Skip to main content

Los mejores Psicólogos de Murcia

Centro Promentium - Salud y Bienestar

¿Falta tu empresa?

Clínica Moreno

Comparativa de los mejores Psicólogos en Murcia

La busca de un profesional de la psicología que nos pueda asistir se suele tornar complicada dado que no acostumbra a ser normal que contemos con referencias de familiares o bien amigos.

Elegir un buen psicólogo que se adapte a nuestras necesidades y nos ayude es fundamental, existiendo genuinos profesionales especialistas en diferentes áreas como terapia de pareja, psicología infantil, agobio postraumático o terapias de aceptación y compromiso que pueden asistirnos con nuestros inconvenientes.

Hemos realizado una comparativa de los mejores psicólogos de Murcia a fin de que puedas elegir al mejor profesional y equiparamos sus pros y contras uno a uno.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Centro Promentium - Salud y Bienestar

  • Medio

    Nivel de precios

  • 10 años
  • 1 a 10
  • Plaza de la Fuensanta, Edf. Hispania, 2, 2ºB.
  • Psicología, Psiquiatría y Nutrición.
  • Clínica Moreno

  • Medios

    Nivel de precios

  • 25 años
  • 1 a 10
  • Av. Juan Pablo II, 17 -1ºC
  • Cursos.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Centro Promentium - Salud y Bienestar

  • Medio

    Nivel de precios

  • Antigüedad10 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • Dirección Plaza de la Fuensanta, Edf. Hispania, 2, 2ºB.
  • Otros servicios Psicología, Psiquiatría y Nutrición.
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • Clínica Moreno

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad25 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónAv. Juan Pablo II, 17 - 1ºC
  • Otros serviciosCursos.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor Psicólogo en Murcia!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores Psicólogos de Murcia para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Murcia

Sólo te enviamos información de centros de psicología que trabajen en Murcia

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales psicólogos cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores psicólogos de Murcia comparados uno a uno

    Opinión Centro Promentium – Salud y Bienestar

    Lo mejor

    Son un centro multidisciplinar, con valores compartidos y firmes, compuesto por profesionales con alta experiencia y cualificación.

    Lo peor

    El centro se encuentra en una zona con poco aparcamiento público disponible, pero con parking privado al lado.

    Más información

    En el centro disponen de servicios de psicología, psiquiatría, nutrición y dietética.

    En el ámbito de la psicología, atienden a población adulta e infanto-juvenil. Disponemos de diferentes especialidades: trastornos del estado del ánimo, trastornos de ansiedad, trastornos de la personalidad, trastornos obsesivo-compulsivos, problemas paterno-filiales, trastornos de conducta, trauma y apego, sexología (educación sexual, disfunciones sexuales, divulgación), terapia de pareja y terapia familiar.

    Sus profesionales están acreditados mediante habilitación sanitaria y/o Máster de Psicología General Sanitaria, necesarias para la práctica privada de la psicología. Son eclécticos, y utilizan técnicas
    cognitivo-conductuales, sistémicas y de tercera generación (como mindfulness, EMDR, focalizada en Emociones,…).

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    Opinión Clínica Moreno

    Lo mejor

    Con más de 25 años, es referente en el sector.

    Lo peor

    A pesar de su trayectoria, sus servicios son básicos.

    Más información

    Son autores de 8 libros referentes a temas de psicología.

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un psicólogo en Murcia?

    Ventajas de ir a la consulta de un psicólogo

    En la psique de bastantes personas la idea de ir a terapia a un centro psicológico les evoca imágenes negativas. Sin embargo, conforme a las entendidos, existen muchas ventajas de ir a la consulta de un psicólogo, entre las que destaca sentirse bien emotivamente. En verdad, una de las misiones principales de las terapias es aguardar que el individuo se sienta cómodo ante cualquier situación y mantenga su estabilidad sensible y mental. También le ayuda a afrontar y vencer sus temores, mejorando la calidad de vida del paciente y de quienes lo rodean.

    Por otro lado, es conveniente ir a la consulta de un psicólogo si se detecta algún desorden emocional que afecte de algún modo la vida rutinaria del paciente. Estas actitudes pueden afectar su vida en familia, laboral y social de forma negativa. Lo más probable es que las personas que lo rodean tiendan a separarse o bien eludir el trato innecesario con dicho individuo. En este contexto, la terapia estar dirigida erradicar el desorden emocional que causa dichas actitudes.

     

    ¿Como es la terapia con un psicólogo?

    En vista que cada individuo es diferente, no existe una forma exclusiva en que se realiza la terapia con un psicólogo. De ahí que, es imprescindible que estás ya fuiste a las necesidades y circunstancias particulares de cada paciente. Sin embargo, existen algunos pasos básicos que prosiguen todos y cada uno de los profesionales de la salud.

    El primer lugar, procederán a valorar al paciente. Esto significa que advertirán la raíz del inconveniente, el grado de afección y la terapia sugerida para solucionar la problemática. Cabe destacar que no se trata simplemente de establecer el padecimiento más visible del paciente, sino más bien de hallar su origen. Por poner un ejemplo, pensemos en una persona propensa a la depresión y la ansiedad. Estas dos afecciones serían los problemas perceptibles del paciente. Sin embargo, el profesional de la salud intentará determinar qué está originando la depresión y se enfocará en combatir dicho inconveniente. Tras efectuar el diagnóstico, va a deber determinar cuál es el tratamiento más conveniente y el procedimiento a continuar. Al mismo tiempo, la terapia deberá incluir técnicas que contribuyen de manera significativa a evitar las recaídas del paciente.

     

    Consejos para seleccionar centro de psicología

    Existen diferentes aspectos que nos ayudarán a seleccionar centro de psicología conveniente a las necesidades y circunstancias del paciente. En primer lugar, es indispensable verificar que se trate de un centro aprobado para dar terapias psicológicas. Lógicamente, debe contar con todas las certificaciones y permisos vigentes para garantizar que el servicio sea de calidad, acorde a la normativa en vigor. Al tiempo, es esencial comprobar la capacitación académica y laboral de sus especialistas. Es muy deseable que cuenten con acreditaciones de cursos y masters adicionales que complementen sus habilidades terapéuticas. Podemos destacar que no es suficiente con repasar el currículo del psicólogo titular, puesto que lo más probable es que la consulta la realice otro especialista.

    Por otro lado, en el instante de escoger un centro de psicología es oportuno analizar la distancia en qué lugar se sitúa el centro en cuestión. Aunque es cierto que se pueden recibir sesiones vía online, esporádicamente va a ser necesario alguna consulta presencial, especialmente en tratamientos que requieren el uso de la realidad virtual. Por eso, lo aconsejable es que se halle en un radio de distancia acorde a las circunstancias del paciente.

     

    ¿Qué es la terapia de pareja?

    Básicamente se trata de un tratamiento psicológico dirigido a progresar la relación de pareja. Normalmente está desarrollada para ayudar a quienes tienen algún enfrentamiento causado por diferencias sin resolver. Lógicamente, para que sea eficaz, las personas implicadas deben asistir a todas y cada una de las sesiones y comprometerse con el tratamiento.

    Existen diferentes ejercicios que contribuyen a prosperar la convivencia. Por ejemplo, los expertos van a invitar a los pacientes a mentar virtudes de la otra persona. En general en la primera sesión de este es bastante difícil hallar cualidades en la contraparte. Sin embargo, se espera que con el tiempo le sea más fácil identificar y valorar la personalidad de su pareja.

    Ahora bien, muchas personas aseveran que estos tratamientos son poco eficientes. Se puede destacar que los expertos reconocen que el éxito está garantizado solo en caso que ambas partes contribuyen de forma significativa a conseguir los objetivos trazados en la terapia. Y en el mismo orden de ideas, mientras que menor sea el tiempo que ha pasado desde que se empezaron los enfrentamientos mayor es la probabilidad de solventarlos pacíficamente.

     

    ¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?

    Durante bastante tiempo se consideró que el malestar, angustia y ansiedad, lo que incluya los traumas, se producían por los acontecimientos vividos. Esto ponía énfasis en las acciones del pasado y como estas afectaban a los individuos. Sin embargo, cabe destacar que dos personas que hayan sufrido exactamente la misma situación traumática no reaccionan igual ni encaran exactamente las mismas secuelas. Esto motivó que se reconsiderará la percepción de las causas que producen el sufrimiento. Y esto por su parte dio origen a una nueva ola de terapias, llamado de tercera generación.

    Pues bien, la terapia de aceptación y compromiso se basa en el hecho de que el sufrimiento no es originado por algún evento desagradable del pasado sino por la manera en que lo vinculamos con nuestras emociones. Entender este hecho llevó a desarrollar técnicas que revolucionaron la manera de tratar estas afecciones. En este contexto, anteriormente se pensaba que era suficiente con evitar situaciones o bien lugares que recrearán el acontecimiento que produce el agobio. No obstante, hoy día señala que la solución a este inconveniente estriba en admitir nuestra realidad psicológica. De ahí el nombre de terapia de aceptación y compromiso.

     

    ¿Qué es el estrés postraumático?

    La vida ajetreada de la actualidad, así que tengamos mucho agobio. Si bien esto es muy frecuente, lo cierto es que los niveles de estrés dismuyen significativamente la consecuencia de disminuir las causas que lo generan. Sin embargo, esto no siempre y en toda circunstancia es posible, en tanto que va a haber circunstancias que no podemos quitar completamente. Este es el caso del agobio postraumático, que se produce después de un acontencimiento negativo desagradable en la experiencia de un individuo.

    Por ejemplo, imaginemos a una persona que encara una situación que pone en riesgo su vida y la de sus seres queridos. Aunque ya ha pasado tiempo desde el momento en que ocurrió dicho suceso, puede ser que todavía tenga recuerdos vividos de dicha experiencia negativa. Esto causa que viva en incesante temor, pensando que en cualquier instante va a ocurrir dicho acontecimiento. En los casos más graves, la terapia encaminada a quitar el agobio postraumático puede requerir una cantidad considerable de sesiones. Naturalmente, esta debe ser impartida por un psicólogos que haya recibido capacitación concreta en el tema.

     

    ¿Existen los psicólogos infantiles?

    De contestación fácil a el interrogante de si existen los psicólogos infantiles es bien simple y simplemente, SÍ. Su trabajo principal es ocuparse de los inconvenientes que encaran los pequeños, ayudándoles a tener una autoestima sana que les permita hacer frente a la situaciones estresantes que encararán en el futuro. Por ese motivo, una de las primordiales misiones del psicólogos será dotarlos de las herramientas necesarias para su buen desarrollo emocional y mental.

    Otro de los objetivos que persiguen los psicólogos infantiles es fortalecer el bienestar social y sensible de los pequeños. En este sentido, puede aseverarse que el objetivo de la terapia infantil no es distinto del que se persigue en una terapia con adultos. No obstante, la forma en que se aplica si es diferente, pues debe adecuarse a la edad de los pequeños. En vista de lo precedente, existen algunos patrones de conducta que pueden señalar la necesidad de llevar al pequeño a una terapia psicológica. Por poner un ejemplo, posiblemente afronte terrores nocturnos, como temor desequilibrado a la oscuridad o bien una sensación de abandono. Asimismo es posible que sea beligerante o bien desobediente en demasía. En todo caso, la terapia infantil contribuirá significativamente a su correcto desarrollo.

    ¿De qué forma localizar un psicólogo barato y a buen precio?

    Varios factores influyen de los honorarios de un psicólogos. Sin embargo, el hecho que un especialista maneje un índice de costos elevados, no significa de manera automática que sus servicios son de mejor calidad. De ahí que, lo recomendable es efectuar una búsqueda meticulosa a fin de encontrar un psicólogos barato y a buen precio, que ofrezcan los servicios precisos con los estándares de calidad requeridos.

    Para esto, es indispensable cotejar diferentes sitios web en busca de aquellos profesionales de la salud que ajustan el coste de sus honorarios de acuerdo a las circunstancias de sus clientes del servicio. Tras situar a algunos especialistas que reúnen este requisito, será necesario comparar su capacitación académica y laboral, y contrastar que tiene las habilidades precisas para el tratamiento requerido. Algo que puede asistir a disipar cualquier duda es preguntarle directamente el psicólogos que se ha elegido por qué razón ofrece una tarifa más económica. Si su respuesta te convence, vas a poder pactar una cita para empezar el tratamiento.

    ¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?

    En Murcia al igual que en toda Murcia existe obligación de estar colegiado para ejercer de psicólogo, de hecho tras la liberalización surgida después de la ley omnibus, de carácter estatal, es una de las pocas profesiones que aún solicitan este requisito a sus profesionales para poder ejercer.

    En este caso, el contratar a un psicólogo colegiado es lo más recomendable para asegurarnos contratar con un profesional cualificado y que ejerza legalmente la profesión. El colegio de psicologos de Murcia  ofrece un directorio de abogados colegiados que podemos consultar.

    ¿Suelen prestar servicios los Psicólogos de Murcia en otras localidades?

    Habitualmente es al contrario y son los pacientes de Abanilla, Abarán, Águilas, Albudeite, Alcantarilla, Los Alcázares, Aledo, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo de Murcia, Jumilla, Librilla, Lorca, Lorquí, Mazarrón, Molina de Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Ojós, Pliego, Puerto Lumbreras, Ricote, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre Pacheco, Las Torres de Cotillas, Totana, Ulea, La Unión, Villanueva del Río Segura o Yecla los que se suelen desplazar a Murcia para recibir tratamiento psicológico.