio postraumático o bien terapias de aceptación y compromiso que pueden asistirnos con nuestros problemas.
Hemos efectuado una comparativa de los mejores psicólogos de Lleida a fin de que puedas elegir al mejor profesional y equiparamos sus inconvenientes y ventajas uno a uno.
Centre PsiCo Lleida Cristina Vidal
Altos
Nivel de precios
- 10 años
- 11 a 30
- Rambla Ferran núm 1, 5- 1a
- Realidad virtual. Logopedia. Psiquiatría.
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor Psicólogo en Lleida!
Gratis
Enviaremos tu consulta a los mejores Psicólogos de Lleida para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Lleida
Sólo te enviamos información de centros de psicología que trabajen en Lleida
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales psicólogos cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores psicólogos de Lleida comparados uno a uno
Opinión Centre PsiCo Lleida Cristina Vidal
Lo mejor
Bajo ciertas ofrecen el reembolso del precio de las sesiones de psicoterapia.
Lo peor
El índice de precios que manejan es elevado.
Más información
Se trata de un centro que ofrece una cantidad considerable de servicios provistos por especialistas.
¿Qué tener en cuenta al contratar un psicólogo en Lleida?
Ventajas de ir a la consulta de un psicólogo
En la mente de bastantes personas la idea de ir a terapia a un centro psicológico les evoca imágenes negativas. No obstante, de acuerdo a las entendidos, existen muchas ventajas de ir a la consulta de un psicólogo, entre aquéllas que destaca sentirse bien emocionalmente. De hecho, una de las misiones primordiales de las terapias es aguardar que el individuo se sienta cómodo ante cualquier situación y mantenga su estabilidad emocional y mental. Asimismo le ayuda a encarar y vencer sus temores, mejorando la calidad de vida del paciente y de quienes lo rodean.
Por otro lado, es recomendable ir a la consulta de un psicólogo si se advierte algún desorden sensible que afecte de alguna forma la vida cotidiana del paciente. Estas actitudes pueden afectar su vida familiar, laboral y social de forma negativa. Lo más probable es que las personas que lo rodean tiendan a separarse o bien evitar el trato innecesario con dicho individuo. En este contexto, la terapia estar dirigida suprimir el desorden sensible que causa dichas actitudes.
¿Como es la terapia con un psicólogo?
En vista que cada individuo es diferente, no existe una forma exclusiva en que se realiza la terapia con un psicólogo. Por eso, es indispensable que estás ya fuiste a las necesidades y circunstancias particulares de cada paciente. Sin embargo, hay algunos pasos básicos que prosiguen todos los profesionales de la salud.
El primer lugar, procederán a evaluar al paciente. Esto quiere decir que detectarán la raíz del inconveniente, el grado de afección y la terapia sugerida para remediar la problemática. Podemos destacar que no se trata sencillamente de establecer el padecimiento más visible del paciente, sino más bien de localizar su origen. Por ejemplo, pensemos en una persona propensa a la depresión y la ansiedad. Estas dos afecciones serían los inconvenientes visibles del paciente. Sin embargo, el profesional de la salud intentará determinar qué está produciendo la depresión y se enfocará en combatir dicho problema. Después de realizar el diagnóstico, deberá determinar cuál es el tratamiento más adecuado y el procedimiento a continuar. Al mismo tiempo, la terapia va a deber incluir técnicas que contribuyen de forma significativa a evitar las recaídas del paciente.
Consejos para escoger centro de psicología
Existen algunas cautelas básicas que hay que tener en cuenta en el momento de elegir centro de psicología. Esto incluye la legalidad de la empresa y la formación académica de sus especialistas. No obstante, hay otros factores que deberías repasar para hacer la elección adecuada.
En primer sitio, es conveniente que compruebes la especialización de su equipo humano. Algunas afecciones pueden ser tratadas en ningún problema por un psicólogo generalista, no obstante, otras habrán de ser atendidas por especialistas enfocados en el inconveniente particular del paciente. Por poner un ejemplo, si la persona que recibiera la terapia es un pequeño, se espera que el psicólogo haya cursado alguna especialización en psicología infantil. Siguiendo en exactamente el mismo orden de ideas, si se trata de un pequeño autista, lo idóneo es que el profesional de la salud se especialice en el tratamiento de menores que padecen dicha afección.
También te será útil estimar las opiniones y precedentes pacientes del centro en cuestión. Sin embargo, asegúrate que las opiniones son reales, singularmente si se hallan en su sitio de internet. En un caso así, nada evitaría que personas sin escrúpulos inflen su cartera de clientes satisfechos con opiniones falsas. Claro está, muchos sitios web son honrados en este campo.
¿Qué es la terapia de pareja?
Básicamente se trata de un tratamiento psicológico dirigido a prosperar la relación de pareja. En general está diseñada para ayudar a quienes tienen algún conflicto causado por diferencias sin solucionar. Como es lógico, para que sea efectiva, las personas implicadas deben asistir a todas las sesiones y comprometerse con el tratamiento.
Existen diferentes ejercicios que contribuyen a mejorar la convivencia. Por servirnos de un ejemplo, los expertos invitarán a los pacientes a mencionar virtudes de la otra persona. Generalmente en la primera sesión de este es bastante difícil localizar cualidades en la contraparte. Sin embargo, se espera que transcurrido el tiempo le sea más simple identificar y valorar la personalidad de su pareja.
Ahora bien, bastantes personas afirman que estos tratamientos son poco eficaces. Podemos destacar que los expertos reconocen que el éxito está garantizado sólo en caso que las dos partes contribuyen significativamente a lograr los objetivos trazados en la terapia. Y en el mismo orden de ideas, mientras menor sea el tiempo que ha pasado desde el momento en que se iniciaron los conflictos mayor es la probabilidad de solventarlos pacíficamente.
¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?
La terapia de aceptación y compromiso, asimismo llamada TAC, es una técnica orientada a los valores. La idea central de esta terapia es crear una vida significativa para los pacientes. Su desarrollo se basa en identificar características humanas que por sí solas son positivas, si se emplean correctamente. Pero también pueden ser destructivas si no se controlan o se dirigen en la dirección adecuada.
La idea clave de la terapia de aceptación y compromiso señala que la causa principal de los sufrimientos humanos se deslinda de peculiaridades intrínsecamente positivas. Por ejemplo, la experiencia amontonada en los permite desarrollar capacidades que dejan fortalecer nuestras habilidades. Eludimos peligros potenciales por el hecho de que percibimos por nuestras experiencias la consecuencia negativa de determinados actos. En este contexto, la memoria nos aporta conocimiento que es útil en nuestra vida rutinaria. No obstante, al tiempo podemos recortar estos sucesos de forma tan negativa que refrenen las capacidades del individuo. Por consiguiente, la terapia de aceptación y compromiso se enfoca en evitar la experiencia negativa destructiva.
¿Qué es el agobio postraumático?
La vida atareada de la actualidad, con lo que tengamos mucho agobio. Si bien esto es muy frecuente, lo cierto es que los niveles de agobio dismuyen significativamente la consecuencia de disminuir las causas que lo producen. No obstante, esto no siempre y en toda circunstancia es posible, en tanto que habrá circunstancias que no podemos eliminar absolutamente. Este es el caso del agobio postraumático, que se produce tras un acontencimiento negativo desagradable en la experiencia de un individuo.
Por ejemplo, imaginemos a una persona que encara una situación que pone en peligro su vida y la de sus seres queridos. Si bien ya ha pasado tiempo desde el momento en que ocurrió dicho acontencimiento, puede que todavía tenga recuerdos vividos de dicha experiencia negativa. Esto hace que viva en constante miedo, pensando que en cualquier instante ocurrirá dicho acontecimiento. En los casos más graves, la terapia dirigida a quitar el agobio postraumático puede requerir una cantidad notable de sesiones. Evidentemente, esta ha de ser impartida por un psicólogos que haya recibido capacitación concreta en el tema.
¿Existen los psicólogos infantiles?
De respuesta fácil a la pregunta de si existen los psicólogos infantiles es bien simple y sencillamente, SÍ. Su trabajo primordial es ocuparse de los inconvenientes que encaran los pequeños, ayudándoles a tener una autoestima sana que les deje hacer en frente de la situaciones agobiantes que afrontarán en el futuro. Por ese motivo, una de las principales misiones del psicólogos será dotarlos de las herramientas necesarias para su buen desarrollo sensible y mental.
Otro de los objetivos que persiguen los psicólogos infantiles es fortalecer el bienestar social y emocional de los niños. En este sentido, puede aseverarse que el propósito de la terapia infantil no es diferente del que se persigue en una terapia con adultos. No obstante, la forma en que se aplica si es diferente, puesto que debe adecuarse a la edad de los pequeños. En vista de lo precedente, hay algunos patrones de conducta que pueden señalar la necesidad de llevar al niño a una terapia psicológica. Por poner un ejemplo, posiblemente afronte terrores nocturnos, como miedo desequilibrado a la oscuridad o una sensación de abandono. Asimismo posiblemente sea agresivo o bien desobediente en demasía. En todo caso, la terapia infantil contribuirá significativamente a su adecuado desarrollo.
¿Cómo hallar un psicólogo asequible y a buen precio?
Existen varios factores que influyen de forma directa en el costo de los honorarios de los especialistas de la salud. Como es lógico, cuanto más equipado este el centro en el que trabajan, mayor va a ser el coste de sus servicios. Ahora bien, aunque a veces es adecuado buscar una clínica que cuente con todos y cada uno de los adelantos tecnológicos para atender cualquier afección, la verdad es que esto no va a ser útil en el tratamiento de todas las personas. Por consiguiente, si se percibe que la afección del paciente no requerirá algún tipo de terapia singular, lo ideal es acudir a un profesional de la salud que cuente con el equipo preciso.
Por otro lado, para localizar un psicólogos económico y a buen precio es indispensable fijarse en el motor que impulsa la oferta de sus servicios. Por ejemplo, ciertos centros deciden manejar un índice de costos más alcanzables con el propósito de captar a más clientes. En el caso de otras clínicas, simplemente sobrevaloran sus servicios. Por lo tanto, es adecuado analizar cuál es la razón por las que algún centro particularmente maneja ciertas tarifas. Con esta comparación, vamos a poder localizar un psicólogos asequible y a buen precio que proporcione servicios de calidad.
¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?
En Lleida al igual que en toda Cataluña existe obligación de estar colegiado para ejercer de psicólogo, de hecho tras la liberalización surgida después de la ley omnibus, de carácter estatal, es una de las pocas profesiones que aún solicitan este requisito a sus profesionales para poder ejercer.
En este caso, el contratar a un psicólogo colegiado es lo más recomendable para asegurarnos contratar con un profesional cualificado y que ejerza legalmente la profesión. El colegio de psicologos de Cataluña ofrece un directorio de abogados colegiados que podemos consultar.
¿Suelen prestar servicios los Psicólogos de Lleida en otras localidades?
Habitualmente es al contrario y son los pacientes de Abella de la Conca, Agramunt, Aitona, Albagés, Albatàrrec, Albesa, Albí, Alcanó, Alcarràs, Alcoletge, Alfarràs, Alfés, Algerri, Alguaire, Alins, Almacelles, Almatret, Almenar, Alpicat, Alt Àneu, Alàs i Cerc, Alòs de Balaguer, Anglesola, Arbeca, Arres, Arsèguel, Artesa de Lleida, Artesa de Segre, Aspa, Baix Pallars, Barbens, Bassella, Bausen, Belianes, Bell-lloc d’Urgell, Bellaguarda, Bellcaire d’Urgell, Bellmunt d’Urgell, Bellpuig, Bellver de Cerdanya, Bellvís, Benavent de Segrià, Biosca, Bossòst, Bovera, Cabanabona, Cabó, Camarasa, Canejan, Castell de Mur, Castellar de la Ribera, Castelldans, Castellnou de Seana, Castellserà, Castelló de Farfanya, Cava, Cervera, Cervià de les Garrigues, Ciutadilla, Clariana de Cardener, Coll de Nargó, Conca de Dalt, Corbins, Cubells, El Cogul, El Palau d’Anglesola, El Poal, El Pont de Bar, El Pont de Suert, El Soleràs, El Vilosell, Els Alamús, Els Omellons, Els Omells de na Gaia, Els Plans de Sió, Es Bòrdes, Espluga Calva, Espot, Estamariu, Estaràs, Esterri d’Àneu, Esterri de Cardós, Farrera, Fondarella, Foradada, Fulleda, Fígols i Alinyà, Gavet de la Conca, Gimenells i el Pla de la Font, Golmés, Granyanella, Granyena de Segarra, Granyena de les Garrigues, Guimerà, Guissona, Guixers, Gósol, Isona i Conca Dellà, Ivars d’Urgell, Ivars de Noguera, Ivorra, Josa i Tuixén, Juncosa, Juneda, La Baronia de Rialb, La Coma i la Pedra, La Floresta (Lleida), La Fuliola, La Granadella, La Granja d’Escarp, La Guingueta d’Àneu, La Molsosa, La Pobla de Cérvoles, La Pobla de Segur, La Portella, La Sentiu de Sió, La Seu d’Urgell, La Torre de Cabdella, La Vall de Boí, La Vansa i Fórnols, Les, Les Avellanes i Santa Linya, Les Borges Blanques, Les Oluges, Les Valls d’Aguilar, Les Valls de Valira, Linyola, Lladorre, Lladurs, Llardecans, Llavorsí, Lleida, Lles de Cerdanya, Llimiana, Llobera, Maials, Maldà, Massalcoreig, Massoteres, Menàrguens, Miralcamp, Mollerussa, Montellà i Martinet, Montferrer i Castellbò, Montgai, Montoliu de Lleida, Montoliu de Segarra, Montornès de Segarra, Nalec, Naut Aran, Navés, Odèn, Oliana, Oliola, Olius, Organyà, Os de Balaguer, Ossó de Sió, Penelles, Peramola, Pinell de Solsonès, Pinós, Ponts, Prats i Sansor, Preixana, Preixens, Prullans, Puiggròs, Puigverd d’Agramunt, Puigverd de Lleida, Rialp, Ribera d’Ondara, Ribera d’Urgellet, Riner, Riu de Cerdanya, Rosselló, Salàs de Pallars, Sanaüja, Sant Esteve de la Sarga, Sant Guim de Freixenet, Sant Guim de la Plana, Sant Llorenç de Morunys, Sant Martí de Riucorb, Sant Ramon, Sarroca de Bellera, Sarroca de Lleida, Senterada, Seròs, Sidamon, Solsona, Soriguera, Sort, Soses, Sudanell, Sunyer, Talarn, Talavera (Lleida), Tarroja de Segarra, Tarrés, Tiurana, Torms, Tornabous, Torre-serona, Torrebesses, Torrefarrera, Torrefeta i Florejacs, Torregrossa, Torrelameu, Torres de Segre, Torà, Tremp, Tàrrega, Térmens, Tírvia, Vall de Cardós, Vallbona de les Monges, Vallfogona de Balaguer, Verdú, Vielha e Mijaran, Vila-sana, Vilagrassa, Vilaller, Vilamòs, Vilanova de Bellpuig, Vilanova de Meià, Vilanova de Segrià, Vilanova de l’Aguda, Vilanova de la Barca, Vinaixa o Àger los que se suelen desplazar a Lleida para recibir tratamiento psicológico.