Skip to main content

Los mejores Psicólogos de Cuenca

Clínica Parque Huecar

Espacio Liberum

Bárbara Díez

Comparativa de los mejores Psicólogos en Cuenca

La busca de un profesional de la psicología que nos pueda asistir se suele tornar complicada dado que no acostumbra a ser normal que contemos con referencias de familiares o amigos.

Elegir un buen psicólogo que se adapte a nuestras necesidades y nos asista es esencial, existiendo auténticos profesionales especialistas en diferentes áreas como terapia de pareja, psicología infantil, estrés postraumático o bien terapias de aceptación y compromiso que pueden asistirnos con nuestros problemas.

Hemos efectuado una comparativa de los mejores psicólogos de Cuenca a fin de que puedas seleccionar al mejor profesional y comparamos sus inconvenientes y ventajas uno a uno.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Clínica Parque Huecar

  • Altos

    Nivel de precios

  • 10 años
  • 1 a 10
  • Vía Augusta, 120, 1º2, Puerta 7 - (Plza. Molina)
  • Coaching
  • Espacio Liberum

  • Medios

    Nivel de precios

  • 7 años
  • 1 a 10
  • Plaza de la Morquera
  • Servicios básicos.
  • Bárbara Díez

  • Medios

    Nivel de precios

  • 4 años
  • 1 a 10
  • Clinica Magdala, Cerro de la Majestad, 7
  • Formación y talleres.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Clínica Parque Huecar

  • Altos

    Nivel de precios

  • Antigüedad10 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónVía Augusta, 120, 1º2, Puerta 7 - (Plza. Molina)
  • Otros serviciosCoaching
  • Espacio Liberum

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad7 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónPlaza de la Morquera
  • Otros serviciosServicios básicos.
  • Bárbara Díez

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad4 años
  • Nº trabajadores1 a 10
  • DirecciónClinica Magdala, Cerro de la Majestad, 7
  • Otros serviciosFormación y talleres.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor Psicólogo en Cuenca!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores Psicólogos de Cuenca para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Cuenca

Sólo te enviamos información de centros de psicología que trabajen en Cuenca

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales psicólogos cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores psicólogos de Cuenca comparados uno a uno

    Opinión Clínica Parque Huecar

    Lo mejor

    Proporciona datos específicos sobre su formación académica.

    Lo peor

    El coste de sus servicios es elevado.

    Más información

    Entre otras cosas, su titular es Especialista Europeo en Psicoterapia por la EFPA-COP.

    Opinión Espacio Liberum

    Lo mejor

    Sus terapias se adaptan a la situación personal de cada paciente.

    Lo peor

    Aún pueden diversificar su oferta de servicios.

    Más información

    Aunque ofrecen terapias para adultos, principalmente se enfocan en la terapia infantil.

    Opinión Bárbara Díez

    Lo mejor

    Aporta suficiente información de la experiencia laboral de su titular.

    Lo peor

    Su sitio web no se visualiza correctamente en algunos dispositivos móviles.

    Más información

    Imparten cursos y talleres especializados para empresas, colegios y universidades.

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un psicólogo en Cuenca?

    Ventajas de ir a la consulta de un psicólogo

    En la mente de muchas personas la idea de ir a terapia a un centro psicológico les evoca imágenes negativas. No obstante, de acuerdo a las entendidos, hay muchas ventajas de ir a la consulta de un psicólogo, entre las que destaca sentirse bien emocionalmente. De hecho, una de las misiones primordiales de las terapias es esperar que el individuo se sienta cómodo ante cualquier situación y mantenga su estabilidad emocional y mental. Asimismo le ayuda a encarar y vencer sus temores, mejorando la calidad de vida del paciente y de quienes lo rodean.

    Por otro lado, es recomendable ir a la consulta de un psicólogo si se advierte algún desorden sensible que afecte de alguna manera la vida cotidiana del paciente. Estas actitudes pueden afectar su vida familiar, laboral y social de forma negativa. Lo más probable es que las personas que lo rodean tiendan a alejarse o bien evitar el trato superfluo con dicho individuo. En este contexto, la terapia estar dirigida eliminar el desorden emocional que causa dichas actitudes.

     

    ¿Como es la terapia con un psicólogo?

    Esta pregunta no tiene una contestación sencilla, pues depende de las necesidades particulares de cada paciente los pasos que se seguirán en la terapia. Sin embargo, en términos generales la primera fase va a ser la de evaluación o análisis. A lo largo de este periodo, que según los entendidos no debe perdurar más de cuatro sesiones, el especialista intenta determinar la verdadera causa de las afecciones del paciente.

    Posteriormente sigue la fase de busca hipótesis. En esta etapa el especialista intenta hallar el mejor tratamiento para el paciente. En el momento en que se ha determinado cuál es el procedimiento a proseguir, va a deber explicarlo de forma comprensible, puesto que a fin de que tenga éxito se requerirá la cooperación plena del individuo al que se trata. Después se da inicio a la fase de intervención o bien contacto, la cual tiene como propósito eliminar completamente la afección. Para conseguirlo, el psicólogo utilizará herramientas tecnológicas para tratar algunos inconvenientes. Por ejemplo, es posible que recurra a la realidad virtual para recrear situaciones que ocasionan un desequilibrio sensible en el paciente. El propósito principal de estas es encarar la problemática y evaluar el progreso del individuo frente a la terapia elegida.

     

    Consejos para escoger centro de psicología

    Existen diferentes aspectos que nos van a ayudar a seleccionar centro de psicología conveniente a las necesidades y circunstancias del paciente. Primeramente, es indispensable verificar que se trate de un centro aprobado para impartir terapias psicológicas. Por supuesto, debe contar con todas y cada una de las certificaciones y permisos vigentes para garantizar que el servicio sea de calidad, acorde a la normativa vigente. Al mismo tiempo, es esencial comprobar la capacitación académica y laboral de sus especialistas. Es muy deseable que cuenten con acreditaciones de cursos y masters auxiliares que complementen sus habilidades terapéuticas. Cabe destacar que no es suficiente con revisar el currículo del psicólogo titular, pues lo más probable es que la consulta la realice otro especialista.

    Por otro lado, en el momento de seleccionar un centro de psicología es oportuno examinar la distancia exactamente en qué sitio se ubica el centro en cuestión. Aunque es verdad que se pueden percibir sesiones vía on-line, esporádicamente va a ser preciso alguna consulta presencial, singularmente en tratamientos que requieren el empleo de la realidad virtual. Por eso, lo recomendable es que se encuentre en un radio de distancia acorde a las circunstancias del paciente.

     

    ¿Qué es la terapia de pareja?

    Al igual que ocurre con otro tipo de tratamientos, no hay una sola terapia de pareja que aplique en todos y cada uno de los casos. Por eso, primeramente el psicólogo especialista procurará determinar cuál es la afección a la que se enfrentan los pacientes. Sólo tras este diagnóstico inicial va a poder determinar cuál es el tratamiento adecuado.

    Uno de los tratamientos más frecuentes se denomina terapia de pareja sistemática, en el que cada individuo adopta papeles fijos que se vuelven disfuncionales, y por consiguiente problemáticos. Una de las raíces primordiales de este problema es la carencia de comunicación correcta, lo que abarca no expresar las ideas de forma adecuada o bien la poca captación de la persona que escucha. En cualquier caso, el resultado de estas tendencias es sufrimiento.

    Por otro lado, la terapia de pareja cognitivo-conductual es la más usada hoy en día. Generalmente intenta corregir opiniones, expectativas y pensamientos de cada individuo, de tal manera que se eliminen las conductas que exigen control excesivo de la contraparte. En todo caso, le toca al psicólogo determinar cuál es el mejor tratamiento para los pacientes.

     

    ¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?

    La terapia de aceptación y compromiso, asimismo llamada TAC, es una técnica orientada a los valores. La idea central de esta terapia es crear una vida significativa para los pacientes. Su desarrollo se basa en identificar peculiaridades humanas que por sí mismas son positivas, si se emplean de manera correcta. Pero también pueden ser destructoras si no se controlan o bien se encaminan en la dirección adecuada.

    La idea clave de la terapia de aceptación y compromiso indica que la causa principal de los sufrimientos humanos se deslinda de peculiaridades intrínsecamente positivas. Por servirnos de un ejemplo, la experiencia acumulada en los permite desarrollar capacidades que dejan fortalecer nuestras habilidades. Eludimos riesgos potenciales pues percibimos por nuestras vivencias la consecuencia negativa de determinados actos. En este contexto, la memoria nos aporta conocimiento que es útil en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, al tiempo podemos recortar estos mismos sucesos de forma tan negativa que repriman las capacidades del individuo. Por lo tanto, la terapia de aceptación y compromiso se enfoca en evitar la experiencia negativa destructiva.

     

    ¿Qué es el agobio postraumático?

    Es un hecho normal que ciertas vivencias nos ocasionen un nivel razonable de agobio. No obstante, esporádicamente puede acontecer que frente a un evento traumático se padece agobio aunque ya han transcurrido varios meses o incluso años desde qué sucedió el evento en cuestión. Esta afección se le llama estrés postraumático.

    Una de las características de este sufrimiento es que la persona perjudicada está imposibilitada de recobrarse de forma satisfactoria tras experimentar un episodio traumático. De manera adicional, suele producir episodios qué recuerdan el evento traumático causando intensas reacciones negativas, tanto físicas como emocionales. Ahora bien, ante eventos de este género, es común que las personas que rodean al perjudicado le proporcionen consejos desatinados, pues no entienden el auténtico alcance de este padecimiento. De ahí que, lo ideal es que reciba un tratamiento psicológico conveniente a fin de que pueda hacer frente esos miedos.

     

    ¿Existen los psicólogos infantiles?

    De contestación sencilla a el interrogante de si existen los psicólogos infantiles es bien simple y sencillamente, SÍ. Su trabajo primordial es ocuparse de los inconvenientes que afrontan los niños, ayudándoles a tener una autoestima sana que les deje hacer en frente de la situaciones agobiantes que afrontarán en el futuro. Por ese motivo, una de las primordiales misiones del psicólogos será dotarlos de las herramientas necesarias para su buen desarrollo emocional y mental.

    Otro de los objetivos que persiguen los psicólogos infantiles es fortalecer el bienestar social y sensible de los niños. En este sentido, puede afirmarse que la meta de la terapia infantil no es distinto del que se persigue en una terapia con adultos. Sin embargo, la forma en que se aplica si es diferente, puesto que debe adecuarse a la edad de los pequeños. En vista de lo anterior, existen algunos patrones de conducta que pueden indicar la necesidad de llevar al niño a una terapia psicológica. Por ejemplo, posiblemente afronte terrores nocturnos, como temor desequilibrado a la oscuridad o bien una sensación de abandono. Asimismo es posible que sea violento o bien desobediente en exceso. En cualquier caso, la terapia infantil contribuirá significativamente a su adecuado desarrollo.

    ¿De qué forma localizar un psicólogo barato y a buen coste?

    Varios factores influyen de los honorarios de un psicólogos. Sin embargo, el hecho que un especialista maneje un índice de costos elevados, no significa automáticamente que sus servicios son de mejor calidad. Por eso, lo recomendable es realizar una busca meticulosa a fin de localizar un psicólogos económico y a buen coste, que ofrezcan los servicios precisos con los estándares de calidad requeridos.

    Para esto, es imprescindible cotejar diferentes sitios en busca de aquellos profesionales de la salud que ajustan el costo de sus honorarios de acuerdo a las circunstancias de sus clientes del servicio. Tras situar a ciertos especialistas que reúnen este requisito, va a ser necesario comparar su capacitación académica y laboral, y verificar que tiene las habilidades necesarias para el tratamiento requerido. Algo que puede asistir a desvanecer cualquier duda es preguntarle de forma directa el psicólogos que se ha escogido por qué ofrece una tarifa más asequible. Si su respuesta te convence, vas a poder convenir una cita para empezar el tratamiento.

    ¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?

    En Cuenca al igual que en toda Castilla la Mancha existe obligación de estar colegiado para ejercer de psicólogo, de hecho tras la liberalización surgida después de la ley omnibus, de carácter estatal, es una de las pocas profesiones que aún solicitan este requisito a sus profesionales para poder ejercer.

    En este caso, el contratar a un psicólogo colegiado es lo más recomendable para asegurarnos contratar con un profesional cualificado y que ejerza legalmente la profesión. El colegio de psicologos de Castilla la Mancha  ofrece un directorio de abogados colegiados que podemos consultar.

    ¿Suelen prestar servicios los Psicólogos de Cuenca en otras localidades?

    Habitualmente es al contrario y son los pacientes de Abia de la Obispalía, El Acebrón, Alarcón, Albaladejo del Cuende, Albalate de las Nogueras, Albendea, La Alberca de Záncara, Alcalá de la Vega, Alcantud, Alcázar del Rey, Alcohujate, Alconchel de la Estrella, Algarra, Aliaguilla, La Almarcha, Almendros, Almodóvar del Pinar, Almonacid del Marquesado, Altarejos, Arandilla del Arroyo, Arcas, Arcos de la Sierra, Arguisuelas, Arrancacepas, Atalaya del Cañavate, Barajas de Melo, Barchín del Hoyo, Bascuñana de San Pedro, Beamud, Belinchón, Belmonte, Belmontejo, Beteta, Boniches, Buciegas, Buenache de Alarcón, Buenache de la Sierra, Buendía, Campillo de Altobuey, Campillos-Paravientos, Campillos-Sierra, Campos del Paraíso, Canalejas del Arroyo, Cañada del Hoyo, Cañada Juncosa, Cañamares, El Cañavate, Cañaveras, Cañaveruelas, Cañete, Cañizares, Carboneras de Guadazaón, Cardenete, Carrascosa, Carrascosa de Haro, Casas de Benítez, Casas de Fernando Alonso, Casas de Garcimolina, Casas de Guijarro, Casas de Haro, Casas de los Pinos, Casasimarro, Castejón, Castillejo de Iniesta, Castillejo-Sierra, Castillo de Garcimuñoz, Castillo-Albaráñez, Cervera del Llano, Chillarón de Cuenca, Chumillas, La Cierva, Cuenca, Cueva del Hierro, Enguídanos, Fresneda de Altarejos, Fresneda de la Sierra, La Frontera, Fuente de Pedro Naharro, Fuentelespino de Haro, Fuentelespino de Moya, Fuentenava de Jábaga, Fuentes, Fuertescusa, Gabaldón, Garaballa, Gascueña, Graja de Campalbo, Graja de Iniesta, Henarejos, El Herrumblar, La Hinojosa, Los Hinojosos, El Hito, Honrubia, Hontanaya, Hontecillas, Horcajo de Santiago, Huélamo, Huelves, Huérguina, Huerta de la Obispalía, Huerta del Marquesado, Huete, Iniesta, Laguna del Marquesado, Lagunaseca, Landete, Ledaña, Leganiel, Las Majadas, Mariana, Masegosa, Las Mesas, Minglanilla, Mira, Monreal del Llano, Montalbanejo, Montalbo, Monteagudo de las Salinas, Mota de Altarejos, Mota del Cuervo, Motilla del Palancar, Moya, Narboneta, Olivares de Júcar, Olmeda de la Cuesta, Olmeda del Rey, Olmedilla de Alarcón, Olmedilla de Eliz, Osa de la Vega, Pajarón, Pajaroncillo, Palomares del Campo, Palomera, Paracuellos, Paredes, La Parra de las Vegas, El Pedernoso, Las Pedroñeras, El Peral, La Peraleja, La Pesquera, El Picazo, Pinarejo, Pineda de Gigüela, Piqueras del Castillo, Portalrubio de Guadamejud, Portilla, Poyatos, Pozoamargo, Pozorrubielos de la Mancha, Pozorrubio de Santiago, El Pozuelo, Priego, El Provencio, Puebla de Almenara, Puebla del Salvador, Quintanar del Rey, Rada de Haro, Reillo, Rozalén del Monte, Saceda-Trasierra, Saelices, Salinas del Manzano, Salmeroncillos, Salvacañete, San Clemente, San Lorenzo de la Parrilla, San Martín de Boniches, San Pedro Palmiches, Santa Cruz de Moya, Santa María de los Llanos, Santa María del Campo Rus, Santa María del Val, Sisante, Solera de Gabaldón, Sotorribas, Talayuelas, Tarancón, Tébar, Tejadillos, Tinajas, Torralba, Torrejoncillo del Rey, Torrubia del Campo, Torrubia del Castillo, Tragacete, Tresjuncos, Tribaldos, Uclés, Uña, Los Valdecolmenas, Valdemeca, Valdemorillo de la Sierra, Valdemoro-Sierra, Valdeolivas, Valdetórtola, Las Valeras, Valhermoso de la Fuente, El Valle de Altomira, Valsalobre, Valverde de Júcar, Valverdejo, Vara de Rey, Vega del Codorno, Vellisca, Villaconejos de Trabaque, Villaescusa de Haro, Villagarcía del Llano, Villalba de la Sierra, Villalba del Rey, Villalgordo del Marquesado, Villalpardo, Villamayor de Santiago, Villanueva de Guadamejud, Villanueva de la Jara, Villar de Cañas, Villar de Domingo García, Villar de la Encina, Villar de Olalla, Villar del Humo, Villar del Infantado, Villar y Velasco, Villarejo de Fuentes, Villarejo de la Peñuela, Villarejo-Periesteban, Villares del Saz, Villarrubio, Villarta, Villas de la Ventosa, Villaverde y Pasaconsol, Víllora, Vindel, Yémeda, Zafra de Záncara, Zafrilla, Zarza de Tajo o Zarzuela los que se suelen desplazar a Cuenca para recibir tratamiento psicológico.