Comparativa de los mejores Psicólogos en Oviedo
La búsqueda de un profesional de la psicología que nos pueda ayudar se suele tornar difícil puesto que no acostumbra a ser normal que contemos con referencias de familiares o amigos.
Elegir un buen psicólogo que se adapte a nuestras necesidades y nos ayude es fundamental, existiendo genuinos profesionales especialistas en diferentes áreas como terapia de pareja, psicología infantil, estrés postraumático o bien terapias de aceptación y compromiso que pueden ayudarnos con nuestros problemas.
Hemos efectuado una comparativa de los mejores psicólogos de Oviedo a fin de que puedas elegir al mejor profesional y comparamos sus inconvenientes y ventajas uno a uno.
Sábilis Centros de Neurodesarrollo
Medios
Nivel de precios
- 10 años
- 6
- Cabo Noval 5, 1º Derecha
- Neurociencia
Clínica Formas
Medios
Nivel de precios
- 1 año
- 1 a 5
- C/ Jovellanos Nº8, 1D
- Psicología Clínica y Forense.
PERSUM
Medio
Nivel de precios
- 3 años
- 1 a 10
- Calle Uria, 18, 3º derecha
- Farmacoterapia
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor Psicólogo en Oviedo!
Gratis
Enviaremos tu consulta a los mejores Psicólogos de Oviedo para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Asturias
Sólo te enviamos información de centros de psicología que trabajen en Asturias
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales psicólogos cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores psicólogos de Oviedo comparados uno a uno
Opinión Sábilis Centros de Neurodesarrollo
Lo mejor
El uso de intervenciones basados en la neurociencia con resultados que se mantienen sin necesidad del uso de fármacos.
Lo peor
No trabajan los domingos.
Más información
Sábilis nace de la necesidad de dar respuesta a aquellos trastornos que necesitan de una intervención más profunda sin el uso de los medicamentos.
Expertos en el tratamiento de la ansiedad, depresión, TDAH, TOC y fibromialgia tanto en niños como en adultos sin medicamentos.
Recupera la normalidad para ti y los tuyos gracias a las técnicas de neuromodulación.
Opinión Clínica Formas
Lo mejor
La cercanía que transmiten sus profesionales en la Clínica Formas, el compromiso y la seguridad de que utilizarán los mejores conocimientos para ayudarte en cualquier momento que necesites.
Lo peor
No disponen de teléfono de guardia los fines de semana.
Más información
En la Clínica de Psicología Formas abordan aquellos problemas de salud mental que dificultan nuestro día a día.
Comienzan por una evaluación completa de su problema para ofrecer un tratamiento especializado.
Siempre dándole la cercanía y profesionalidad en cada terapia para poder ajustarse a sus necesidades y que se sienta cómodo en los momentos que tiene mayores dificultades.
Opinión PERSUM
Lo mejor
Ofrece un plan terapéutico personalizado.
Lo peor
Aún pueden diversificar sus servicios.
Más información
Se han certificado oficialmente en los modelos terapéuticos más eficaces.
¿Qué tener en cuenta al contratar un psicólogo en Oviedo?
Ventajas de ir a la consulta de un psicólogo
Aunque para muchas personas no resulta agradable ir al psicólogo, existen algunos beneficios de las terapias que ofrecen. Una de los beneficios de ir a la consulta de un psicólogo es qué nos permite conocer nuestros puntos enclenques. Esto, a su vez, nos ayuda para aprender a tratar mejor a quienes nos rodean. Como resultado, va a mejorar nuestras relaciones interpersonales. En verdad, ciertas actitudes y tendencias perjudiciales pueden afectar el trato que le damos a otras personas. En el peor caso, puede ser bastante difícil para el paciente asociarse pacíficamente con el resto.
Por otro lado, posiblemente se estén encarando circunstancias muy estresantes ocasionadas por un suceso imprevisible desagradable. Pudiera ser la muerte de un ser querido o bien la enfermedad prolongada personal o de familiares y amigos. Aunque es cierto que el tiempo tiende a curar ciertas de estas heridas, la verdad es que el proceso es más lento. Y en muchas ocasiones es imposible recuperarse absolutamente sin ayuda de los profesionales de la salud. Naturalmente, cada afección tiene su propia terapia, y en ocasiones será necesario la asistencia de especialistas en el tratamiento de la afección mental o emocional implicada.
¿Como es la terapia con un psicólogo?
En vista que cada individuo es diferente, no hay una forma exclusiva en que se realiza la terapia con un psicólogo. De ahí que, es imprescindible que estás ya fuiste a las necesidades y circunstancias particulares de cada paciente. No obstante, existen algunos pasos básicos que siguen todos los profesionales de la salud.
El primer sitio, procederán a valorar al paciente. Esto quiere decir que detectarán la raíz del problema, el grado de afección y la terapia sugerida para remediar la problemática. Cabe destacar que no se trata sencillamente de establecer el sufrimiento más perceptible del paciente, sino más bien de hallar su origen. Por poner un ejemplo, pensemos en una persona propensa a la depresión y la ansiedad. Estas dos afecciones serían los problemas visibles del paciente. Sin embargo, el profesional de la salud intentará determinar qué está produciendo la depresión y se enfocará en combatir dicho inconveniente. Tras efectuar el diagnóstico, deberá determinar cuál es el tratamiento más adecuado y el procedimiento a seguir. Al mismo tiempo, la terapia va a deber incluir técnicas que contribuyen de forma significativa a eludir las recaídas del paciente.
Consejos para seleccionar centro de psicología
Existen diferentes aspectos que nos ayudarán a elegir centro de psicología adecuado a las necesidades y circunstancias del paciente. Primeramente, es indispensable verificar que se trate de un centro aprobado para impartir terapias psicológicas. Por supuesto, debe contar con todas y cada una de las certificaciones y permisos vigentes para asegurar que el servicio sea de calidad, acorde a la normativa en vigor. Al mismo tiempo, es importante repasar la capacitación académica y laboral de sus especialistas. Es muy deseable que cuenten con acreditaciones de cursos y masters adicionales que complementen sus habilidades terapéuticas. Se puede destacar que no es suficiente con repasar el currículo del psicólogo titular, puesto que lo más probable es que la consulta la realice otro especialista.
Por otro lado, en el instante de escoger un centro de psicología es oportuno examinar la distancia en qué sitio se ubica el centro en cuestión. Aunque es cierto que se pueden recibir sesiones vía on-line, ocasionalmente va a ser preciso alguna consulta presencial, especialmente en tratamientos que requieren el uso de la realidad virtual. De ahí que, lo aconsejable es que se encuentre en un radio de distancia acorde a las circunstancias del paciente.
¿Qué es la terapia de pareja?
Básicamente se trata de un tratamiento psicológico encaminado a mejorar la relación de pareja. En general está diseñada para ayudar a quienes tienen algún conflicto ocasionado por diferencias sin resolver. Como es lógico, a fin de que sea eficaz, las personas involucradas deben asistir a todas y cada una de las sesiones y comprometerse con el tratamiento.
Existen diferentes ejercicios que contribuyen a progresar la convivencia. Por poner un ejemplo, los expertos van a invitar a los pacientes a mentar virtudes de la otra persona. Normalmente en la primera sesión de este es bastante difícil hallar cualidades en la contraparte. Sin embargo, se espera que transcurrido el tiempo le resulte más fácil identificar y valorar la personalidad de su pareja.
Ahora bien, bastantes personas aseveran que estos tratamientos son poco eficaces. Podemos destacar que los especialistas reconocen que el éxito está garantizado sólo en caso que ambas partes contribuyen de forma significativa a conseguir los objetivos trazados en la terapia. Y en el mismo orden de ideas, mientras menor sea el tiempo que ha pasado desde el instante en que se iniciaron los enfrentamientos mayor es la probabilidad de solucionarlos pacíficamente.
¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?
La terapia de aceptación y compromiso, también llamada TAC, es una técnica orientada a los valores. La idea central de esta terapia es crear una vida significativa para los pacientes. Su desarrollo se fundamenta en identificar peculiaridades humanas que por sí mismas son positivas, si se utilizan correctamente. Pero asimismo pueden ser destructivas si no se controlan o bien se dirigen en la dirección adecuada.
La idea clave de la terapia de aceptación y compromiso indica que la causa primordial de los sufrimientos humanos se deslinda de peculiaridades intrínsecamente positivas. Por servirnos de un ejemplo, la experiencia amontonada en los permite desarrollar capacidades que dejan fortalecer nuestras habilidades. Eludimos peligros potenciales por el hecho de que percibimos por nuestras vivencias la consecuencia negativa de determinados actos. En este contexto, la memoria nos aporta conocimiento que es útil en nuestra vida rutinaria. Sin embargo, al tiempo podemos recortar estos acontencimientos de forma tan negativa que refrenen las capacidades del individuo. En consecuencia, la terapia de aceptación y compromiso se enfoca en eludir la experiencia negativa destructiva.
¿Qué es el agobio postraumático?
Es un hecho normal que ciertas vivencias nos ocasionen un nivel razonable de agobio. No obstante, ocasionalmente puede suceder que ante un acontecimiento traumático se padece agobio aunque ya han trascurrido varios meses o aun años desde qué ocurrió el evento en cuestión. Esta afección se le llama agobio postraumático.
Una de las características de este padecimiento es que la persona afectada está imposibilitada de recobrarse de forma satisfactoria tras experimentar un episodio traumático. De forma adicional, suele producir capítulos qué recuerdan el evento traumático causando intensas reacciones negativas, tanto físicas como sensibles. Ahora bien, ante acontecimientos de esta clase, es habitual que las personas que rodean al perjudicado le proporcionen consejos desatinados, puesto que no comprenden el auténtico alcance de este padecimiento. Por eso, lo ideal es que reciba un tratamiento psicológico adecuado para que pueda hacer frente esos temores.
¿Existen los psicólogos infantiles?
Si. Ofrecen servicios variados dirigidos a prosperar el desarrollo mental y sensible de los niños. Aunque comúnmente se piensa que los pequeños no tienen problemas o situaciones que no se estresen, la realidad es que, bajo ciertas circunstancias, es muy aconsejable que reciban la ayuda de un profesional de la salud mental.
Por ejemplo, los niños autistas no perciben el planeta del mismo modo que los demás pequeños de su edad. Debido a que su visión de los acontencimientos es diferente, es habitual que no sean comprendidos por la mayor parte de la sociedad, lo que incluye a sus compañeros de clase y profesores. Esto, a su vez, les genera mucho agobio, lo que se traduce en un daño sensible grave. De ahí que, para el desarrollo sensible y mental conveniente de los pequeños autistas es precisa la cooperación de los psicólogos infantiles.
En el mismo orden de ideas, los niños que son hiperactivos también padecen el rechazo de una gran parte de la sociedad humana. Es posible que ni tan siquiera se sientan de forma plena admitidos en el círculo familiar, puesto que es agobiante para los padres cuidar de ellos. Para eludir algún daño psicológico colateral, es conveniente que un tipo de terapia en caso que el pequeño se sienta rechazado.
¿De qué manera hallar un psicólogo asequible y a buen costo?
Varios factores influyen de los honorarios de un psicólogos. No obstante, el hecho que un especialista maneje un índice de costes elevados, no significa automáticamente que sus servicios son de mejor calidad. Por eso, lo recomendable es efectuar una búsqueda minuciosa a fin de hallar un psicólogos económico y a buen precio, que ofrezcan los servicios precisos con los estándares de calidad requeridos.
Para esto, es imprescindible equiparar diferentes sitios web en pos de aquellos profesionales de la salud que ajustan el costo de sus honorarios conforme a las circunstancias de sus clientes del servicio. Tras situar a ciertos especialistas que reúnen este requisito, será necesario comparar su formación académica y laboral, y contrastar que tiene las habilidades necesarias para el tratamiento requerido. Algo que puede asistir a desvanecer cualquier duda es preguntarle de forma directa el psicólogos que se ha escogido por qué ofrece una tarifa más económica. Si su respuesta te convence, podrás convenir una cita para iniciar el tratamiento.
¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?
En Asturias al igual que en toda Asturias existe obligación de estar colegiado para ejercer de psicólogo, de hecho tras la liberalización surgida después de la ley omnibus, de carácter estatal, es una de las pocas profesiones que aún solicitan este requisito a sus profesionales para poder ejercer.
En este caso, el contratar a un psicólogo colegiado es lo más recomendable para asegurarnos contratar con un profesional cualificado y que ejerza legalmente la profesión. El colegio de psicologos de Asturias ofrece un directorio de abogados colegiados que podemos consultar.
¿Suelen prestar servicios los Psicólogos de Oviedo en otras localidades?
Habitualmente es al contrario y son los pacientes de Ayande, Aller, Amieva, Avilés, Belmonte de Miranda, Bimenes, Boal, Cabrales, Cabranes, Candamo, Cangas de Onís, Cangas del Narcea, Caravia, Carreño, Caso, Castrillón, Castropol, Coaña, Colunga, Corvera de Asturias, Cudillero, Degaña, El Franco, Gijón, Gozón, Grado, Grandas de Salime, Ibias, Illano, Illas, Langreo, Laviana, Lena, Llanera, Llanes, Mieres, Morcín, Muros de Nalón, Nava, Navia, Noreña, Onís, Oviedo, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Pesoz, Piloña, Ponga, Pravia, Proaza, Quirós, Las Regueras, Ribadedeva, Ribadesella, Ribera de Arriba, Riosa, Salas, San Martín de Oscos, San Martín del Rey Aurelio, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Santo Adriano, Sariego, Siero, Sobrescobio, Somiedo, Soto del Barco, Tapia de Casariego, Taramundi, Teverga, Tineo, Valdés, Vegadeo, Villanueva de Oscos, Villaviciosa, Villayón o Yernes y Tameza los que se suelen desplazar a Oviedo para recibir tratamiento psicológico.