Skip to main content

Los mejores Psicólogos de Logroño

Mercedes García Laso

¿Falta tu empresa?

Ana Rosa Sáenz

Comparativa de los mejores Psicólogos en Logroño

La busca de un profesional de la psicología que nos pueda ayudar se suele tornar difícil dado que no acostumbra a ser normal que contemos con referencias de familiares o amigos.

Elegir un buen psicólogo que se adapte a nuestras necesidades y nos asista es fundamental, existiendo auténticos profesionales especialistas en diferentes áreas como terapia de pareja, psicología infantil, estrés postraumático o terapias de aceptación y compromiso que pueden ayudarnos con nuestros problemas.

Hemos efectuado una comparativa de los mejores psicólogos de Logroño a fin de que puedas elegir al mejor profesional y equiparamos sus inconvenientes y ventajas uno a uno.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Mercedes García Laso

  • Altos

    Nivel de precios

  • 14 años
  • 1 a 10
  • Parque Las Gaunas 1, 4ºB
  • Tratamiento de Parálisis cerebral de nacimiento.
  • Ana Rosa Sáenz

  • Bajos

    Nivel de precios

  • 3 años
  • 1 a 10
  • Avd. Jorge Vigón 57, 1A
  • Realidad virtual aplicada a la psicología.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Mercedes García Laso

  • Altos

    Nivel de precios

  • Antigüedad14 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónParque Las Gaunas 1, 4ºB
  • Otros serviciosTratamiento de Parálisis cerebral de nacimiento.
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • Ana Rosa Sáenz

  • Bajos

    Nivel de precios

  • Antigüedad3 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónAvd. Jorge Vigón 57, 1A
  • Otros serviciosRealidad virtual aplicada a la psicología.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor Psicólogo en Logroño!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores Psicólogos de Logroño para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De La rioja

Sólo te enviamos información de centros de psicología que trabajen en La rioja

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales psicólogos cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores psicólogos de Logroño comparados uno a uno

    Opinión Mercedes García Laso

    Lo mejor

    Su titular ejerce la psicoterapia desde 2007.

    Lo peor

    El coste de sus servicios es alto.

    Más información

    Su sitio web muestra claramente que su psicóloga titular esta ampliamente cualificado para diversas terapias psicológicas que ofrece.

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    Opinión Ana Rosa Sáenz

    Lo mejor

    Sus tarifas son baratas.

    Lo peor

    No aporta información sobre la experiencia laboral de su especialista.

    Más información

    Con el fin de darle esta oportunidad a futuros clientes de probar sus servicios, ofrece una consulta gratuita.

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un psicólogo en Logroño?

    Ventajas de ir a la consulta de un psicólogo

    En la mente de bastantes personas la idea de ir a terapia a un centro psicológico les evoca imágenes negativas. Sin embargo, de acuerdo a las entendidos, hay muchas ventajas de ir a la consulta de un psicólogo, entre aquéllas que destaca sentirse bien emotivamente. En verdad, una de las misiones principales de las terapias es aguardar que el individuo se sienta cómodo ante cualquier situación y sostenga su estabilidad sensible y mental. Asimismo le ayuda a encarar y vencer sus miedos, mejorando la calidad de vida del paciente y de quienes lo rodean.

    Por otro lado, es conveniente ir a la consulta de un psicólogo si se detecta algún desorden sensible que afecte de alguna manera la vida cotidiana del paciente. Estas actitudes pueden afectar su vida en familia, laboral y social de forma negativa. Lo más probable es que las personas que lo rodean tiendan a distanciarse o evitar el trato innecesario con dicho individuo. En este contexto, la terapia estar encaminada erradicar el desorden emocional que causa dichas actitudes.

     

    ¿Como es la terapia con un psicólogo?

    En vista que cada individuo es diferente, no existe una forma exclusiva en que se realiza la terapia con un psicólogo. Por eso, es indispensable que estás ya fuiste a las necesidades y circunstancias particulares de cada paciente. Sin embargo, hay algunos pasos básicos que prosiguen todos y cada uno de los profesionales de la salud.

    El primer sitio, procederán a evaluar al paciente. Esto quiere decir que detectarán la raíz del inconveniente, el grado de afección y la terapia sugerida para solucionar la problemática. Se puede destacar que no se trata simplemente de establecer el padecimiento más perceptible del paciente, sino más bien de hallar su origen. Por servirnos de un ejemplo, pensemos en una persona propensa a la depresión y la ansiedad. Estas 2 afecciones serían los inconvenientes perceptibles del paciente. No obstante, el profesional de la salud intentará determinar qué está produciendo la depresión y se enfocará en combatir dicho inconveniente. Tras efectuar el diagnóstico, deberá determinar cuál es el tratamiento más adecuado y el procedimiento a continuar. Al mismo tiempo, la terapia va a deber incluir técnicas que contribuyen de forma significativa a eludir las recaídas del paciente.

     

    Consejos para seleccionar centro de psicología

    Existen ciertas precauciones básicas que hay que tener en cuenta en el momento de escoger centro de psicología. Esto incluye la legalidad de la empresa y la capacitación académica de sus especialistas. No obstante, hay otros factores que deberías comprobar para hacer la elección adecuada.

    En primer lugar, es recomendable que compruebes la especialización de su equipo humano. Ciertas afecciones pueden ser tratadas en ningún problema por un psicólogo generalista, sin embargo, otras deberán ser atendidas por especialistas enfocados en el inconveniente particular del paciente. Por servirnos de un ejemplo, si la persona que recibiera la terapia es un pequeño, se espera que el psicólogo haya cursado alguna especialización en psicología infantil. Siguiendo en exactamente el mismo orden de ideas, si se trata de un niño autista, lo ideal es que el profesional de la salud se especialice en el tratamiento de menores que sufren dicha afección.

    También te va a ser útil considerar las creencias y anteriores pacientes del centro en cuestión. Sin embargo, asegúrate que las creencias son reales, singularmente si se encuentran en su propio sitio de internet. En este caso, nada evitaría que personas sin escrúpulos inflen su cartera de clientes satisfechos con opiniones falsas. Claro está, muchos sitios son honrados en este campo.

     

    ¿Qué es la terapia de pareja?

    Básicamente se trata de un tratamiento psicológico dirigido a prosperar la relación de pareja. En general está desarrollada para asistir a quienes tienen algún enfrentamiento ocasionado por diferencias sin solucionar. Evidentemente, a fin de que sea eficaz, las personas involucradas deben asistir a todas y cada una de las sesiones y comprometerse con el tratamiento.

    Existen diferentes ejercicios que contribuyen a progresar la convivencia. Por servirnos de un ejemplo, los especialistas van a invitar a los pacientes a mentar virtudes de la otra persona. Normalmente en la primera sesión de este es bastante difícil hallar cualidades en la contraparte. No obstante, se espera que transcurrido el tiempo le resulte más simple identificar y valorar la personalidad de su pareja.

    Ahora bien, bastantes personas afirman que estos tratamientos son poco eficaces. Cabe destacar que los especialistas reconocen que el éxito está garantizado sólo en caso que ambas partes contribuyen de manera significativa a conseguir los objetivos trazados en la terapia. Y en exactamente el mismo orden de ideas, mientras que menor sea el tiempo que ha transcurrido desde el momento en que se iniciaron los enfrentamientos mayor es la probabilidad de solventarlos pacíficamente.

     

    ¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?

    Durante mucho tiempo se consideró que el malestar, angustia y ansiedad, lo que incluya los traumas, se originaban por los acontecimientos vividos. Esto ponía énfasis en las acciones del pasado y como éstas afectaban a los individuos. No obstante, podemos destacar que 2 personas que hayan sufrido exactamente la misma situación traumática no reaccionan igual ni afrontan las mismas secuelas. Esto motivó que se reconsiderará la percepción de las causas que originan el sufrimiento. Y esto a su vez dio origen a una nueva ola de terapias, llamado de tercera generación.

    Pues bien, la terapia de aceptación y compromiso se fundamenta en el hecho de que el sufrimiento no es originado por algún acontecimiento desagradable del pasado sino más bien por la manera en que lo vinculamos con nuestras emociones. Comprender este hecho llevó a desarrollar técnicas que revolucionaron la forma de tratar estas afecciones. En este contexto, anteriormente se creía que era suficiente con eludir situaciones o bien lugares que recrearán el evento que produce el agobio. No obstante, actualmente indica que la solución a este problema radica en aceptar nuestra propia realidad psicológica. De ahí el nombre de terapia de aceptación y compromiso.

     

    ¿Qué es el estrés postraumático?

    Es un hecho normal que ciertas experiencias nos ocasionen un nivel razonable de agobio. No obstante, esporádicamente puede acontecer que frente a un acontecimiento traumático se padece agobio si bien ya han trascurrido múltiples meses o aun años desde qué sucedió el acontecimiento en cuestión. Esta afección se le denomina estrés postraumático.

    Una de las características de este sufrimiento es que la persona afectada está imposibilitada de recobrarse de forma satisfactoria tras probar un episodio traumático. De manera adicional, acostumbra a generar episodios qué recuerdan el acontecimiento traumático causando intensas reacciones negativas, tanto físicas como sensibles. Ahora bien, ante eventos de este género, es común que las personas que rodean al afectado le proporcionen consejos desacertados, puesto que no comprenden el auténtico alcance de este sufrimiento. Por eso, lo idóneo es que reciba un tratamiento psicológico conveniente para que pueda hacer frente esos miedos.

     

    ¿Existen los psicólogos infantiles?

    Si. Ofrecen servicios variados encaminados a progresar el desarrollo mental y emocional de los niños. Aunque comúnmente se considera que los pequeños no tienen problemas o bien situaciones que no se agobien, la realidad es que, bajo ciertas circunstancias, es muy recomendable que reciban la ayuda de un profesional de la salud mental.

    Por ejemplo, los niños autistas no perciben el planeta de igual forma que los demás pequeños de su edad. Debido a que su visión de los sucesos es distinta, es común que no sean comprendidos por la mayoría de la sociedad, lo que incluye a sus compañeros de clase y profesores. Esto, a su vez, les produce mucho agobio, lo que se traduce en un daño sensible grave. Por eso, para el desarrollo sensible y mental conveniente de los niños autistas es precisa la colaboración de los psicólogos infantiles.

    En el mismo orden de ideas, los pequeños que son hiperactivos también padecen el rechazo de gran parte de la sociedad humana. Posiblemente ni tan siquiera se sientan plenamente admitidos en el círculo familiar, pues es agobiante para los padres cuidar de ellos. Para evitar algún daño psicológico colateral, es conveniente que un género de terapia en caso que el niño se sienta rechazado.

    ¿Cómo localizar un psicólogo barato y a buen precio?

    Existen múltiples factores que influyen de manera directa en el coste de los honorarios de los especialistas de la salud. Por supuesto, cuanto más pertrechado este el centro en el que trabajan, mayor va a ser el coste de sus servicios. Ahora bien, si bien a veces es adecuado buscar una clínica que cuente con todos y cada uno de los adelantos tecnológicos para atender cualquier afección, lo cierto es que esto no será útil en el tratamiento de todas y cada una de las personas. Por ende, si se percibe que la afección del paciente no requerirá algún tipo de terapia singular, lo idóneo es acudir a un profesional de la salud que cuente con el equipo preciso.

    Por otro lado, para localizar un psicólogos barato y a buen precio es indispensable fijarse en el motor que impulsa la oferta de sus servicios. Por ejemplo, ciertos centros deciden manejar un índice de costes más alcanzables con el propósito de captar a más clientes. En el caso de otras clínicas, simplemente sobrevaloran sus servicios. Por ende, es conveniente examinar cuál es la razón por las que algún centro en particular maneja ciertas tarifas. Con esta comparación, podremos localizar un psicólogos asequible y a buen coste que dé servicios de calidad.

    ¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?

    En La rioja al igual que en toda La Rioja existe obligación de estar colegiado para ejercer de psicólogo, de hecho tras la liberalización surgida después de la ley omnibus, de carácter estatal, es una de las pocas profesiones que aún solicitan este requisito a sus profesionales para poder ejercer.

    En este caso, el contratar a un psicólogo colegiado es lo más recomendable para asegurarnos contratar con un profesional cualificado y que ejerza legalmente la profesión. El colegio de psicologos de La Rioja  ofrece un directorio de abogados colegiados que podemos consultar.

    ¿Suelen prestar servicios los Psicólogos de Logroño en otras localidades?

    Habitualmente es al contrario y son los pacientes de Agoncillo, Aguilar del Río Alhama, Ajamil de Cameros, Albelda de Iregua, Alberite, Alcanadre, Aldeanueva de Ebro, Alesanco, Alesón, Alfaro, Almarza de Cameros, Anguciana, Anguiano, Arenzana de Abajo, Arenzana de Arriba, Arnedillo, Arnedo, Arrúbal, Ausejo, Autol, Azofra, Badarán, Bañares, Baños de Río Tobía, Baños de Rioja, Berceo, Bergasa, Bergasillas Bajera, Bezares, Bobadilla, Brieva de Cameros, Briñas, Briones, Cabezón de Cameros, Calahorra, Camprovín, Canales de la Sierra, Canillas de Río Tuerto, Cañas, Cárdenas, Casalarreina, Castañares de Rioja, Castroviejo, Cellorigo, Cenicero, Cervera del Río Alhama, Cidamón, Cihuri, Cirueña, Clavijo, Cordovín, Corera, Cornago, Corporales, Cuzcurrita de Río Tirón, Daroca de Rioja, Enciso, Entrena, Estollo, Ezcaray, Foncea, Fonzaleche, Fuenmayor, Galbárruli, Galilea, Gallinero de Cameros, Gimileo, Grañón, Grávalos, Haro, Herce, Herramélluri, Hervías, Hormilla, Hormilleja, Hornillos de Cameros, Hornos de Moncalvillo, Huércanos, Igea, Jalón de Cameros, Laguna de Cameros, Lagunilla del Jubera, Lardero, Ledesma de la Cogolla, Leiva, Leza de Río Leza, Logroño, Lumbreras, Manjarrés, Mansilla de la Sierra, Manzanares de Rioja, Matute, Medrano, Munilla, Murillo de Río Leza, Muro de Aguas, Muro en Cameros, Nájera, Nalda, Navajún, Navarrete, Nestares, Nieva de Cameros, Ochánduri, Ocón, Ojacastro, Ollauri, Ortigosa de Cameros, Pazuengos, Pedroso, Pinillos, Pradejón, Pradillo, Préjano, Quel, Rabanera, El Rasillo de Cameros, El Redal, Ribafrecha, Rincón de Soto, Robres del Castillo, Rodezno, Sajazarra, San Asensio, San Millán de la Cogolla, San Millán de Yécora, San Román de Cameros, San Torcuato, San Vicente de la Sonsierra, Santa Coloma, Santa Engracia del Jubera, Santa Eulalia Bajera, Santo Domingo de la Calzada, Santurde de Rioja, Santurdejo, Sojuela, Sorzano, Sotés, Soto en Cameros, Terroba, Tirgo, Tobía, Tormantos, Torre en Cameros, Torrecilla en Cameros, Torrecilla sobre Alesanco, Torremontalbo, Treviana, Tricio, Tudelilla, Uruñuela, Valdemadera, Valgañón, Ventosa, Ventrosa, Viguera, Villalba de Rioja, Villalobar de Rioja, Villamediana de Iregua, Villanueva de Cameros, El Villar de Arnedo, Villar de Torre, Villarejo, Villarroya, Villarta-Quintana, Villavelayo, Villaverde de Rioja, Villoslada de Cameros, Viniegra de Abajo, Viniegra de Arriba, Zarratón, Zarzosa o Zorraquín los que se suelen desplazar a Logroño para recibir tratamiento psicológico.