Skip to main content

Los mejores Psicólogos de Albacete

¿Falta tu empresa?

Los Llanos Psicología

¿Falta tu empresa?

Comparativa de los mejores Psicólogos en Albacete

La busca de un profesional de la psicología que nos pueda ayudar se suele tornar complicada dado que no acostumbra a ser normal que contemos con referencias de familiares o bien amigos.

Elegir un buen psicólogo que se adapte a nuestras necesidades y nos ayude es esencial, existiendo genuinos profesionales especialistas en diferentes áreas como terapia de pareja, psicología infantil, agobio postraumático o bien terapias de aceptación y compromiso que pueden ayudarnos con nuestros inconvenientes.

Hemos efectuado una comparativa de los mejores psicólogos de Albacete a fin de que puedas escoger al mejor profesional y equiparamos sus inconvenientes y ventajas uno a uno.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Los Llanos Psicología

  • Medio

    Nivel de precios

  • 21 años
  • 1
  • Clínica Virgen de los Llanos, Calle Tejares, 75 bjo.
  • Consulta online. Terapia de desarrollo personal.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • Los Llanos Psicología

  • Medio

    Nivel de precios

  • Antigüedad21 años
  • Nº trabajadores1
  • DirecciónClínica Virgen de los Llanos, Calle Tejares, 75 bjo.
  • Otros serviciosConsulta online. Terapia de desarrollo personal.
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor Psicólogo en Albacete!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores Psicólogos de Albacete para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Albacete

Sólo te enviamos información de centros de psicología que trabajen en Albacete

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales psicólogos cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores psicólogos de Albacete comparados uno a uno

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    Opinión Los Llanos Psicología

    Lo mejor

    Su cercanía y profesionalidad.

    Más información

    • Gabriel Quintanilla Martínez, psicólogo en Albacete, te ofrece una asistencia psicologica completa.
    • Disponen de años de experiencia en el sector y un gran grado de satisfacción de sus clientes.

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un psicólogo en Albacete?

    Ventajas de ir a la consulta de un psicólogo

    Aunque para bastantes personas no resulta agradable ir al psicólogo, existen algunos beneficios de las terapias que ofrecen. Una de las ventajas de ir a la consulta de un psicólogo es qué nos deja conocer nuestros puntos enclenques. Esto, por su parte, nos ayuda para aprender a tratar mejor a las personas que nos rodean. Como resultado, mejorará nuestras relaciones interpersonales. De hecho, algunas actitudes y tendencias dañinas pueden afectar el trato que le damos a otras personas. En el peor caso, puede ser bastante difícil para el paciente asociarse pacíficamente con el resto.

    Por otro lado, posiblemente se estén afrontando circunstancias muy agobiantes causadas por un suceso imprevisible desagradable. Pudiera ser la muerte de un ser querido o bien la enfermedad prolongada personal o de parientes y amigos. Si bien es verdad que el tiempo tiende a curar algunas de estas heridas, la verdad es que el proceso es más lento. Y muchas veces es imposible recuperarse plenamente sin ayuda de los profesionales de la salud. Evidentemente, cada afección tiene su terapia, y en ocasiones será necesario la asistencia de especialistas en el tratamiento de la afección mental o emocional implicada.

     

    ¿Como es la terapia con un psicólogo?

    En vista que cada individuo es diferente, no existe una forma exclusiva en que se realiza la terapia con un psicólogo. De ahí que, es imprescindible que estás ya fuiste a las necesidades y circunstancias particulares de cada paciente. No obstante, existen algunos pasos básicos que prosiguen todos y cada uno de los profesionales de la salud.

    El primer sitio, procederán a valorar al paciente. Esto significa que detectarán la raíz del inconveniente, el grado de afección y la terapia sugerida para remediar la problemática. Se puede destacar que no se trata sencillamente de establecer el sufrimiento más perceptible del paciente, sino de encontrar su origen. Por servirnos de un ejemplo, pensemos en una persona propensa a la depresión y la ansiedad. Estas dos afecciones serían los inconvenientes visibles del paciente. Sin embargo, el profesional de la salud intentará determinar qué está originando la depresión y se enfocará en combatir dicho problema. Tras realizar el diagnóstico, deberá determinar cuál es el tratamiento más conveniente y el procedimiento a seguir. Al tiempo, la terapia va a deber incluir técnicas que contribuyen de manera significativa a eludir las recaídas del paciente.

     

    Consejos para elegir centro de psicología

    Existen diferentes aspectos que nos ayudarán a seleccionar centro de psicología adecuado a las necesidades y circunstancias del paciente. Primeramente, es imprescindible contrastar que se trate de un centro aprobado para impartir terapias psicológicas. Por supuesto, debe contar con todas y cada una de las certificaciones y permisos vigentes para garantizar que el servicio sea de calidad, acorde a la normativa en vigor. Al tiempo, es esencial repasar la capacitación académica y laboral de sus especialistas. Es muy deseable que cuenten con acreditaciones de cursos y masters auxiliares que complementen sus habilidades terapéuticas. Cabe destacar que no es suficiente con comprobar el currículo del psicólogo titular, pues lo más probable es que la consulta la realice otro especialista.

    Por otro lado, en el instante de escoger un centro de psicología es oportuno analizar la distancia exactamente en qué lugar se sitúa el centro en cuestión. Aunque es cierto que se pueden recibir sesiones vía online, esporádicamente va a ser preciso alguna consulta presencial, singularmente en tratamientos que requieren el uso de la realidad virtual. De ahí que, lo recomendable es que se halle en un radio de distancia acorde a las circunstancias del paciente.

     

    ¿Qué es la terapia de pareja?

    Básicamente se trata de un tratamiento psicológico dirigido a mejorar la relación de pareja. En general está desarrollada para ayudar a quienes tienen algún enfrentamiento ocasionado por diferencias sin solucionar. Como es lógico, para que sea efectiva, las personas implicadas deben acudir a todas las sesiones y comprometerse con el tratamiento.

    Existen diferentes ejercicios que contribuyen a mejorar la convivencia. Por servirnos de un ejemplo, los especialistas invitarán a los pacientes a mentar virtudes de la otra persona. Normalmente en la primera sesión de este es bastante difícil encontrar cualidades en la contraparte. Sin embargo, se espera que transcurrido un tiempo le sea más fácil identificar y valorar la personalidad de su pareja.

    Ahora bien, bastantes personas afirman que estos tratamientos son poco eficientes. Cabe destacar que los expertos reconocen que el éxito está garantizado solo en caso que las dos partes contribuyen de forma significativa a conseguir los objetivos trazados en la terapia. Y en exactamente el mismo orden de ideas, mientras que menor sea el tiempo que ha transcurrido desde que se iniciaron los enfrentamientos mayor es la probabilidad de solucionarlos pacíficamente.

     

    ¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?

    Durante un buen tiempo se estimó que el malestar, angustia y ansiedad, lo que incluya los traumas, se producían por los eventos vividos. Esto ponía énfasis en las acciones del pasado y como estas afectaban a los individuos. No obstante, cabe destacar que dos personas que hayan sufrido la misma situación traumática no reaccionan igual ni afrontan las mismas secuelas. Esto motivó que se replanteará la percepción de las causas que originan el sufrimiento. Y esto a su vez dio origen a una nueva ola de terapias, llamado de tercera generación.

    Pues bien, la terapia de aceptación y compromiso se fundamenta en el hecho de que el sufrimiento no es producido por algún evento desagradable del pasado sino más bien por la manera en que lo vinculamos con nuestras emociones. Entender este hecho llevó a desarrollar técnicas que revolucionaron la forma de tratar estas afecciones. En este contexto, previamente se pensaba que era suficiente con eludir situaciones o lugares que recrearán el acontecimiento que produce el estrés. No obstante, hoy día señala que la solución a este problema estriba en admitir nuestra propia realidad psicológica. De ahí el nombre de terapia de aceptación y compromiso.

     

    ¿Qué es el estrés postraumático?

    La vida ajetreada de la actualidad, así que tengamos mucho estrés. Aunque esto es muy habitual, la verdad es que los niveles de agobio dismuyen significativamente la consecuencia de reducir las causas que lo producen. Sin embargo, esto no siempre y en todo momento es posible, en tanto que habrá circunstancias que no podemos quitar totalmente. Este es el caso del agobio postraumático, que se produce tras un acontencimiento negativo desagradable en la experiencia de un individuo.

    Por ejemplo, imaginemos a una persona que afronta una situación que pone en riesgo su vida y la de sus seres queridos. Aunque ya ha pasado tiempo desde el instante en que ocurrió dicho suceso, puede ser que aún tenga recuerdos vividos de dicha experiencia negativa. Esto hace que viva en constante temor, pensando que en cualquier instante ocurrirá dicho evento. En los casos más graves, la terapia encaminada a suprimir el agobio postraumático puede requerir una cantidad notable de sesiones. Lógicamente, esta ha de ser dada por un psicólogos que haya recibido capacitación concreta en el tema.

     

    ¿Existen los psicólogos infantiles?

    De respuesta fácil a el interrogante de si existen los psicólogos infantiles es simple y sencillamente, SÍ. Su trabajo primordial es ocuparse de los inconvenientes que encaran los pequeños, ayudándoles a tener una autoestima sana que les permita hacer frente a la situaciones estresantes que encararán en el futuro. Por ese motivo, una de las principales misiones del psicólogos va a ser dotarlos de las herramientas necesarias para su buen desarrollo sensible y mental.

    Otro de los objetivos que persiguen los psicólogos infantiles es fortalecer el bienestar social y emocional de los niños. En este sentido, puede aseverarse que el objetivo de la terapia infantil no es distinto del que se persigue en una terapia con adultos. No obstante, la forma en que se aplica si es diferente, puesto que debe adecuarse a la edad de los pequeños. En vista de lo precedente, existen algunos patrones de conducta que pueden apuntar la necesidad de llevar al pequeño a una terapia psicológica. Por servirnos de un ejemplo, es posible que afronte terrores nocturnos, como miedo desequilibrado a la oscuridad o una sensación de abandono. También posiblemente sea beligerante o bien desobediente en demasía. En cualquier caso, la terapia infantil contribuirá significativamente a su correcto desarrollo.

    ¿De qué forma hallar un psicólogo asequible y a buen precio?

    Existen múltiples factores que influyen de forma directa en el coste de los honorarios de los especialistas de la salud. Como es lógico, cuanto más equipado este el centro en el que trabajan, mayor será el precio de sus servicios. Ahora bien, si bien en ocasiones es adecuado buscar una clínica que cuente con todos y cada uno de los adelantos tecnológicos para atender cualquier afección, la verdad es que esto no será útil en el tratamiento de todas las personas. Por ende, si se percibe que la afección del paciente no requerirá algún género de terapia especial, lo idóneo es acudir a un profesional de la salud que cuente con el equipo necesario.

    Por otro lado, para localizar un psicólogos barato y a buen precio es imprescindible fijarse en el motor que impulsa la oferta de sus servicios. Por servirnos de un ejemplo, ciertos centros deciden manejar un índice de costos más alcanzables con la finalidad de captar a más clientes del servicio. En el caso de otras clínicas, simplemente sobrestiman sus servicios. Por consiguiente, es conveniente analizar cuál es la razón por las que algún centro en particular maneja ciertas tarifas. Con esta comparación, podremos localizar un psicólogos económico y a buen precio que proporcione servicios de calidad.

    ¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?

    En Albacete al igual que en toda Castilla la Mancha existe obligación de estar colegiado para ejercer de psicólogo, de hecho tras la liberalización surgida después de la ley omnibus, de carácter estatal, es una de las pocas profesiones que aún solicitan este requisito a sus profesionales para poder ejercer.

    En este caso, el contratar a un psicólogo colegiado es lo más recomendable para asegurarnos contratar con un profesional cualificado y que ejerza legalmente la profesión. El colegio de psicologos de Castilla la Mancha  ofrece un directorio de abogados colegiados que podemos consultar.

    ¿Suelen prestar servicios los Psicólogos de Albacete en otras localidades?

    Habitualmente es al contrario y son los pacientes de Abengibre, Alatoz, Albacete, Albatana, Alborea, Alcadozo, Alcalá del Júcar, Alcaraz, Almansa, Alpera, Aýna, Balazote, Balsa de Ves, Barrax, Bienservida, Bogarra, Bonete, Carcelén, Casas de Juan Núñez, Casas de Lázaro, Casas de Ves, Casas-Ibáñez, Caudete, Cenizate, Chinchilla de Monte-Aragón, Corral-Rubio, Cotillas, El Ballestero, El Bonillo, Elche de la Sierra, Fuensanta, Fuente-Álamo, Fuentealbilla, Férez, Golosalvo, Hellín, Higueruela, Hoya-Gonzalo, Jorquera, La Gineta, La Herrera, La Recueja, La Roda, Letur, Lezuza, Liétor, Madrigueras, Mahora, Masegoso, Minaya, Molinicos, Montalvos, Montealegre del Castillo, Motilleja, Munera, Navas de Jorquera, Nerpio, Ontur, Ossa de Montiel, Paterna del Madera, Peñas de San Pedro, Peñascosa, Povedilla, Pozo Cañada, Pozo-Lorente, Pozohondo, Pétrola, Riópar, Robledo, Salobre, Socovos, Tobarra, Valdeganga, Vianos, Villa de Ves, Villalgordo del Júcar, Villamalea, Villapalacios, Villarrobledo, Villatoya, Villavaliente, Villaverde de Guadalimar o Yeste los que se suelen desplazar a Albacete para recibir tratamiento psicológico.