Skip to main content

Los mejores Psicólogos de Las Palmas

Guillermo Orozco

gustavo

Gustavo Pérez Domínguez

¿Falta tu empresa?

Comparativa de los mejores Psicólogos en Las Palmas

La busca de un profesional de la psicología que nos pueda asistir se acostumbra a tornar difícil dado que no suele ser normal que contemos con referencias de familiares o amigos.

Elegir un buen psicólogo que se adapte a nuestras necesidades y nos ayude es fundamental, existiendo genuinos profesionales especialistas en diferentes áreas como terapia de pareja, psicología infantil, agobio postraumático o bien terapias de aceptación y compromiso que pueden asistirnos con nuestros inconvenientes.

Hemos efectuado una comparativa de los mejores psicólogos de Las Palmas a fin de que puedas escoger al mejor profesional y comparamos sus inconvenientes y ventajas uno a uno.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Guillermo Orozco

  • Medios

    Nivel de precios

  • 3 años
  • 1 a 10
  • C/ Concepción Arenal, 20, Bajo. Oficina 5B
  • Terapia online.
  • Gustavo Pérez Domínguez

  • Medios

    Nivel de precios

  • 27 años
  • 1 a 10
  • Dr Juan de Padilla 26, 1º Dcha
  • Servicios básicos.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Guillermo Orozco

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad3 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónC/ Concepción Arenal, 20, Bajo. Oficina 5B
  • Otros serviciosTerapia online.
  • Gustavo Pérez Domínguez

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad27 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónDr Juan de Padilla 26, 1º Dcha
  • Otros serviciosServicios básicos.
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor Psicólogo en Las Palmas!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores Psicólogos de Las Palmas para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Las Palmas

Sólo te enviamos información de centros de psicología que trabajen en Las Palmas

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales psicólogos cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores psicólogos de Las Palmas comparados uno a uno

    Opinión Guillermo Orozco

    Lo mejor

    Puede solicitar a través de SMS o WhatsApp, tu primera entrevista gratuita.

    Lo peor

    Aún puede diversificar sus servicios.

    Más información

    Ofrece atención psicológica personalizada, en un ambiente seguro, privado y confortable. 

    Opinión Gustavo Pérez Domínguez

    Lo mejor

    Con casi treinta años de existencia, es referente en el sector.

    Lo peor

    Únicamente ofrece psicoterapia individual en adultos.

    Más información

    Adicionalmente a sus servicios, ofrece recomendaciones generales para encontrar psicólogo en Las Palmas.

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un psicólogo en Las Palmas?

    Ventajas de ir a la consulta de un psicólogo

    En la psique de muchas personas la idea de ir a terapia a un centro psicológico les evoca imágenes negativas. Sin embargo, de acuerdo a las entendidos, hay muchas ventajas de ir a la consulta de un psicólogo, entre aquéllas que resalta sentirse bien emotivamente. En verdad, una de las misiones primordiales de las terapias es esperar que el individuo se sienta cómodo ante cualquier situación y sostenga su estabilidad emocional y mental. Asimismo le ayuda a afrontar y vencer sus miedos, mejorando la calidad de vida del paciente y de quienes lo rodean.

    Por otro lado, es conveniente ir a la consulta de un psicólogo si se detecta algún desorden sensible que afecte de algún modo la vida rutinaria del paciente. Estas actitudes pueden afectar su vida familiar, laboral y social de forma negativa. Lo más probable es que las personas que lo rodean tiendan a alejarse o bien evitar el trato superfluo con dicho individuo. En este contexto, la terapia estar dirigida erradicar el desorden emocional que causa dichas actitudes.

     

    ¿Como es la terapia con un psicólogo?

    Esta pregunta no tiene una contestación sencilla, puesto que depende de las necesidades particulares de cada paciente los pasos que se proseguirán en la terapia. No obstante, en términos generales la primera fase será la de evaluación o bien análisis. Durante este periodo, que según los entendidos no debe perdurar más de cuatro sesiones, el especialista procura determinar la verdadera causa de las afecciones del paciente.

    Posteriormente prosigue la fase de búsqueda hipótesis. En esta etapa el especialista procura hallar el mejor tratamiento para el paciente. Cuando se ha determinado cuál es el procedimiento a continuar, deberá explicarlo de forma comprensible, pues para que tenga éxito se requerirá la cooperación plena del individuo al que se está tratando. Después se da inicio a la fase de intervención o contacto, la cual tiene como propósito erradicar completamente la afección. Para lograrlo, el psicólogo utilizará herramientas tecnológicas para tratar ciertos inconvenientes. Por servirnos de un ejemplo, posiblemente recurra a la realidad virtual para recrear situaciones que causan un desequilibrio sensible en el paciente. El propósito primordial de estas es afrontar la problemática y evaluar el progreso del individuo ante la terapia escogida.

     

    Consejos para seleccionar centro de psicología

    Existen ciertas cautelas básicas que hay que tomar en cuenta en el instante de seleccionar centro de psicología. Esto incluye la legalidad de la empresa y la formación académica de sus especialistas. Sin embargo, hay otros factores que deberías repasar para hacer la elección adecuada.

    En primer sitio, es recomendable que compruebes la especialización de su equipo humano. Ciertas afecciones pueden ser tratadas en ningún inconveniente por un psicólogo generalista, sin embargo, otras habrán de ser atendidas por especialistas enfocados en el inconveniente particular del paciente. Por servirnos de un ejemplo, si la persona que recibiese la terapia es un niño, se espera que el psicólogo haya cursado alguna especialización en psicología infantil. Siguiendo en exactamente el mismo orden de ideas, si se trata de un niño autista, lo idóneo es que el profesional de la salud se especialice en el tratamiento de menores que sufren dicha afección.

    También te va a ser útil estimar las opiniones y precedentes pacientes del centro en cuestión. Sin embargo, asegúrate que las opiniones son reales, en especial si se hallan en su lugar de internet. En este caso, nada evitaría que personas sin escrúpulos inflen su cartera de clientes satisfechos con creencias falsas. Claro está, muchos sitios web son honrados en este campo.

     

    ¿Qué es la terapia de pareja?

    Al igual que ocurre con otro género de tratamientos, no existe una sola terapia de pareja que aplique en todos y cada uno de los casos. Por eso, en primer lugar el psicólogo especialista procurará determinar cuál es la afección a la que se enfrentan los pacientes. Solo después de este diagnóstico inicial va a poder determinar cuál es el tratamiento conveniente.

    Uno de los tratamientos más habituales se denomina terapia de pareja sistemática, en el que cada individuo adopta papeles fijos que se vuelven disfuncionales, y por consiguiente conflictivos. Una de las raíces primordiales de este problema es la carencia de comunicación correcta, lo que abarca no expresar las ideas de forma adecuada o la poca captación de la persona que escucha. En todo caso, el resultado de estas tendencias es sufrimiento.

    Por otro lado, la terapia de pareja cognitivo-conductual es la más empleada actualmente. Por norma general procura corregir creencias, expectativas y pensamientos de cada individuo, de tal manera que se eliminen las conductas que exigen control excesivo de la contraparte. En todo caso, le toca al psicólogo determinar cuál es el mejor tratamiento para los pacientes.

     

    ¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?

    La terapia de aceptación y compromiso, asimismo llamada TAC, es una técnica orientada a los valores. La idea central de esta terapia es crear una vida significativa para los pacientes. Su desarrollo se basa en identificar características humanas que por sí mismas son positivas, si se usan con corrección. Mas asimismo pueden ser destructoras si no se controlan o se dirigen en la dirección adecuada.

    La idea clave de la terapia de aceptación y compromiso indica que la causa primordial de los sufrimientos humanos se deslinda de peculiaridades intrínsecamente positivas. Por ejemplo, la experiencia acumulada en los permite desarrollar capacidades que dejan potenciar nuestras habilidades. Evitamos peligros potenciales porque percibimos por nuestras experiencias la consecuencia negativa de determinados actos. En este contexto, la memoria nos aporta conocimiento que es útil en nuestra vida rutinaria. No obstante, al tiempo podemos recortar estos acontencimientos de forma tan negativa que refrenen las capacidades del individuo. Por tanto, la terapia de aceptación y compromiso se enfoca en evitar la experiencia negativa destructiva.

     

    ¿Qué es el estrés postraumático?

    Es un hecho normal que ciertas vivencias nos causen un nivel razonable de agobio. No obstante, ocasionalmente puede acontecer que frente a un acontecimiento traumático se padece agobio si bien ya han trascurrido múltiples meses o incluso años desde qué pasó el acontecimiento en cuestión. Esta afección se le denomina estrés postraumático.

    Una de las peculiaridades de este sufrimiento es que la persona perjudicada está imposibilitada de recobrarse de forma satisfactoria después de experimentar un episodio traumático. Adicionalmente, acostumbra a producir episodios qué recuerdan el acontecimiento traumático causando intensas reacciones negativas, tanto físicas como sensibles. Ahora bien, ante acontecimientos de este género, es común que las personas que rodean al perjudicado le proporcionen consejos desatinados, puesto que no comprenden el auténtico alcance de este sufrimiento. Por eso, lo idóneo es que reciba un tratamiento psicológico adecuado a fin de que pueda hacer frente esos miedos.

     

    ¿Existen los psicólogos infantiles?

    De contestación fácil a el interrogante de si existen los psicólogos infantiles es simple y simplemente, SÍ. Su trabajo principal es encargarse de los problemas que afrontan los pequeños, ayudándoles a tener una autoestima sana que les permita hacer en frente de la situaciones agobiantes que encararán en el futuro. Por ese motivo, una de las principales misiones del psicólogos va a ser dotarlos de las herramientas precisas para su buen desarrollo emocional y mental.

    Otro de los objetivos que persiguen los psicólogos infantiles es potenciar el bienestar social y sensible de los pequeños. En este sentido, puede afirmarse que el objetivo de la terapia infantil no es distinto del que se persigue en una terapia con adultos. Sin embargo, la manera en que se aplica si es diferente, puesto que debe adecuarse a la edad de los pequeños. En vista de lo anterior, hay algunos patrones de conducta que pueden señalar la necesidad de llevar al pequeño a una terapia psicológica. Por poner un ejemplo, es posible que afronte terrores nocturnos, como temor desequilibrado a la obscuridad o bien una sensación de abandono. Asimismo posiblemente sea agresivo o bien desobediente en exceso. En cualquier caso, la terapia infantil contribuirá significativamente a su adecuado desarrollo.

    ¿De qué manera hallar un psicólogo asequible y a buen precio?

    Varios factores influyen de los honorarios de un psicólogos. No obstante, el hecho que un especialista maneje un índice de costos elevados, no significa de forma automática que sus servicios son de mejor calidad. De ahí que, lo aconsejable es realizar una busca minuciosa a fin de localizar un psicólogos barato y a buen precio, que ofrezcan los servicios necesarios con los estándares de calidad requeridos.

    Para esto, es imprescindible equiparar diferentes sitios en pos de aquellos profesionales de la salud que ajustan el coste de sus honorarios conforme a las circunstancias de sus clientes del servicio. Después de ubicar a algunos especialistas que reúnen este requisito, va a ser necesario comparar su formación académica y laboral, y verificar que tiene las habilidades necesarias para el tratamiento requerido. Algo que puede asistir a disipar cualquier duda es preguntarle de forma directa el psicólogos que se ha escogido por qué ofrece una tarifa más asequible. Si su respuesta te persuade, podrás pactar una cita para iniciar el tratamiento.

    ¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?

    En Las Palmas al igual que en toda Canarias existe obligación de estar colegiado para ejercer de psicólogo, de hecho tras la liberalización surgida después de la ley omnibus, de carácter estatal, es una de las pocas profesiones que aún solicitan este requisito a sus profesionales para poder ejercer.

    En este caso, el contratar a un psicólogo colegiado es lo más recomendable para asegurarnos contratar con un profesional cualificado y que ejerza legalmente la profesión. El colegio de psicologos de Canarias  ofrece un directorio de abogados colegiados que podemos consultar.

    ¿Suelen prestar servicios los Psicólogos de Las Palmas en otras localidades?

    Habitualmente es al contrario y son los pacientes de Agaete, Agüimes, La Aldea de San Nicolás, Antigua, Arrecife, Artenara, Arucas, Betancuria, Firgas, Gáldar, Haría, Ingenio, Mogán, Moya, La Oliva, Pájara, Las Palmas de Gran Canaria, Puerto del Rosario, San Bartolomé, San Bartolomé de Tirajana, Santa Brígida, Santa Lucía de Tirajana, Santa María de Guía de Gran Canaria, Teguise, Tejeda, Telde, Teror, Tías, Tinajo, Tuineje, Valleseco, Valsequillo de Gran Canaria, Vega de San Mateo o Yaiza los que se suelen desplazar a Las Palmas para recibir tratamiento psicológico.