Skip to main content

Los mejores Psicólogos de Madrid

Nuestro Psicólogo en Madrid

Sábilis Centros de Neurodesarrollo

El Prado Psicólogos

Comparativa de los mejores Psicólogos en Madrid

La busca de un profesional de la psicología que nos pueda ayudar se acostumbra a tornar complicada dado que no suele ser normal que contemos con referencias de familiares o amigos.

Elegir un buen psicólogo que se adapte a nuestras necesidades y nos asista es fundamental, existiendo genuinos profesionales especialistas en diferentes áreas como terapia de pareja, psicología infantil, estrés postraumático o terapias de aceptación y compromiso que pueden asistirnos con nuestros inconvenientes.

Hemos efectuado una comparativa de los mejores psicólogos de Madrid a fin de que puedas escoger al mejor profesional y comparamos sus inconvenientes y ventajas uno a uno.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Nuestro Psicólogo en Madrid

  • Bajo

    Nivel de precios

  • 5 años
  • 15
  • C/ Modesto Lafuente, 12. C/ Gaztambide, 6. C/ Francisco Silvela, 27. C/ Hermosilla, 93. C/ Mártires Concepcionistas, 10. C/ Alberto Aguilera, 32.
  • Terapia
  • Sábilis Centros de Neurodesarrollo

  • Medio

    Nivel de precios

  • 10 años
  • 6
  • Cabo Noval 5,1º Drcha.
  • Neurociencia
  • El Prado Psicólogos

  • Medio/Alto

    Nivel de precios

  • Más de 20 años
  • 15 a 20
  • Espalter, 3. Bajo izquierda
  • Sexología, Terapia de pareja, Coaching, peritajes psicológicos
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Nuestro Psicólogo en Madrid

  • Bajos

    Nivel de precios

  • Antigüedad5 años
  • Nº trabajadores15
  • DirecciónC/ Modesto Lafuente, 12. C/ Gaztambide, 6. C/ Francisco Silvela, 27. C/ Hermosilla, 93. C/ Mártires Concepcionistas, 10. C/ Alberto Aguilera, 32.
  • Otros serviciosTerapia
  • Sábilis Centros de Neurodesarrollo

  • Medio

    Nivel de precios

  • Antigüedad10 años
  • Nº trabajadores6
  • DirecciónCabo Noval 5,1º Drcha.
  • Otros serviciosNeurociencia
  • El Prado Psicólogos

  • Medio/Alto

    Nivel de precios

  • AntigüedadMás de 20 años
  • Nº trabajadores15 a 20
  • Dirección Espalter, 3. Bajo izquierda
  • Otros servicios Sexología, Terapia de pareja, Coaching, peritajes psicológicos

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor Psicólogo en Madrid!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores Psicólogos de Madrid para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Madrid

Sólo te enviamos información de centros de psicología que trabajen en Madrid

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales psicólogos cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores psicólogos de Madrid comparados uno a uno

    Opinión Nuestro Psicólogo en Madrid

    Lo mejor

    La profesionalidad y calidad humana de sus terapeutas, junto a sus precios.

    Lo peor

    La lista de espera de pacientes.

    Más información

    Ofrecen una psicoterapia de calidad, basada en la TFE (Terapia Focalizada en las Emociones) a un precio muy asequible.

    Opinión Sábilis Centros de Neurodesarrollo

    Lo mejor

    El uso de intervenciones basados en la neurociencia con resultados que se mantienen sin necesidad del uso de fármacos.

    Lo peor

    No trabajan los domingos.

    Más información

    Sábilis nace de la necesidad de dar respuesta a aquellos trastornos que necesitan de una intervención más profunda sin el uso de los medicamentos.

    Expertos en el tratamiento de la ansiedad, depresión, TDAH, TOC y fibromialgia tanto en niños como en adultos sin medicamentos.

    Recupera la normalidad para ti y los tuyos gracias a las técnicas de neuromodulación.

    Opinión El Prado Psicólogos

    Lo mejor

    Es el centro más reconocido de Madrid con más de 200 reseñas de cinco estrellas en Google. Tratamientos más breves y eficaces.

    Lo peor

    El precio de la consulta suelta es algo elevado, aunque tienen bonos que abaratan las terapias.

    Más información

    Son pioneros en la utilización de técnicas que aportan más eficacia y brevedad a las terapias como EMDR, EFT o la hipnosis clínica. Perspectiva integradora, cuenta con profesionales con una amplia formación, experiencia y especialización en todas las áreas de la psicología clínica.

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un psicólogo en Madrid?

    Ventajas de ir a la consulta de un psicólogo

    En la psique de bastantes personas la idea de ir a terapia a un centro psicológico les evoca imágenes negativas. Sin embargo, de acuerdo a las entendidos, existen muchas ventajas de ir a la consulta de un psicólogo, entre aquéllas que destaca sentirse bien emotivamente. De hecho, una de las misiones principales de las terapias es esperar que el individuo se sienta cómodo ante cualquier situación y mantenga su estabilidad sensible y mental. Asimismo le ayuda a encarar y vencer sus temores, mejorando la calidad de vida del paciente y de quienes lo rodean.

    Por otro lado, es conveniente ir a la consulta de un psicólogo si se detecta algún desorden emocional que afecte de algún modo la vida rutinaria del paciente. Estas actitudes pueden afectar su vida en familia, laboral y social de forma negativa. Lo más probable es que las personas que lo rodean tiendan a separarse o bien eludir el trato superfluo con dicho individuo. En este contexto, la terapia estar encaminada suprimir el desorden emocional que causa dichas actitudes.

     

    ¿Como es la terapia con un psicólogo?

    En vista que cada individuo es diferente, no existe una forma exclusiva en que se efectúa la terapia con un psicólogo. Por eso, es indispensable que estás ya fuiste a las necesidades y circunstancias particulares de cada paciente. Sin embargo, hay algunos pasos básicos que siguen todos y cada uno de los profesionales de la salud.

    El primer sitio, procederán a evaluar al paciente. Esto significa que detectarán la raíz del inconveniente, el grado de afección y la terapia sugerida para solucionar la problemática. Cabe destacar que no se trata simplemente de establecer el padecimiento más perceptible del paciente, sino de encontrar su origen. Por poner un ejemplo, pensemos en una persona propensa a la depresión y la ansiedad. Estas 2 afecciones serían los problemas visibles del paciente. No obstante, el profesional de la salud intentará determinar qué está originando la depresión y se enfocará en combatir dicho problema. Tras efectuar el diagnóstico, va a deber determinar cuál es el tratamiento más conveniente y el procedimiento a continuar. Al tiempo, la terapia va a deber incluir técnicas que contribuyen de manera significativa a eludir las recaídas del paciente.

     

    Consejos para elegir centro de psicología

    Existen diferentes aspectos que nos ayudarán a elegir centro de psicología conveniente a las necesidades y circunstancias del paciente. Primeramente, es indispensable verificar que se trate de un centro aprobado para dar terapias psicológicas. Como es natural, debe contar con todas y cada una de las certificaciones y permisos vigentes para garantizar que el servicio sea de calidad, acorde a la normativa en vigor. Al tiempo, es importante repasar la capacitación académica y laboral de sus especialistas. Es muy deseable que cuenten con acreditaciones de cursos y masters auxiliares que complementen sus habilidades terapéuticas. Se puede destacar que no es suficiente con revisar el currículo del psicólogo titular, puesto que lo más probable es que la consulta la realice otro especialista.

    Por otro lado, en el momento de escoger un centro de psicología es oportuno examinar la distancia en qué lugar se sitúa el centro en cuestión. Si bien es cierto que se pueden percibir sesiones vía online, ocasionalmente va a ser necesario alguna consulta presencial, singularmente en tratamientos que requieren el empleo de la realidad virtual. Por eso, lo recomendable es que se encuentre en un radio de distancia acorde a las circunstancias del paciente.

     

    ¿Qué es la terapia de pareja?

    Al igual que ocurre con otro tipo de tratamientos, no existe una sola terapia de pareja que aplique en todos y cada uno de los casos. De ahí que, en primer lugar el psicólogo especialista procurará determinar cuál es la afección a la que se encaran los pacientes. Sólo después de este diagnóstico inicial podrá determinar cuál es el tratamiento conveniente.

    Uno de los tratamientos más comunes se denomina terapia de pareja sistemática, en el que cada individuo adopta papeles fijos que se vuelven disfuncionales, y en consecuencia problemáticos. Una de las raíces primordiales de este problema es la carencia de comunicación adecuada, lo que abarca no expresar las ideas de forma conveniente o bien la poca captación de la persona que escucha. En cualquier caso, el resultado de estas tendencias es sufrimiento.

    Por otro lado, la terapia de pareja cognitivo-conductual es la más utilizada actualmente. Normalmente procura corregir creencias, esperanzas y pensamientos de cada individuo, de tal modo que se supriman las conductas que exigen control excesivo de la contraparte. En cualquier caso, le toca al psicólogo determinar cuál es el mejor tratamiento para los pacientes.

     

    ¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?

    Durante un buen tiempo se consideró que el malestar, angustia y ansiedad, lo que incluya los traumas, se producían por los acontecimientos vividos. Esto ponía énfasis en las acciones del pasado y como estas afectaban a los individuos. No obstante, podemos destacar que 2 personas que hayan sufrido la misma situación traumática no reaccionan igual ni encaran las mismas secuelas. Esto motivó que se replanteará la percepción de las causas que originan el sufrimiento. Y esto a su vez dio origen a una nueva ola de terapias, denominado de tercera generación.

    Pues bien, la terapia de aceptación y compromiso se fundamenta en el hecho de que el sufrimiento no es producido por algún evento desapacible del pasado sino más bien por la manera en que lo vinculamos con nuestras emociones. Entender este hecho llevó a desarrollar técnicas que revolucionaron la forma de tratar estas afecciones. En este contexto, anteriormente se creía que era suficiente con eludir situaciones o lugares que recrearán el acontecimiento que produce el agobio. No obstante, hoy en día señala que la solución a este inconveniente estriba en admitir nuestra propia realidad psicológica. De ahí el nombre de terapia de aceptación y compromiso.

     

    ¿Qué es el agobio postraumático?

    La vida atareada de la actualidad, conque tengamos mucho estrés. Si bien esto es muy habitual, lo cierto es que los niveles de estrés se reducen significativamente la consecuencia de disminuir las causas que lo generan. No obstante, esto no siempre es posible, ya que habrá circunstancias que no podemos suprimir plenamente. Este es el caso del agobio postraumático, que se produce tras un acontencimiento negativo desapacible en la experiencia de un individuo.

    Por ejemplo, imaginemos a una persona que encara una situación que pone en peligro su vida y la de sus seres queridos. Si bien ya ha pasado tiempo desde el instante en que ocurrió dicho suceso, puede que aún tenga recuerdos vividos de dicha experiencia negativa. Esto hace que viva en constante temor, pensando que en cualquier instante ocurrirá dicho evento. En los casos más graves, la terapia encaminada a quitar el estrés postraumático puede requerir una cantidad notable de sesiones. Naturalmente, esta debe ser dada por un psicólogos que haya recibido capacitación concreta en el tema.

     

    ¿Existen los psicólogos infantiles?

    Si. Ofrecen servicios variados encaminados a prosperar el desarrollo mental y sensible de los pequeños. Aunque comúnmente se considera que los niños no tienen inconvenientes o bien situaciones que no se estresen, la realidad es que, bajo determinadas circunstancias, es muy aconsejable que reciban la ayuda de un profesional de la salud mental.

    Por ejemplo, los niños autistas no perciben el planeta del mismo modo que el resto niños de su edad. Debido a que su visión de los sucesos es distinta, es habitual que no sean comprendidos por la mayoría de la sociedad, lo que incluye a sus compañeros de clase y profesores. Esto, a su vez, les produce mucho agobio, lo que se traduce en un daño sensible grave. Por eso, para el desarrollo emocional y mental adecuado de los niños autistas es precisa la colaboración de los psicólogos infantiles.

    En el mismo orden de ideas, los niños que son hiperactivos asimismo padecen el rechazo de una gran parte de la sociedad humana. Posiblemente ni tan siquiera se sientan absolutamente admitidos en el círculo familiar, pues es estresante para los padres cuidar de ellos. Para evitar algún daño psicológico colateral, es conveniente que un género de terapia en caso que el niño se sienta rechazado.

    ¿De qué forma encontrar un psicólogo barato y a buen costo?

    Existen múltiples factores que influyen de manera directa en el coste de los honorarios de los especialistas de la salud. Como es lógico, cuanto más equipado este el centro en el que trabajan, mayor va a ser el precio de sus servicios. Ahora bien, si bien a veces es adecuado buscar una clínica que cuente con todos y cada uno de los adelantos tecnológicos para atender cualquier afección, lo cierto es que esto no va a ser útil en el tratamiento de todas las personas. Por ende, si se percibe que la afección del paciente no requerirá algún género de terapia especial, lo idóneo es asistir a un profesional de la salud que cuente con el equipo necesario.

    Por otro lado, para encontrar un psicólogos económico y a buen precio es indispensable fijarse en el motor que impulsa la oferta de sus servicios. Por poner un ejemplo, ciertos centros deciden manejar un índice de costos más alcanzables con el propósito de captar a más clientes del servicio. En el caso de otras clínicas, sencillamente sobrevaloran sus servicios. Por ende, es adecuado examinar cuál es la razón por las que algún centro en particular maneja ciertas tarifas. Con esta comparación, vamos a poder hallar un psicólogos asequible y a buen costo que proporcione servicios de calidad.

    ¿Es necesario que el psicólogo se encuentre colegiado?

    En Madrid al igual que en toda Madrid existe obligación de estar colegiado para ejercer de psicólogo, de hecho tras la liberalización surgida después de la ley omnibus, de carácter estatal, es una de las pocas profesiones que aún solicitan este requisito a sus profesionales para poder ejercer.

    En este caso, el contratar a un psicólogo colegiado es lo más recomendable para asegurarnos contratar con un profesional cualificado y que ejerza legalmente la profesión. El colegio de psicologos de Madrid  ofrece un directorio de abogados colegiados que podemos consultar.

    ¿Suelen prestar servicios los Psicólogos de Madrid en otras localidades?

    Habitualmente es al contrario y son los pacientes de Ajalvir, Alameda del Valle, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aldea del Fresno, Algete, Alpedrete, Ambite, Anchuelo, Aranjuez, Arganda del Rey, Arroyomolinos, Batres, Becerril de la Sierra, Belmonte de Tajo, Berzosa del Lozoya, Boadilla del Monte, Braojos de la Sierra, Brea de Tajo, Brunete, Buitrago del Lozoya, Bustarviejo, Cabanillas de la Sierra, Cadalso de los Vidrios, Camarma de Esteruelas, Campo Real, Canencia, Carabaña, Casarrubuelos, Cenicientos, Cercedilla, Cervera de Buitrago, Chapinería, Chinchón, Ciempozuelos, Cobeña, Collado Mediano, Collado Villalba, Colmenar de Oreja, Colmenar del Arroyo, Colmenar Viejo, Colmenarejo, Corpa, Coslada, Cubas de la Sagra, Daganzo de Arriba, El Álamo, El Atazar, El Berrueco, El Boalo, El Escorial, El Molar, El Vellón, Estremera, Fresnedillas de la Oliva, Fresno de Torote, Fuenlabrada, Fuente el Saz de Jarama, Fuentidueña de Tajo, Galapagar, Garganta de los Montes, Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago, Gascones, Getafe, Griñón, Guadalix de la Sierra, Guadarrama, Horcajo de la Sierra-Aoslos, Horcajuelo de la Sierra, Hoyo de Manzanares, Humanes de Madrid, La Acebeda, La Cabrera, La Hiruela, La Serna del Monte, Las Rozas de Madrid, Leganés, Loeches, Los Molinos, Los Santos de la Humosa, Lozoya, Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, Madarcos, Madrid, Majadahonda, Manzanares el Real, Meco, Mejorada del Campo, Miraflores de la Sierra, Montejo de la Sierra, Moraleja de Enmedio, Moralzarzal, Morata de Tajuña, Móstoles, Navacerrada, Navalafuente, Navalagamella, Navalcarnero, Navarredonda y San Mamés, Navas del Rey, Nuevo Baztán, Olmeda de las Fuentes, Orusco de Tajuña, Paracuellos de Jarama, Parla, Patones, Pedrezuela, Pelayos de la Presa, Perales de Tajuña, Pezuela de las Torres, Pinilla del Valle, Pinto, Piñuécar-Gandullas, Pozuelo de Alarcón, Pozuelo del Rey, Prádena del Rincón, Puebla de la Sierra, Puentes Viejas, Quijorna, Rascafría, Redueña, Ribatejada, Rivas-Vaciamadrid, Robledillo de la Jara, Robledo de Chavela, Robregordo, Rozas de Puerto Real, San Agustín del Guadalix, San Fernando de Henares, San Lorenzo de El Escorial, San Martín de la Vega, San Martín de Valdeiglesias, San Sebastián de los Reyes, Santa María de la Alameda, Santorcaz, Serranillos del Valle, Sevilla la Nueva, Somosierra, Soto del Real, Talamanca de Jarama, Tielmes, Titulcia, Torrejón de Ardoz, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Torrelaguna, Torrelodones, Torremocha de Jarama, Torres de la Alameda, Tres Cantos, Valdaracete, Valdeavero, Valdelaguna, Valdemanco, Valdemaqueda, Valdemorillo, Valdemoro, Valdeolmos-Alalpardo, Valdepiélagos, Valdetorres de Jarama, Valdilecha, Valverde de Alcalá, Velilla de San Antonio, Venturada, Villa del Prado, Villaconejos, Villalbilla, Villamanrique de Tajo, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de la Cañada, Villanueva de Perales, Villanueva del Pardillo, Villar del Olmo, Villarejo de Salvanés, Villaviciosa de Odón, Villavieja del Lozoya o Zarzalejo los que se suelen desplazar a Madrid para recibir tratamiento psicológico.