Comparativa de los mejores Psicólogos en Valencia
La busca de un profesional de la psicología que nos pueda ayudar se suele tornar complicada puesto que no acostumbra a ser normal que contemos con referencias de familiares o bien amigos.
Elegir un buen psicólogo que se adapte a nuestras necesidades y nos asista es fundamental, existiendo genuinos profesionales especialistas en diferentes áreas como terapia de pareja, psicología infantil, agobio postraumático o bien terapias de aceptación y compromiso que pueden asistirnos con nuestros problemas.
Hemos realizado una comparativa de los mejores psicólogos de Valencia a fin de que puedas escoger al mejor profesional y comparamos sus pros y contras uno a uno.
Proceso Terapéutico S.C
Medio
Nivel de precios
- Más de 20 años
- 1 a 10
- Calle Luis 6, Puerta 7
- Psiquiatría, Nutrición y Psicología Forense.
Clínica Miralles
Medio
Nivel de precios
- 27 años
- 8
- Calle Universidad, 4, 3º, 15
Albiach Psicólogos
Alto
Nivel de precios
- 14 años
- 1 a 10
- Calle Padre Tomás de Montañana 22, 1-F
- Terapia online. Informespericiales.
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor Psicólogo en Valencia!
Gratis
Enviaremos tu consulta a los mejores Psicólogos de Valencia para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Valencia
Sólo te enviamos información de centros de psicología que trabajen en Valencia
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales psicólogos cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores psicólogos de Valencia comparados uno a uno
Opinión Proceso Terapéutico S.C
Lo mejor
Son una firma con más de 20 años de experiencia.
Lo peor
No cuentan con un teléfono de incidencias 24 x 7, de momento ya que están en ello.
Más información
En Proceso Terapéutico de Valencia trabajan desde una corriente cognitivo-conductual, Terapias de Tercera generación, Mindfulness, Terapia de Aceptación y compromiso, abordando todo tipo de problemas relacionados con ansiedad, depresión, terapia de pareja, autoestima y aquellos miedos que te hagan sufrir.
Atienden a adultos, niños, adolescentes, tercera edad y parejas.
Se comprometen a acompañarte durante el proceso y mostrarte el camino hacia un bienestar emocional.
Opinión Clínica Miralles
Lo mejor
Se trata de una firma con más de 25 años de experiencia.
Lo peor
No tienen un teléfono de incidencias 24×7.
Más información
En la Clinica Miralles tienen el placer de trabajar desde hace más de 25 años para proporcionar bienestar psicológico a sus clientes de todas las edades y, por ende, a sus familiares. Utilizan la terapia Cognitivo-conductual y el EMDR.
Tienen muy en cuenta al individuo pero también a las familias ya que el núcleo familiar está en constante interacción influyendo unos en otros.
Aplicando la metodología de la terapia cognitivo-conductual consiguen dotar al cliente, sea cual sea su edad o afectación emocional, de estrategias concretas para alcanzar bienestar personal y autoestima y con el EMDR (orientada al trauma y a procesos más complejos) consiguen llegar a aliviar sentimientos más arraigados y profundos consiguiendo un trabajo más completo.
Opinión Albiach Psicólogos
Lo mejor
De acuerdo a su sitio web, más de una década de experiencia y 3.000 clientes satisfechos los avalan.
Lo peor
El índice de precios que manejan es elevado.
Más información
El currículum de sus especialistas muestra que están cualificados para desarrollar las terapias que ofrecen.
¿Qué tener en cuenta al contratar un psicólogo en Valencia?
Ventajas de ir a la consulta de un psicólogo
En la mente de muchas personas la idea de ir a terapia a un centro psicológico les evoca imágenes negativas. Sin embargo, de acuerdo a las entendidos, existen muchas ventajas de ir a la consulta de un psicólogo, entre aquéllas que destaca sentirse bien emotivamente. En verdad, una de las misiones primordiales de las terapias es esperar que el individuo se sienta cómodo ante cualquier situación y sostenga su estabilidad sensible y mental. Asimismo le ayuda a afrontar y vencer sus miedos, mejorando la calidad de vida del paciente y de quienes lo rodean.
Por otro lado, es conveniente ir a la consulta de un psicólogo si se detecta algún desorden emocional que afecte de alguna forma la vida rutinaria del paciente. Estas actitudes pueden afectar su vida en familia, laboral y social de forma negativa. Lo más probable es que las personas que lo rodean tiendan a distanciarse o bien evitar el trato innecesario con dicho individuo. En este contexto, la terapia estar dirigida eliminar el desorden sensible que causa dichas actitudes.
¿Como es la terapia con un psicólogo?
Esta pregunta no tiene una respuesta sencilla, puesto que depende de las necesidades particulares de cada paciente los pasos que se seguirán en la terapia. No obstante, en general la primera fase será la de evaluación o bien análisis. Durante este periodo, que según los entendidos no debe perdurar más de cuatro sesiones, el especialista procura determinar la auténtica causa de las afecciones del paciente.
Posteriormente sigue la fase de busca hipótesis. En esta etapa el especialista intenta encontrar el mejor tratamiento para el paciente. En el momento en que se ha determinado cuál es el procedimiento a seguir, va a deber explicarlo de forma entendible, pues a fin de que tenga éxito se requerirá la colaboración plena del individuo al que se está tratando. Después se da inicio a la fase de intervención o bien contacto, la que tiene como propósito eliminar completamente la afección. Para lograrlo, el psicólogo empleará herramientas tecnológicas para tratar ciertos inconvenientes. Por poner un ejemplo, posiblemente recurra a la realidad virtual para recrear situaciones que causan un desequilibrio emocional en el paciente. El propósito principal de estas es encarar la problemática y valorar el progreso del individuo ante la terapia escogida.
Consejos para escoger centro de psicología
Existen ciertas precauciones básicas que hay que tener en cuenta en el instante de elegir centro de psicología. Esto incluye la legalidad de la empresa y la formación académica de sus especialistas. No obstante, hay otros factores que deberías comprobar para hacer la elección adecuada.
En primer lugar, es conveniente que verifiques la especialización de su equipo humano. Algunas afecciones pueden ser tratadas en ningún problema por un psicólogo generalista, sin embargo, otras deberán ser atendidas por especialistas enfocados en el problema particular del paciente. Por ejemplo, si la persona que recibiera la terapia es un pequeño, se espera que el psicólogo haya cursado alguna especialización en psicología infantil. Siguiendo en el mismo orden de ideas, si se trata de un niño autista, lo ideal es que el profesional de la salud se especialice en el tratamiento de menores que sufren dicha afección.
También te va a ser útil considerar las creencias y precedentes pacientes del centro en cuestión. No obstante, asegúrate que las creencias son reales, especialmente si se encuentran en su sitio de internet. En un caso así, nada evitaría que personas sin escrúpulos inflen su cartera de clientes satisfechos con opiniones ficticias. Claro está, muchos sitios web son honrados en este campo.
¿Qué es la terapia de pareja?
Básicamente se trata de un tratamiento psicológico dirigido a prosperar la relación de pareja. Por norma general está diseñada para asistir a quienes tienen algún enfrentamiento causado por diferencias sin solucionar. Por supuesto, para que sea eficaz, las personas implicadas deben asistir a todas las sesiones y comprometerse con el tratamiento.
Existen diferentes ejercicios que contribuyen a progresar la convivencia. Por servirnos de un ejemplo, los expertos invitarán a los pacientes a mentar virtudes de la otra persona. En general en la primera sesión de este es difícil hallar cualidades en la contraparte. No obstante, se espera que con el tiempo le sea más fácil identificar y valorar la personalidad de su pareja.
Ahora bien, bastantes personas afirman que estos tratamientos son poco eficientes. Podemos destacar que los expertos reconocen que el éxito está garantizado sólo en caso que las dos partes contribuyen de manera significativa a conseguir los objetivos trazados en la terapia. Y en el mismo orden de ideas, mientras menor sea el tiempo que ha pasado desde el momento en que se comenzaron los enfrentamientos mayor es la probabilidad de solventarlos pacíficamente.
¿Qué es la terapia de aceptación y compromiso?
Durante un buen tiempo se consideró que el malestar, angustia y ansiedad, lo que incluya los traumas, se originaban por los acontecimientos vividos. Esto ponía énfasis en las acciones del pasado y como éstas afectaban a los individuos. No obstante, se puede destacar que 2 personas que hayan sufrido exactamente la misma situación traumática no reaccionan igual ni encaran las mismas secuelas. Esto motivó que se reconsiderará la percepción de las causas que originan el sufrimiento. Y esto a su vez dio origen a una nueva ola de terapias, llamado de tercera generación.
Pues bien, la terapia de aceptación y compromiso se basa en el hecho de que el sufrimiento no es producido por algún acontecimiento desagradable del pasado sino por la forma en que lo vinculamos con nuestras emociones. Comprender este hecho llevó a desarrollar técnicas que revolucionaron la manera de tratar estas afecciones. En este contexto, previamente se creía que era suficiente con evitar situaciones o lugares que recrearán el evento que origina el agobio. No obstante, en la actualidad señala que la solución a este inconveniente estriba en admitir nuestra propia realidad psicológica. De ahí el nombre de terapia de aceptación y compromiso.
¿Qué es el agobio postraumático?
Es un hecho normal que ciertas vivencias nos ocasionen un nivel razonable de agobio. No obstante, ocasionalmente puede suceder que frente a un evento traumático se padece estrés aunque ya han transcurrido varios meses o bien aun años desde qué ocurrió el acontecimiento en cuestión. Esta afección se le denomina agobio postraumático.
Una de las peculiaridades de este padecimiento es que la persona perjudicada está imposibilitada de recuperarse de forma satisfactoria después de experimentar un episodio traumático. De forma adicional, acostumbra a generar capítulos qué recuerdan el evento traumático causando intensas reacciones negativas, tanto físicas como emocionales. Ahora bien, ante eventos de esta clase, es frecuente que las personas que rodean al perjudicado le den consejos desatinados, puesto que no comprenden el verdadero alcance de este sufrimiento. Por eso, lo ideal es que reciba un tratamiento psicológico adecuado a fin de que pueda hacer frente esos temores.
¿Existen los psicólogos infantiles?
De respuesta fácil a la pregunta de si existen los psicólogos infantiles es simple y simplemente, SÍ. Su trabajo primordial es ocuparse de los problemas que encaran los niños, ayudándoles a tener una autoestima sana que les deje hacer en frente de la situaciones agobiantes que afrontarán en el futuro. Por ese motivo, una de las primordiales misiones del psicólogos será dotarlos de las herramientas necesarias para su buen desarrollo sensible y mental.
Otro de los objetivos que persiguen los psicólogos infantiles es potenciar el bienestar social y sensible de los niños. En este sentido, puede aseverarse que el objetivo de la terapia infantil no es distinto del que se persigue en una terapia con adultos. No obstante, la manera en que se aplica si es diferente, pues debe adecuarse a la edad de los pequeños. En vista de lo anterior, hay algunos patrones de conducta que pueden señalar la necesidad de llevar al pequeño a una terapia psicológica. Por poner un ejemplo, posiblemente afronte terrores nocturnos, como temor desequilibrado a la obscuridad o bien una sensación de abandono. También posiblemente sea beligerante o bien desobediente en demasía. En cualquier caso, la terapia infantil contribuirá significativamente a su correcto desarrollo.
¿De qué manera encontrar un psicólogo asequible y a buen precio?
Existen múltiples factores que influyen de manera directa en el costo de los honorarios de los especialistas de la salud. Lógicamente, mientras más pertrechado este el centro en el que trabajan, mayor será el costo de sus servicios. Ahora bien, aunque a veces es conveniente buscar una clínica que cuente con todos los adelantos tecnológicos para atender cualquier afección, la verdad es que esto no será útil en el tratamiento de todas las personas. Por consiguiente, si se percibe que la afección del paciente no requerirá algún género de terapia singular, lo idóneo es asistir a un profesional de la salud que cuente con el equipo necesario.
Por otro lado, para localizar un psicólogos económico y a buen costo es imprescindible fijarse en el motor que impulsa la oferta de sus servicios. Por ejemplo, algunos centros deciden manejar un índice de precios más alcanzables con el propósito de captar a más clientes. En el caso de otras clínicas, simplemente sobrestiman sus servicios. Por ende, es conveniente examinar cuál es la razón por las que algún centro en particular maneja ciertas tarifas. Con esta comparación, vamos a poder localizar un psicólogos económico y a buen coste que dé servicios de calidad.
¿Es importante que el administrador de fincas este colegiado?
En Valencia al igual que en toda Comunidad Valenciana existe obligación de estar colegiado para ejercer de psicólogo, de hecho tras la liberalización surgida después de la ley omnibus, de carácter estatal, es una de las pocas profesiones que aún solicitan este requisito a sus profesionales para poder ejercer.
En este caso, el contratar a un psicólogo colegiado es lo más recomendable para asegurarnos contratar con un profesional cualificado y que ejerza legalmente la profesión. El colegio de psicologos de Comunidad Valenciana ofrece un directorio de abogados colegiados que podemos consultar.
¿Suelen prestar servicios los Psicólogos de Valencia en otras localidades?
Habitualmente es al contrario y son los pacientes de Ademuz, Ador, Adzaneta de Albaida, Agullent, Alacuás, Albaida, Albal, Albalat de la Ribera, Albalat de Taronchers, Albalat dels Sorells, Alberique, Alborache, Alboraya, Albuixech, Alcácer, Alcántara de Júcar, Alcira, Alcublas, La Alcudia, Alcudia de Crespins, Aldaya, Alfafar, Alfahuir, Alfara de la Baronía, Alfara del Patriarca, Alfarp, Alfarrasí, Algar de Palancia, Algemesí, Algimia de Alfara, Alginet, Almácera, Almiserat, Almoines, Almusafes, Alpuente, Alquería de la Condesa, Andilla, Anna, Antella, Aras de los Olmos, Ayelo de Malferit, Ayelo de Rugat, Ayora, Barcheta, Bárig, Bélgida, Bellreguart, Bellús, Benagéber, Benaguacil, Benavites, Benegida, Benetúser, Beniarjó, Beniatjar, Benicolet, Benicull, Benifairó de la Valldigna, Benifairó de los Valles, Benifayó, Beniflá, Benigánim, Benimodo, Benimuslem, Beniparrell, Benirredrá, Benisanó, Benisoda, Benisuera, Bétera, Bicorp, Bocairente, Bolbaite, Bonrepós y Mirambell, Bufali, Bugarra, Buñol, Burjasot, Calles, Camporrobles, Canals, Canet de Berenguer, Carcagente, Cárcer, Carlet, Carrícola, Casas Altas, Casas Bajas, Casinos, Castellón de Rugat, Castellonet, Castielfabib, Catadau, Catarroja, Caudete de las Fuentes, Cerdá, Chella, Chelva, Chera, Cheste, Chirivella, Chiva, Chulilla, Cofrentes, Corbera, Cortes de Pallás, Cotes, Cuart de les Valls, Cuart de Poblet, Cuartell, Cuatretonda, Cullera, Daimuz, Domeño, Dos Aguas, La Eliana, Emperador, Enguera, Énova, Estivella, Estubeny, Faura, Favareta, Fontanares, Fortaleny, Foyos, Fuente Encarroz, Fuente la Higuera, Fuenterrobles, Gabarda, Gandía, Gátova, Genovés, Gestalgar, Gilet, Godella, Godelleta, La Granja de la Costera, Guadasequies, Guadasuar, Guardamar de la Safor, Higueruelas, Jalance, Jaraco, Jarafuel, Játiva, Jeresa, Liria, Llanera de Ranes, Llaurí, Llombay, Llosa de Ranes, Loriguilla, Losa del Obispo, Luchente, Lugar Nuevo de Fenollet, Lugar Nuevo de la Corona, Lugar Nuevo de San Jerónimo, Macastre, Manises, Manuel, Marines, Masalavés, Masalfasar, Masamagrell, Masanasa, Meliana, Millares, Miramar, Mislata, Mogente, Moncada, Monserrat, Montaberner, Montesa, Montichelvo, Montroy, Museros, Náquera, Navarrés, Novelé, Oliva, Ollería, Olocau, Onteniente, Otos, Paiporta, Palma de Gandía, Palmera, Palomar, Paterna, Pedralba, Petrés, Picaña, Picasent, Piles, Pinet, Poliñá de Júcar, Potríes, Puebla de Farnáls, Puebla de San Miguel, Puebla de Vallbona, Puebla del Duc, Puebla Larga, El Puig, Puzol, Quesa, Rafelbuñol, Rafelcofer, Rafelguaraf, Ráfol de Salem, Real, Real de Gandía, Requena, Ribarroja del Turia, Riola, Rocafort, Rotglá y Corbera, Rótova, Rugat, Sagunto, Salem, San Antonio de Benagéber, San Juan de Énova, Sedaví, Segart, Sellent, Sempere, Señera, Serra, Siete Aguas, Silla, Simat de Valldigna, Sinarcas, Sollana, Sot de Chera, Sueca, Sumacárcel, Tabernes Blanques, Tabernes de Valldigna, Teresa de Cofrentes, Terrateig, Titaguas, Torrebaja, Torrella, Torrente, Torres Torres, Tous, Tuéjar, Turís, Utiel, Valencia, Vallada, Vallanca, Vallés, Venta del Moro, Villamarchante, Villalonga, Villanueva de Castellón, Villar del Arzobispo, Villargordo del Cabriel, Vinalesa, Yátova, La Yesa o Zarra los que se suelen desplazar a Valencia para recibir tratamiento psicológico.